(REPORTAJE)Madrid acoge la exposición 'Puertas' sobre las causas de la pobrezaHasta el 28 de junio se puede visitar en Madrid, en el edificio CentroCentro Cibeles (Palacio de Correos), la exposición ‘Puertas. La vida que llevamos; el mundo que queremos’, una muestra que profundiza en las causas de la pobreza y la desigualdad y los impactos socioambientales de un modelo de desarrollo que se revela insostenible
Paradores se suma a ‘La Hora del Planeta’ y apagará la luz de sus 94 establecimientosParadores de Turismo se sumará de nuevo este sábado a la iniciativa mundial contra el cambio climático a través de la acción ‘La Hora del Planeta’, promovida por la organización ecologista WWF, por lo que apagará la luz de sus 94 establecimientos durante 60 minutos, según informó en una nota
WWF anima al mundo a apagar las luces esta noche en la Hora del PlanetaLa organización ecologista WWF celebra este sábado la novena edición de la Hora del Planeta, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
El PSOE se suma a la Hora del PlanetaEl PSOE vuelve a sumarse un año más a la Hora del Planeta, una iniciativa promovida por WWF con el objetivo fundamental de concienciar a los habitantes de la Tierra en la lucha contra el cambio climático, y que movilizará este sábado a casi 10.000 ciudades de 172 países con un apagón de luces entre las 20.30 y las 21.30 horas
Madrid. La Asamblea se suma a 'La hora del Planeta' 2015La Asamblea de Madrid se suma a la iniciativa 'La hora del Planeta' en su edición 2015, una campaña global promovida por WWF dirigida a personas, instituciones y empresas, con la finalidad de contribuir a la sensibilización de la sociedad en relación al proceso de cambio climático que experimenta el planeta
El PP se suma este sábado a la "'la Hora del Planeta'El Partido Popular se sumará este sábado a la campaña que anualmente organiza WWF bajo el lema de ‘La Hora del Planeta’, por la que se compromete a apagar la luz de su sede nacional de 20:30 a 21:30 horas
Madrid. El Ayuntamiento se sumará mañana a 'La hora del planeta'El Ayuntamiento de Madrid se sumará mañana, como es tradición, a la nueva edición de 'La hora del planeta', y apagará la iluminación de los monumentos más emblemáticos de la ciudad entre las 20.30 y las 21.30 horas, como aconseja la iniciativa internacional de la entidad World Wildlife Fund (WWF)
Arias Cañete reconoce que las eléctricas atraviesan “una situación muy complicada” por los sistemas tarifariosEl comisario de Acción por el Clima y Energía, Miguel Arias Cañete, reconoció este viernes en Madrid que las compañías eléctricas atraviesan “una situación muy complicada” por los sistemas tarifarios que están en vigor y, advirtió de la “vulnerabilidad” de la Unión Europea tras la crisis en Ucrania en materia energética. “Se ve un panorama ciertamente preocupante”, reconoció
WWF anima al mundo a apagar las luces mañana en ‘La Hora del Planeta’La organización ecologista WWF celebrará mañana, sábado, la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
Las peticiones de asilo en los países ricos se acercan al récord de la Guerra de los BalcanesLos 44 países más industrializados del planeta recibieron el año pasado más de 866.000 solicitudes de asilo, lo que supone la cifra más alta de los últimos 22 años y un número cercano al máximo histórico de casi 900.000 peticiones registradas en 1992, cuando comenzó la Guerra de los Balcanes
Casi 10.000 ciudades de 172 países apagarán las luces este sábado en ‘La Hora del Planeta’Cerca de 10.000 ciudades de 172 países se sumarán este sábado, 28 de marzo, a la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, una iniciativa con la que la organización ecologista WWF anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
La Agencia Espacial Europea plantea estudiar la superficie del mar desde la Estación Espacial InternacionalLa Agencia Espacial Europea (ESA), a través de la misión Geros-ISS, instalará un instrumento en la Estación Espacial Internacional para analizar las señales de los satélites de navegación y, de esta forma, poder medir la altura de la superficie del mar y estudiar las corrientes oceánicas. Este proyecto tiene un gran valor científico y mejorará los pronósticos oceánicos
Las aves capaces de vivir en entornos urbanizados colonizan mejor nuevos hábitatsUn estudio en el que participan investigadores del Museo Nacional de Ciencias Naturales (MNCN-CSIC) señala que la habilidad de las aves para convivir en entornos urbanos es un factor clave para colonizar nuevos hábitats, tras ser transportadas y liberadas por el hombre
Calor extremo e inundaciones devastadoras marcaron el clima del planeta en 2014Un "calor oceánico sin precedentes", "temperaturas de la superficie terrestre elevadas" e "inundaciones devastadoras" fueron algunas de las características determinantes del clima mundial en 2014, que acabó siendo el año más cálido jamás registrado, según aseguró este lunes la Organización Meteorológica Mundial (OMM)
WWF anima al mundo a apagar las luces el próximo sábado en ‘La Hora del Planeta’La organización ecologista WWF celebrará el próximo sábado, 28 de marzo, la novena edición de ‘La Hora del Planeta’, iniciativa con la que anima a personas, administraciones y empresas a apagar la luz durante una hora (de 20.30 a 21.30 horas) con el objetivo de “cambiar el cambio climático”
Se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo
1.600 millones de personas dependen de los bosques para vivirAlrededor de 1.600 millones de personas, entre ellas las que forman parte de 2.000 culturas indígenas, necesitan los bosques para obtener alimento, combustible, cobijo e ingresos, mientras que tres cuartas partes del agua dulce del planeta proviene de las cuencas forestales
Mañana se celebra el Día Mundial del AguaAlrededor de 750 millones de personas, es decir, más de uno de cada 10 habitantes del mundo, continúan sin tener acceso a mejores fuentes de abastecimiento de agua, en tanto que aproximadamente 2.500 millones carecen de servicios de saneamiento y unos 1.000 millones practican la defecación al aire libre. El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, aporta estos datos en un mensaje difundido con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo
Cruz Roja alerta de que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025Cruz Roja alertó hoy, con motivo del Día Mundial del Agua, que se celebra este domingo, que dos terceras partes del planeta sufrirán escasez de agua en 2025. La ONG destacó que viene trabajando para disminuir la brecha social, económica y ambiental que genera la escasez del agua