LA BOLSA ABRE A LA BAJA SIGUIENDO A LOS MERCADOS EUROPEOSLa Bolsa de Madrid ha aberto hoy con una significativa caída de 5,20 puntos, que ha llevado el Indice General al 319,28, seiguiendo la pauta general de todos los mercados bursátiles europeos. Por el contrario, Banesto iniciaba el día con una subida de 10 pesetas por acción
(Bolsa y mercados)BANESTO ACABO CERRANDO A LA BAJALa intensa caída del dólar frente a la peseta y al resto de las divisas del sistema monetario europeo, junto con la aperturala baja del mercado de Nueva York, han acelerado las ventas en los mercados de valores españoles
(Bolsa y mercados)NUEVOS TITUBEOS Y VENTAS DE ULTIMA HORALa Bolsa española ha vuelto a demostrar titubeos, que se han reflejado en constantes altibajos de los índices y un dinero que sól aparecía en contadísimas ocasiones. La diferencia de horarios entre Estados Unidos y España sirvió para que la influencia del mercado de Nueva York fuera menor
(Bolsa y mercados)FUERTES VAIVENES EN LA BOLSA ESPAÑOLALas bolsas, los mercados de deuda y los de divisas volvieron a vivir hoy una sesión de infarto, después de la caída de 48 puntos de ayer de Nueva York y debido a la debilidad del dólar, que hoy continuaba un poco por encima de los 1,66 marcos
(Bolsa y mercados)NUEVOS TEMORES EN LAS BOLSAS Y EN DIVISAS POR LA DEBILIDAD DEL DOLARLa debilidad mostrada por el dólar, pese a que sus tipos de interés de intervención a corto plazo han subido un cuarto de punto, provocó hoy de nuevo momentos de nerviosismo en los mercados de divisas, que se veían además atizados en su incertidumbre por unos nefastos datos de crecimiento de la masa monetaria alemaa
(olsa y mercados) VENTAS POR VENCIMIENTO DE FUTUROSEl temor de nuevo a la subida de los tipos de interés en Estados Unidos ha provocado ventas en los mercados de deuda europeos y en las bolsas, que han sufrido la lógica presión de la oferta ante el vencimiento de las opciones y furturos que no sólo se producía en España sino también en Francfort, en París y en Nueva York
(Bolsa Y Mercados) DE NUEVO SANEAR PRECIOSLos fuertes avanes de las dos últimas semanas en bolsa llevaron hoy a los inversores a recoger beneficios apresuradamente dentro de una estrategia que no sale más allá del corto plazo, como imponen los cánones cuando las incertidumbres no acaban de despejarse
(Bolsa y mercados) NUEVO RESPIRO ALCISTALa apertura de las sesiones del 'Grupo de los 7', con el asunto Motorola ya casi solucionado, lo que resta presión a la previsible guerra comercial entre Estados Unidos y Jaón, junto con los acuerdos salariales en Alemania entre el sector público y el Gobierno, sirvieron hoy de excusa a los mercados financieros europeos para tratar de poner coto a la ola de pesimismo y a las ventas en los mercados de deuda
(Bolsa y mercados) EL IPC NO IMPIDIO LAS VENTAS EN BOLSAEl cero por cien de inflación en febrero, menor del esperado, pasó totalmente deapercibido en los mercados españoles, marcados por la incertidumbre de lo que ocurre en el exterior
LA DEUDA PUBLICA EMPUJA LA BOLSA A LA BAJA, PESE AL POSITIVO IPC DE FEBREROLas principales bolsas europeas, incluida la de Madrid, iniciaron la jornada con fuertes caídas, influidas por la importante bajada generalizada de los precios de la deuda pública, sobre todo la alemana, y a pesar de qu el dato del IPC de febrero en España ha sido mucho más favorable de lo que esperaban los mercados
(Bols y mercados) LA SUBIDA SE RESISTEEl dinero seguía mostrando su incapacidad para dar consistencia a las alzas durante toda la sesión y, a última hora, un cambio en las posiciones del mercado de futuros sobre Ibex dió fuerza al papel, que terminó de un plumazo con las leves ganancias acumuladas durante la jornada
(Bolsa y mercados) EL DINERO SIGUE SIN APARECERLa rebaja en la subasta de repos del Banco Central Alemán, que se situaron en el 5,94 por ciento, fue considerada insuficiente por los inversores de las principales plazas financieras europeas, que han reaccionado con ventas en bolsa y en deuda, acompañadas de algunas tensiones en los mercados de divisas
(Bolsa y mercados) NUEVOS ANIMOS COMPRADORES CON LA ESPERANZA DE QUE ALEMANIA BAJE SUS TIPOS DE INTERESLos inversores han tratado e digerir con toda rapidez las incertidumbres internacionales y de repente vuelven a confiar en que Alemania baje sus tipos de interés. La primera señal podría producirse mañana en la subasta de activos con pacto de recompra, repos, a tipo variable y mientras tanto todas las bolsas europeas han subido hoy con fuerza al tiempo que se aprovechaban de las alzas y la mayor tranquilidad en los mercados de deuda
(Bolsa y mercados) NUEVO TIRON ALCISTALos inversores aprovecharon el ánimo comprador surgido tras la rebaja de medio punto en los tipos de interés apliocada ayer por el Banco de España para intentar recuperar en la jornada las cuantiosas pérdidas de las últimas sesiones
(Blsa y mercados)ALZAS IMPULSADAS POR TIPOS DE INTERES MAS BAJOSEl sorprendente recorte de los tipos de interés en medio punto, hasta el 8%, que los sitúa en los niveles de la década de los setenta, ha sido recibido con alzas en la bolsas, aunque tras el mantenimiento del precio del dinero por parte del Bundesbank las ganancias fueron menores de lo esperado
(Bolsa y mercados)LOS MERCADOS, AL BORDE DEL PANICO VENDEDOREl pánico vendedor se adueñó hoy de los mercados financieros internacionales, aunque a última hora consiguieron recuperar una parte de las fuertes pérdidas sufridas durante la mañana
(Bolsa y mercados)FUERTE DESPLOME DE LA BOLSA Y LA DEUDA ESPAÑOLASEl temor a un nuevo avance de los tipos de interés en EEUU, junto a los movimientos especulativos de capitales propiciados por determinados fondos de inversión de marcado carácter especulativo, han provocado de nuevo el desplome de los mercados de bonos europeos y de las principaes bolsas del viejo continente
REACCION DE LA BOLSA BAJO UNA NEGOCIACION MINIMALa bolsa reaccionó hoy al alza tras varios días de bajada, aunque el dinero volvió a dar muestras de desconfianza, por lo que la contratación se situó en mínimos en lo que va de ejercicio. La concentración del negocio en media docena de valoresmuestra la cautela en bolsa
(Bolsa y mercados) EL DESCONCIERTO MUEVE LOS MERCADOSFuertes vaivenes en las bolsas de valores e intensas ventas en los de deuda componen el panorama de desconcierto al que se enfrentan los inversores en los mercados financieros internacionales
(Bolsa y mercados) VUELTA A LAS ANDADAS BAJISTASTodas las bolsas europeas bajaban hoy al unísono dando muestras de lo enrarecido del ambiente en el ámbito internacional. La criss en Rusia se ha venido a sumar como elemento de incertidumbres a las dudas ya latentes sobre la política monetaria estadounidense y la guerra comercial con Japón
REACCION TRAS EL RECORTE DE TIPOS DE INTERESLa rebaja prevista de un cuarto de punto de los tipos de interés, que se sitúan en el 8,50 por ciento, ha servio para animar, al menos por un día, los mercados financieros españoles, que recibían el influjo de la marcha alcista de otras plazas financieras europeas. La medida persigue reactivar la economía y facilita la refinanciación de la deuda de las empresas