Discapacidad. El PP pide medidas para abordar de forma integral las enfermedades mentalesEl Grupo Parlamentario Popular ha registrado una proposición no de ley en el Congreso de los Diputados en la que insta al Gobierno a diseñar y desarrollar "las medidas necesarias para promover un abordaje sociosanitario integral de las patologías mentales", con las que se calcula que vive un 9 por ciento de la población española
El Congreso de los Diputados estudiará crear una estrategia para personas sin hogarEl Grupo Parlamentario Popular ha presentado en el Congreso de los Diputados una proposición no de ley para la puesta en marcha de la Estrategia Nacional Integral para Personas Sin Hogar. Se calcula que en España hay casi 23.000 personas que viven y duermen en la calle, según datos del INE correspondientes a 2012
El copago expulsa a las personas con discapacidad de las prestaciones socialesLa generalización por parte de las comunidades autónomas de los copagos en los servicios sociales, especialmente en lo referido a autonomía personal y atención a la dependencia, está expulsando a las personas con discapacidad de las prestaciones y apoyos sociales, según la opinión mayoritaria de los representantes de organizaciones de la discapacidad
La nueva Ley de Consumo promueve que los servicios de atención al cliente sean accesiblesLas oficinas y servicios de información y atención al cliente de las empresas serán diseñados utilizando medios y soportes que sigan los principios de accesibilidad universal y, en su caso, medios alternativos para garantizar el acceso a los mismos a personas con discapacidad o personas de edad avanzada, según dispone la reforma de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios, que hoy publica el Boletín Oficial del Estado. Así lo asegura en un comunicado el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Madrid. Famma detecta falta de control en los aparcamientos para personas con movilidad reducidaLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid, Famma-Cocemfe Madrid, aseguró este jueves que se está efectuando un “escaso control” del uso autorizado de las plazas de estacionamiento para Personas con Movilidad Reducida (PMR), a consecuencia de “la desidia con la que actúa el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, y la falta patente de interés que muestra este departamento hacia el colectivo de personas con discapacidad"
El Cermi pide garantizar el acceso de las personas con discapacidad a las ayudas para formación del profesorado universitarioEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha enviado al Ministerio de Educación, Cultura y Deporte una propuesta para modificar los requisitos de acceso a las ayudas para la formación de profesorado universitario, incluyendo medidas contra la discriminación y de acción positiva que garanticen la igualdad de oportunidades en el acceso de las personas con discapacidad
Discapacidad. Autismo Madrid, "preocupada" por la educación inclusiva de los niños con TEALa publicación de la sentencia del Tribunal Constitucional dictada a finales de enero por el caso de los padres de un alumno con autismo que denunciaban la vulneración de derechos fundamentales a la igualdad y a la educación ha suscitado "una honda preocupación" en la Federación Autismo Madrid
Madrid. UPyD pide al Gobierno que garantice pruebas de acceso a la universidad adaptadas para personas con dislexiaUPyD de la Asamblea de Madrid ha registrado una proposición no de ley en la que insta al Gobierno regional a que “atienda la recomendación del Defensor del Pueblo dirigido a la Dirección de Universidades a fin de que, de cara a la próxima convocatoria, se garantice una prueba de acceso a la universidad adaptada plenamente a las personas con dislexia diagnosticada”
Madrid. IU pide que los acompañantes de personas con discapacidad a actos culturales o deportivos entren gratisEl diputado de IU de la Asamblea de Madrid Joaquín Sanz explicó a Servimedia que está preparando una proposición no de ley, que espera consensuar con el resto de grupos parlamentarios, para instar al Gobierno regional a que facilite el acceso gratuito o a precios inferiores a los establecidos a los acompañantes de personas con discapacidad a actividades culturales o deportivos
Los Premios Cortes de Cádiz reconocen la labor internacional de la ONCEEl III Premio Iberoamericano de Igualdad 'Cortes de Cádiz' ha reconocido la labor internacional de la ONCE y su apuesta por la inclusión de las mujeres con discapacidad en los países de América Latina con una mención especial para Ana Peláez, que es directora de Relaciones Internacionales de la Organización Nacional de Ciegos Españoles
Discapacidad. Camarero destaca el “magnífico trabajo” de las entidades del Tercer SectorLa secretaria de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Susana Camarero, destacó este jueves “el magnífico trabajo” de las entidades que conforman el Tercer Sector y, sobre todo, de las integradas en el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi)
Discapacidad. La norma que regulará la capacidad jurídica de las personas con discapacidad está "muy avanzada"El Gobierno tiene "muy avanzado" el borrador de la norma que regulará el ejercicio de la capacidad jurídica de los ciudadanos con discapacidad para que estén "en igualdad de condiciones" que los demás en todos los aspectos de la vida, tal y como indica la Convención de la ONU sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad en su artículo 12
La Fundación ONCE felicita a los paralímpicos españoles de Sochi 2014Directivos y empleados de la Fundación ONCE elogiaron este martes al equipo español que ha competido en los Juegos Paralímpicos de Sochi 2014, donde obtuvo tres medallas (oro, plata y bronce) y cinco diplomas
Discapacidad. Feafes pide en el Congreso que el Código Penal no asocie 'enfermedad mental' y 'peligrosidad'El presidente de la Confederación Española de Agrupaciones de Familiares y Personas con Enfermedad Mental (Feafes), José María Sánchez Monge, pidió este miércoles en el Congreso de los Diputados que se retire por “injusta” la asociación entre los términos “peligrosidad” y “enfermedad mental” de la reforma del Código Penal