ETA. MAYOR OREJA AFIRMA QUE LA PRECIPITACION DE ETA ESTA MOTIVANDO LA CAIDA DE COMANDOSEl ministro del Interior, Jaime Mayor Oreja, afirmó hoy que la precipitación de la dirección de ETA para proucir una violencia con "efectos devastadores" crea también "grandes posibilidades" de actuación policial y las sucesivas detenciones de comandos lo confirman
MADRID. EL PSOE ENMENDARA A LA TOTALIDAD LOS PRESUPUESTOS REGIONALES PORQUE OLVIDAN EL PARO Y LA VIVIENDAEl portavoz socialista de Presupuestos de la Asamblea de Madrid, Adolfo Piñedo, anunció hoy que su grupo presentará una enmienda a la totalidad al proyecto de Presupuestos de la Comunidad de Madrid para el año 2001, porque "caree de prioridades y sólo tiene una fuerte inversión pública de infraestructuras del transporte con el Metrosur"
CAE UNA BANDA QUE SECUESTRABA CAMIONES Y ROBABA LA MERCANCIALa Guardia Civil ha detenido en Madrid a seis presuntos integrantes de una banda dedicada al robo de electrodomésticos y se ha incautado de una importante cantidad de esta mercancía, valorada en unos 40 millones de pesetas, según informó la dirección general del instituto armado
IU. MAESTRO CREE QUE IU NO TIENE FUTURO SI SE DERECHIZAAngeles Maestro, candidata a la Coordinación General de IU, advirtió hoy de que, si no se recuperan las posiciones de izquierda dentro la coalición, como propone su proyecto politíco, "IU no tiene fuuro"
EURO. UN 75% DE LOS ESPAÑOLES SIGUEN APOYANDO LA MONEDA UNICAUn 75% de españoles apoyan la puesta en marcha del euro, un 17% más que el promedio de los paises de la Unión Europea, según el último Eurobarómetro, difundido hoy por la Comisión Europea, aunue realizado entre los meses de abril y mayo, antes del total hundimiento de la moneda única frente al dólar
CAE UN 13% EL RITM DE CREACION DE COOPERATIVASEl número de sociedades cooperativas creadas en España durante los cinco primeros meses de este año fue de 852, lo que supone una caída del 13% respecto a las creadas durante el mismo periodo de 1999, según los datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que tuvo acceso Servimedia, que confirman la tendencia a la baja en la creación de este tipo de sociedades en los últimos años, tras el "boom" de 1994
CAE UNA RED INTERNACIONAL DEDICDA A LA COMPRA FRAUDULENTA DE VEHICULOS Y ESTAFAS A GRAN ESCALALa Guardia Civil ha desarticulado en Valencia y Zaragoza una red internacional dedicada a la compra fraudulenta de vehículos y estafas a gran escala, en una operación en la que han sido detenidas seis personas y se ha intervenido abundante documentación falsa para la compra de automóviles
YUGOSLAVIA. EL PP SE CONGRATULA DE LA CAIDA DE MILOSEVICEl portavoz de Exteriores del PP, José María Robles Fraga, pidió hoy a la Unión Europea que asuma su responsabilidad respecto a Yugoslavia y colabore para poner fin a la era Milosevic, y se congratuló de que éste ya no ostente el poder
PP Y PSOE DEPLORAN QUE EL PNV SIGA APOSTANDO POR LA UDALBILTZAEl portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Bilbao, Dimas Sañudo, y su homólogo del PP, Antonio Basagoiti, coincidieron hoy en señalar que la decisión del PNV de propiciar la expulsión de los representantes de Euskal Herritarrok de la Udalbiltza (Asamblea de Municipios Vascos), lejos de ser algo positivo, sólo demuestra que los peneuvistas mantienen la apuesta por una institución qe surgió al calor del Pacto de Lizarra, para desbordar el marco constitucional y estatutario
ENCUESTA ASEP. CRECE EL PESMISMO DE LOS ESPAÑOLES POR VEZ PRIMERA DESDE OCTUBRE DE 1996La insatisfacción de los españoles con la economía y el pesimismo respecto al futuro están creciendo de forma alarmante para el Gobierno por vez primera desde octubre de 1996, según una encuesta del Instituto ASEP que dirige el sociólogo Juan Díez Nicolás, a la que ha tenido acceso Servimedia
CAE UN 20% LA INVERSION EN CREACION DE SOCIEDADES MERCANTILESEl pasado mes de julio se crearon en España 7.877 sociedades mercantiles, con una inversión de 108.491 millones de pesetas, lo que representa una caída del 19,56% respecto a la inversión en creación de sociedades mercantiles en julio de 1999, seún informó hoy el Instituto Nacional de Estadística (INE)
RENTERIA. MOSQUERA (UA): "ESTA DETENCION IMPACTARA A ETA"El secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, declaró hoy sobre la detención de Ignacio Gracia Arregui, Iñaki de Rentería, que "es una noticia para estar más que satisfechos, porque la captura de un dirigente es lo que realmente impacta y ace daño a la organización etarra"
RENTERIA. MOSQUERA (UA): "ESTA DETENCION VA A IMPACTAR A ETA"El secretario general de Unidad Alavesa, Pablo Mosquera, declaró hoy sobre la detención del dirigente etarra Iñaki de Rentería que "es una noticia para estar más que satisfechos, porque la captura de un dirigente es lo que realmente le hace dño a la organización, y le impacta"
PAIS VASCO. PSOE Y PNV ABREN UNA VIA DE DIALOGO Y ANASAGASTI AFIRMA QUE NO CREE QUE LOS SOCIALISTAS CENSUREN A IBARRETXEPSOE y PNV abrieron esta tarde una vía de diálogo en una reunión en el Congreso que ha durado dos horas y media, y a la que hanasistido, por parte peneuvista, los portavoces en Congreso y Senado, Iñaki Anasagasti y Joseba Zubía, y el diputado José Juan González de Txábarri. Enfrente han tenido al portavoz del Grupo Socialista, Jesús Caldera, y a Alfredo Pérez Rubalcaba
ETA. BENEGAS MATIZA A ZAPATERO, PIDE QUE EXIJA A MAYOR OREJA QUE ACLARE SI SERA CANDIDATO LEHENDAKARI Y MAS EFICACIA POLICIALLos parlamentarios socialistas respaldan sin reservas el discurso de su secretario general, José Luis Rodríguez Zapatero, quien expuso las líneas generales de actuación del PSOE en este curso parlamentario. Las única matizaciones a su discurso vinieron del presidente del PSE, José María Benegas, quien estuvo apoyado en sus planteamientos por el ex secretario general de los socialistas vascos Ramón Jáuregui
LA COSECHA DE ALGODON EN ANDALUCIA CAE UN 25% RESPECTO A 1999La cosecha de algodón en Andalucía será este año la peor de las últimas cinco campañas y un 25% inferior a la del año pasado, según informó hoy la Asociación de Jóvenes Agricultores (Asaja), en un comunicado
CAE UN 0,9% EL NUMERO DE TURISTAS ALOJADOS EN HOTELES EN JULIOUn total de 6,3 millones de viajeros se alojaron el pasado mes dejulio en hoteles españoles, lo que supone una disminución del 0,9% en relación con el mismo periodo del año anterior, según datos facilitados hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE). La ocupación hotelera (entendida como habitaciones ocupadas) fue del 69%
LOS HOTELEROS ASCOS PERDIERON UN 4% DE CLIENTELA EN JULIO, SEGUN EUSTATLa ocupación hotelera en el País Vasco durante el pasado mes de julio cayó un 4% respecto al mismo mes de 1999, mientras que el turismo rural se redujo un 21% en el mismo periodo, según los datos de la agencia de estadística vasca, Eustat, a los que tuvo acceso Servimedia
CCOO ABOGA POR AUMENTAR LA TASA DE ACTIVIDAD FEMENINACCOO comparte la conclusión del informe realizado por el Consejo de Análisis Económico (CAE) francés, según el cual la incorporación de las mujeres al mercado de trabajo favorece el crecimiento económico y es un factor de creación de empleo
EL NIVEL DE CONTRABANDO DE TABACO EN ESPAÑA CAE DEL 23% AL 4% EN LOS ULTIMOS 4 AÑOSLa actuación de la Administración y, en especial, del deparamento de Aduanas e Impuestos Especiales, ha conseguido rebajar el volúmen de contrabando en España desde el 23% del total de consumo en 1996 hasta el 4,4% actual, según el director adjunto de Vigilancia Aduanera, Ignacio Miguel González García