Búsqueda

  • Madrid. El Hospital Universitario Niño Jesús presenta una aplicación lúdica sobre trasplantes de médula El Hospital Universitario Niño Jesús presentó este jueves una aplicación móvil sobre trasplantes de médula, que tiene como objetivo facilitar de forma lúdica al paciente y su entorno una herramienta útil para entender qué es y en qué consiste el tratamiento Noticia pública
  • El Hospital Gregorio Marañón presenta un gel para la prevención del VIH Investigadores del Hospital Gregorio Marañón de Madrid, en colaboración con la Universidad de Alcalá de Henares has desarrollado un gel que tendría el potencial de prevenir en un 85% la infección por VIH, por vía sexual. Este gel, combinado con antirretrovirales tiene una efectividad de un 100% Noticia pública
  • Catorce organizaciones sanitarias firman un manifiesto contra el Real Decreto de Troncalidad La Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), el Consejo Estatal de Estudiantes de Medicina (CEEM), la Sociedad Española de Neurología (SEN), la Sociedad Española de Neurología y otras diez entidades firmaron este martes un manifiesto en contra del Real Decreto de Troncalidad impulsado por el Ministerio de Sanidad Noticia pública
  • La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidental El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • La OMS eleva a 350 los muertos por el ébola en África occidental El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 350 personas de un total de 567 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 61,73% y el brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras alerta de que está "al límite" ante el ébola "sin control" en África El director de Operaciones de Médicos Sin Fronteras (MSF), Bart Janssens, aseguró este lunes que esta organización está “al límite” para combatir el brote “sin control” del ébola que afecta al África occidental, que es ya el más letal de la historia desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976 en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Cómo evitar los riesgos en la Red El avance de Internet y las nuevas tecnologías ha multiplicado las posibilidades de comunicación y ocio, pero también tiene aspectos negativos, como el ciberacoso, las estafas, la pornografía infantil o la exclusión de las personas con discapacidad. Expertos en seguridad aconsejan sobre cómo evitar esos riesgos al usar dichas herramientas Noticia pública
  • Uno de cada cuatro trasplantes en España es de hígado Uno de cada cuatro trasplantes que se realizan en España es de hígado. Esta es la principal conclusión que se extrae de la celebración del III Congreso de la Sociedad Española de Trasplante que se ha celebrado en Valencia Noticia pública
  • La neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial La Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (Separ) alertó este sábado de que la neumonía es la primera causa infecciosa de muerte a nivel mundial. Además, los pacientes que adquieren esta enfermedad fuera del hospital y acaban ingresados fallecen entre el 5 y el 15% de los casos. Esta cifra se dispara por encima del 25% en el caso de los internados en Unidades de Cuidados Intensivos Noticia pública
  • Una ONG denuncia que las discrepancias entre Gobierno y farmacéuticas ponen en riesgo la salud de personas con VIH La organización Itxarobide denunció hoy que las discrepancias económicas entre el Ministerio de Sanidad y la industria farmacéutica provoca que las instituciones vascas no esté concediendo recursos a la asociación, una entidad que ofrece apoyo a cientos de personas coinfectadas por VIH y el virus de la hepatitis C, por lo que podría verse abocada al cierre Noticia pública
  • Alertan de nuevos contagios de ébola en Guinea La ONG Acción Contra el Hambre alertó este viernes de la aparición de 26 nuevos casos de ébola en Guinea, en zonas que hasta ahora estaban ‘libres’ de la enfermedad. La aparición de estos nuevos casos de ébola en zonas nuevas pone de manifiesto que el brote no está controlado Noticia pública
  • Abdicación. Monago culpa “al virus podemitis” del cuestionamiento a la Monarquía El presidente de la Junta de Extemadura, José Antonio Monago, culpó este viernes a “un virus que se llama podemitis” del cuestionamiento a la Monarquía en un momento decisivo en el que debería primar “la altura de miras” y habría que evitar “generar más problemas de los que hay” Noticia pública
  • El brote de ébola en África occidental es ya el cuarto más letal de la historia El brote del virus del ébola en África occidental, declarado en Guinea el pasado 21 de marzo y que se extendió después a Sierra Leona y a Liberia, ha matado a 214 personas de un total de 407 casos sospechosos o confirmados en estos países, lo que supone una tasa de mortalidad del 52,58% y el cuarto brote más letal desde que se identificara por primera vez como epidemia, en 1976, en el río Ébola (República Democrática del Congo) Noticia pública
  • Dos agencias de la ONU se alían para combatir las enfermedades animales La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) y la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), pertenecientes a la ONU, se han comprometido a intensificar la colaboración para combatir las enfermedades animales, garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal y promover un comercio seguro Noticia pública
  • La Fundación Secretariado Gitano considera “inadmisibles” los comentarios del alcalde de Sestao sobre inmigrantes y gitanos La Fundación Secretariado Gitano (FSG) mostró este viernes su “rechazo más absoluto” a los comentarios contra personas inmigrantes y gitanas, a las que Josu Bergara, alcalde de Sestao (Vizcaya) y miembro del PNV, calificó de “mierda” Noticia pública
  • Investigadores determinan cómo un antioxidante estabiliza la formación de nuevas partículas virales Un estudio internacional en el que han participado investigadores del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) de España ha determinado el papel estabilizador del glutatión (GSH), un conocido antioxidante del metabolismo celular, en la morfogénesis de los enterovirus, es decir, en la formación ordenada y escalonada de nuevas partículas virales Noticia pública
  • Cataluña. La FAES de Aznar denuncia la falta de "pluralidad" que existe en Cataluña La Fundación FAES, que preside José María Aznar, denunció este miércoles en Barcelona la falta de "pluralidad" que existe en Cataluña. "Lo que tiene que plantearse el nacionalismo es cómo asume la pluralidad", señala Noticia pública
  • El consumo ‘compulsivo’ de series (‘binge-viewing’), la nueva adicción televisiva La moda de ver varios capítulos seguidos de una serie se ha convertido ya para muchos telespectadores en una adicción con secuelas en su vida familiar y laboral y hasta en su higiene, y para la que los expertos ya han encontrado definición en inglés, ‘binge-viewing’ o ‘binge-watching’, que podría traducirse como ‘atracón de visionado’ Noticia pública
  • Exteriores recomienda viajar a Senegal con “extrema precaución” por el brote de ébola en Guinea El Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación actualizó este miércoles sus recomendaciones de viaje sobre Senegal y recomendó a los españoles viajar “con extrema preocupación” a este país africano debido al brote de ébola en la vecina República de Guinea Noticia pública
  • Matesanz: “El proyecto de Izpisúa podría ser un esbozo de fábrica de órganos a la carta para los pacientes” El director de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), Rafael Matesanz, dijo hoy en Zaragoza que el proyecto del científico español Juan Carlos Izpisúa, que consiste en crear órganos en cerdos para trasplantes humanos, podría ser un esbozo de fábrica de órganos a la carta para los pacientes Noticia pública
  • RSC. Procter & Gamble alcanza los 7.000 millones de litros de agua potable en un programa en favor de los niños Procter & Gamble ha anunciado este martes que su programa “Chidren’s Safe Drinking Water” ha proporcionado su litro 7.000 millones de agua potable a una familia de Brasil, como parte de la Iniciativa Global Clinton (CGI en su siglas en inglés) de P&G Noticia pública
  • Presentan una estrategia de terapia génica para la ataxia de Friedreich El Instituto Germans Trias y la Universidad Autónoma de Barcelona han presentado un proyecto científico para establecer una estrategia terapéutica de terapia génica para la ataxia de Friedreich, una enfermedad neurodegenerativa incluida en el grupo de las enfermedades minoritarias Noticia pública
  • Garrigues alerta de que el “virus de la codicia” sigue en el sistema financiero y será “difícil eliminarlo” El presidente de la firma de abogados Garrigues, Antonio Garrigues Walker, alertó hoy en el Fórum Europa de que el “virus de la infección de la codicia sigue” en el sistema financiero y “va a ser difícil eliminarlo” Noticia pública
  • MSF mantiene el cartel de ‘cerrado’ en uno de sus centros contra el ébola en Guinea Médicos Sin Fronteras (MSF) continúa sin poder trabajar en uno de sus tres centros de tratamiento contra el ébola en Guinea, en concreto el que está situado en la localidad de Macenta, después de que una multitud local lanzaran piedras contra edificios y vehículos acusando al personal de esta organización médico-humanitaria de haber llevado el virus al país Noticia pública
  • Cruz Roja activa sus unidades de emergencia en Guinea por el avance del Ébola La Federación Internacional de Sociedades de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja (FICR) ha activado el despliegue de una Unidad de Respuesta de Emergencias de Salud y otra de Logística, y está apoyando a la Cruz Roja de Guinea y de sus países vecinos para captar voluntarios en acciones de prevención para frenar el brote de Ébola declarado en tierras guineanas el pasado 21 de marzo Noticia pública