AlimentaciónEl Gobierno exigirá que todos los contratos de la cadena alimentaria sean por escritoEl Consejo de Ministros aprobó este martes de forma definitiva el proyecto de ley por el que se modifica la norma de medidas para mejorar el funcionamiento de la cadena alimentaria, incluyendo la exigencia de que la totalidad de los contratos deban realizarse por escrito
MadridCarabante supervisa el funcionamiento de las nuevas barredoras eléctricas cero emisionesEl delegado de Medio Ambiente y Movilidad del Ayuntamiento de Madrid, Borja Carabante, en compañía del concejal de Carabanchel distrito, Álvaro González, comprobó este martes el funcionamiento de las nuevas barredoras 100% eléctricas en la plaza de Marqués de Vadillo mientras procedían a la recogida de la hoja
PandemiaEl PP pide bajar el IVA de las mascarillas al 4%La vicesecretaria de Política Social del PP, Ana Pastor, solicitó este lunes al Gobierno que se avenga a bajar el IVA de las mascarillas del 21% actual al 4% con el fin de que todos los ciudadanos puedan proveerse de este tipo de material de protección
DiscapacidadJuristas piden "pedagogía" para que el nuevo Código Civil genere "un cambio radical de mentalidad" sobre la discapacidadLa catedrática de Derecho Civil de la Universidad de Santiago de Compostela, Mari Paz García; la fiscal delegada para la protección de las personas con discapacidad de Canarias, Rosa Rubio; el director de Ssuntos Sociales de Fundación Aequitas, Federico cabello de Alba, y el presidente de Down Sevilla y miembro de la junta directiva de Down España, Florentino González, coinciden en que la reforma del Código Civil sobre capacidad jurídica implica “un cambio radical de mentalidad”, por lo que reclaman un esfuerzo de “pedagogía” para hacerla efectiva en la práctica
ImpuestosCEOE ve inoportuno “disparar” gasto público e impuestos con esta recesiónEl director de Economía de la CEOE, Gregorio Izquierdo, se ha mostrado contrario a la apuesta del Gobierno por una subida impositiva y a que se “dispare” el gasto público en un momento de recesión como el actual
IgualdadEl Instituto de la Mujer elabora el primer 'Manual de Casos de Dirección y Administración de Empresas con Perspectiva de Género'El Instituto de la Mujer ha publicado el primer 'Manual de Casos de Dirección y Administración de Empresas con Perspectiva de Género', elaborado conjuntamente con el profesorado de la Universidad del País Vasco (UPV), que está dirigido a facultades de Economía y Dirección de Empresa y Escuelas de Negocios como material práctico para la formación del alumnado en la gestión empresarial con dicha perspectiva
Ecofuner, primera empresa española del sector funerario en adaptar sus productos a la directiva europeaEcofuner, empresa de fabricación y comercialización de sudarios y artículos funerarios, es la primera compañía española del sector que está adaptando sus productos a la directiva europea, según la cual los sudarios deben usar materiales biodegradables en lugar de plásticos, como se llevaba haciendo hasta ahora en todos los países europeos y en España, donde está previsto que se adapte esta directiva antes del próximo mes de julio
'Caso 3%'El exgerente de CDC declara este viernes en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con empresarios, otros dirigentes públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones de Cataluña “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta”
'Caso 3%'El exgerente de CDC declarará mañana en la Audiencia Nacional por el 'caso 3%'El juez de la Audiencia Nacional José de la Mata tomará declaración como investigado este viernes al exgerente de la extinta Convèrgencia Democrática de Cataluña (CDC) Germà Gordó Aurabell en la pieza separada del denominado 'caso del 3%' en la que se investiga si altos cargos de esa formación política, en connivencia con otros cargos públicos y funcionarios de distintas administraciones e instituciones públicas de Cataluña y empresarios, “pusieron en marcha una estructura para financiar ilegalmente a este partido político de forma encubierta”
DiscapacidadLa fiscal delegada de Civil y Personas con Discapacidad de Canarias aplaude el nombramiento de Segarra en el SupremoLa fiscal delegada de la Especialidad Civil y de Protección Jurídica de las Personas con Discapacidad en Canarias, Rosa Rubio, aplaudió este miércoles el nombramiento de la ex fiscal general del Estado, María José Segarra, como nueva fiscal de Sala coordinadora de los servicios especializados en la protección de personas mayores y con discapacidad
Fondos EuropeosDirectivos en sostenibilidad piden cooperación entre Gobierno, empresas y Tercer Sector para aprovechar las ayudas de la UEDirectivos expertos en sostenibilidad de Correos, Fundación Seres, Ecodes y 3A4B pidieron este miércoles que haya cooperación entre el Gobierno de España, las demás administraciones públicas, las empresas y el Tercer Sector con el fin de aprovechar los fondos europeos para la recuperación que llegarán en los próximos meses y enfocarlos en solventar las carencias económicas y sociales
PeriodismoLa FAPE lamenta que las medidas contra la pandemia sirvan de "coartada para ocultar información"La Junta Directiva de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE), reunida este miércoles a través de videoconferencia, señala en un comunicado que "las medidas que se adoptan contra la pandemia de Covid-19 están sirviendo de justificación para algunas instituciones, organizaciones y partidos para ocultar información y apartar a los periodistas de los temas de interés de los ciudadanos"