Farmaindustria aboga por la transparencia para frenar los casos de falta de fármacosAumentar el nivel de transparencia en el conjunto de la cadena del medicamento y fomentar el diálogo y el compromiso firme de todos los agentes implicados son las principales claves que permitirán plantear la solución a las situaciones de desabastecimientos de fármacos, una preocupación para el sector sanitario
La Plataforma del Tercer Sector, miembro del Foro de Gobierno Abierto para mejorar los servicios y políticas públicasLa Plataforma del Tercer Sector (PTS), como representante de la sociedad civil, participa en el Foro de Gobierno Abierto, cuya constitución se publicó este martes en el Boletín Oficial del Estado (BOE). La orden del BOE prevé, en el artículo 3.4.e, que entre los representantes de la sociedad civil haya seis vocales de las entidades del Tercer Sector a propuesta de la PTS
El BOE publica la creación del Foro de Gobierno AbiertoEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este martes la creación del Foro de Gobierno Abierto, una iniciativa del Ministerio de Hacienda y Función Pública con la finalidad de institucionalizar la colaboración y fortalecer el diálogo permanente entre las administraciones públicas y la sociedad civil en materias relacionadas con la transparencia, la participación y la rendición de cuentas
Comienza en Ifema la segunda edición de Hospitality Innovation Planet (HIP2018)Este lunes abre sus puertas en Ifema Hospitality Innovation Planet 2018 (HIP2018), la feria de referencia del sector de la hostelería y de la restauración, que hasta el miércoles reunirá a más de 13.000 profesionales del sector en busca de las últimas tendencias e innovaciones. Madrid se convertirá de esta forma durante tres días en capital de la innovación del sector Horeca
El Foro de la Familia pide que la Ley LGTBI no blinde “privilegios” de una minoríaEl Foro de la Familia defiende que “las normas Lgtbi establecen y blindan una serie de privilegios para una minoría que pretende universalizar una forma particular e ideológica de entender la sexualidad”. Desde la condena a “todo tipo de discriminación y agresión por razón de sexo”, esta organización considera que la postura del PP es "light" ante el trámite de la Ley Lgtbi
Ifema acogerá desde mañana la segunda edición de Hospitality Innovation Planet (HIP2018)Este lunes abre sus puertas en Ifema Hospitality Innovation Planet 2018 (HIP2018), la feria de referencia del sector de la hostelería y de la restauración, que hasta el miércoles reunirá a más de 13.000 profesionales del sector en busca de las últimas tendencias e innovaciones. Madrid se convertirá de esta forma durante tres días en capital de la innovación del sector Horeca
Proyecto #BioLíderesExpertos sobre agua instan a ahorrar porque España seguirá teniendo sequíasVarios expertos sobre el agua recomiendan potenciar el ahorro de este recurso porque España es un país donde continuarán produciéndose sequías y los fenómenos extremos aumentarán en el futuro debido al cambio climático
Dastis propugna la ley frente a nacionalismos y populismos en la Conferencia de Seguridad de MunichEl ministro de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Alfonso Dastis, ha abogado en la Conferencia de Seguridad de Munich por la defensa del Estado de Derecho de cada democracia y el respeto del Derecho internacional frente a los nacionalismos y los populismos, que, desde su punto de vista, rechazan la legitimidad de ideas que no sean las suyas y aprovechan las divisiones en la sociedad
El Cermi pide a Méndez de Vigo que reactive el Foro de la Cultura InclusivaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) ha reclamado por escrito al ministro de Educación, Cultura y Deporte, Íñigo Méndez de Vigo, que reactive el Foro de Cultura Inclusiva, que lleva sin reunirse, “por dejadez ministerial”, desde el año 2015
Ifema acogerá la próxima semana la segunda edición de Hospitality Innovation Planet (HIP2018)El próximo lunes abrirá sus puertas en Ifema Hospitality Innovation Planet 2018 (HIP2018), la feria de referencia del sector de la hostelería y de la restauración, que hasta el miércoles reunirá a más de 13.000 profesionales del sector en busca de las últimas tendencias e innovaciones. Madrid se convertirá de esta forma durante tres días en capital de la innovación del sector Horeca
Las infecciones por bacterias serán la primera causa de muerte en el mundo en 2050Las infecciones por bacterias causarán más muertes por las resistencias a los antibióticos que el cáncer en el año 2050, convirtiéndose así en la primera causa de muerte por enfermedad en el mundo, según indicaron expertos en Microbiología Clínica y Enfermedades Infecciosas en la Jornada ‘Pasado, presente y futuro de los antibióticos’, celebrada este jueves en Madrid
Los enfermeros insisten en que se apruebe la prescripción enfermeraEl Consejo General de Enfermería afirmó este jueves que la respuesta al envejecimiento de la población y el aumento de la cronicidad pasa por que Sanidad cumpla su compromiso de aprobar en mayo la prescripción enfermera, según su presidente, Florentino Pérez Raya
Los sindicatos médicos convocan una manifestación el 21 de marzoEl Comité Ejecutivo de la Confederación Estatal de Sindicatos Médicos (CESM) informó este jueves de la convocatoria de una manifestación frente al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para el próximo 21 de marzo, para reclamar "los derechos perdidos" de los médicos
Blanco cree que el PSOE ganará las generales y Podemos quedará en cuarta posiciónEl eurodiputado, exministro y exsecretario de Organización del PSOE, José Blanco, pronosticó en el 'Fórum Europa' este jueves que su partido ganará las próximas elecciones, Podemos quedará en cuarta posición, y el PP y Ciudadanos se disputarán las dos posiciones intermedias
DiscapacidadCermi Mujeres edita en libro el informe sobre esterilizaciones forzosas en Europa y en EspañaLa Fundación Cermi Mujeres ha editado en forma de libro en papel y digital, dentro de su colección 'Generosidad', el informe 'Poner fin a las esterilizaciones forzosas de mujeres y niñas con discapacidad', elaborado por la propia Fundación con el concurso del Foro Europeo de la Discapacidad (EDF)
La genética y la digitalización abren la puerta a una medicina más precisa, según FarmaindustriaEl desarrollo de la genómica y la ingeniería genética, junto al proceso de digitalización, están abriendo la puerta a una nueva medicina cada vez más precisa y ajustada al perfil de cada paciente, además de ser capaz de predecir la aparición de determinadas patologías, según afirmó Farmaindustria en el VII Foro Europeo de la Ciencia, Tecnología e Innovación que se celebra estos días en Málaga