CCOO Y EL COMITE INTERCENTROS DE SINTEL RECURREN LA EXTINCION DEL CONTRATO DE 796 EMPLEADOSLa Federación Minerometalúrgica de CCOO y el Comité Intercentros de Sintel han presentado un recurso de alzada contra la resolución de la Dirección General de Trabajo que autorizaba la extinción de los contratos de trabajo de 796 empleados de Sintel. En dicho recurso, olicitan que no se ponga en práctica esta autorización para el despido colectivo
VACAS LOCAS. EL PSOE PIDE AUMENTAR LAS AYUDAS AL SECTOR VACUNOEl Grupo Parlamentario Socialista presentó hoy en el Congreso una proposición no de ley en la que solicita al Gobierno que incremente ls ayudas económicas al sector vacuno, con el fin de paliar los daños derivados de la enfermedad de las "vacas locas"
VICTIMAS. EL GOBIERNO QUIERE UNANIMIDAD PARA APROBAR POSIBLES REFORMAS DE LA LEY DE VITIMAS DEL TERRORISMOEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, Jorge Fernández Díaz, defendió hoy que cualquier posible reforma de la Ley de Solidaridad con las Víctimas del Terrorismo se haga por unaminidad, para preservar el alto grado de consenso que consiguió la norma, que fue aprobada por todos los grupos de la Cámara en la anterior legislatura
LAS ORGANIZACIONES DE CONSUMIDORES PIDEN AL GOBIERNO INDEMNIZACIONES POR LOS RETRASOS AEROPORTUARIOSLas organizaciones de consumidores UCE y OCU consideran necesario que se reconozca el derecho de los usuarios a una indemnización por los retrasos y cancelaciones de los vuelos injustificados, y piden al Gobierno que articulelos mecanismos necesarios para que ésta sea una obligación de las compañías aéreas
EL PNV RECURRE LA CONDECORACION A MELITON MANZANASEl PNV anunció hoy que ha presentado un recurso contencioso- administrativo contra lacondecoración al inspector Melitón Manzanas. El recurso se suma a los interpuestos por la Asociación de Abogados Europeos Democráticos, en el que se personó también la Comisión Ejecutiva Federal del PSOE, y los sindicatos CCOO y UGT
UGT CRITICA EN UN AMPLIO ANALISIS LA REFORMA LBORAL APROBADA POR EL GOBIERNO Y ASEGURA QUE NO SERVIRA PARA REDUCIR LA PRECARIEDADUGT hizo público hoy un primer análisis de los contenidos y repercusiones de la reforma laboral aprobada por el Gobierno, al que seguirá otro más exhaustivo, en el que critica la práctica totalidad de las medidas adoptadas por el Ejecutivo, ya que, a su juicio, benefician a los empresarios y no servirán para reducir la temporalidad en el empleo, que es el principal problema del mercado laborl
REFORMA LABORAL. APARICIO ASEGURA QUE LA REFORMA BENEFICIARA A 800.000 PERSONAS CON DIFICULTADES PARA ENCONTRAR EMPLEOEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, defendió hoy en el Congreso de los Diputados las bondades de la reforma laboral aprobada por el Gobierno y convalidada hoy por la Cámara Baja. Aseguró que la nueva normativa seguirá trasladando "la bonanza económica a la creación de empleo", lo que beneficiará a 800.000 personas con dificultades para encontrar trabajo
SINTEL. IU PIDE LA DIMISION DE APARICIO POR APROBAR EL EXPEDIENTE DE DESPIDO DE 800 TRABAJADORES DE LA EMPRESAEl secretrio de Empleo de IU, Javier Alcázar, declaró hoy que el ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, debería dimitir, después de explicar por qué ha aprobado el despido de los cerca de 800 trabajadores de Sintel, cuando, según la coalición que dirige Gaspar Llamazares, todos los informes de la Inspección de Trabajo desaconsejaban la aprobación del expediente
CASO PSV. HOY COMIENZA EL TRAMO FINAL DEL JUICIO DE LA PSVHoy se inicia el tramo final del juicio por el caso PSV, cuya vista comenzó el 3 de abril de 2000 en la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional. Las sesiones se prolongarán hasta el viernes, día 16, día en el que el juicio quedará visto para sentencia
PLAN HIDROLOGICO. ADMITIDA A TRAMITE LA DEMANDA DEL GOBIERNO DE ARAGON CONTRA RTVE POR NO DIFUNDIR UNA CAMPAÑA ANTI-PHNEl Juzgado de Primera Instancia número 8 de Zaragoza ha admitido a trámite la denuncia interpuesta por el Gobierno de Aragón contra el ente público RTVE por incumplimiento de las Condiciones Generales de Contratación, al no emitir los anuncios de la campaña institucional "Aragón quiere compartir", en contra del Plan Hidrológico Naciona (PHN) aprobado por el Gobierno de la nación, según informó hoy en una nota de prensa el Gobierno aragonés