Búsqueda

  • Más de 2,5 millones de españoles padecen disfunción eréctil, pero solo unos 300.000 reciben tratamiento Más de dos millones y medio de hombres padecen disfunción eréctil en España, pero solo unos 300.000 se someten a tratamiento,según la Asociación Española de Andrología, Medicina Sexual y Reproductiva (Asesa), que junto a la Sociedad Europea de Medicina Sexual (ESSM) reúnen a partir de hoy a más de 1.500 especialistas en la materia para poner en común los últimos avances médicos y quirúrgicos en su XVIII Congreso Europeo de Medicina Sexual Noticia pública
  • Día Cáncer. La prevención reduce en un 40% el riesgo de cáncer, según el oncólogo Germà Lluch El oncólogo José Ramón Germà Lluch afirma que la incidencia del cáncer se puede reducir en un 40% adoptando una serie de hábitos, los cuales relata en su último libro 'Los siete pilares del cáncer'. Entre ellos incluye la dieta mediterránea, alguna "copichuela" de vino, dejar el tabaco o hacer deporte Noticia pública
  • Día Cáncer. Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad más del 60% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan Noticia pública
  • Zika. Los médicos de Atención Primaria reclaman más formación sobre medicina tropical La Sociedad Española de Médicos de Atención Primaria (Semergen) señaló hoy, en relación con la alerta decretada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) ante los posibles efectos del virus zika, que "hay que formar a los médicos de Atención Primaria porque cada vez se presentan más temas de medicina tropical y del viajero” Noticia pública
  • Uno de cada tres españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida La Sociedad Española de Oncología Médica (Seom) estima que uno de cada tres ciudadanos españoles tendrá cáncer a lo largo de su vida, una cifra “preocupante” que, sin embargo, puede disminuir con “educación” y que no debe asociarse con la muerte, ya que en la actualidad el 60 o el 65% de todos los tumores malignos graves (se excluyen los cutáneos que no sean melanomas) se curan Noticia pública
  • Los nuevos medicamentos para cuatro patologías encarecen 70 millones el gasto en farmacia frente a otros igualmente eficaces La factura farmacéutica podría reducirse en 70 millones de euros si en lugar de las últimas novedades en medicamentos para cuatro patologías habituales, se prescribiesen tratamientos estándar que combinasen eficacia y buen precio Noticia pública
  • Inmigración. La fragata ‘Numancia’ evacua a un inmigrante de un buque alemán para prestarle atención médica urgente La fragata ‘Numancia’, que se encuentra integrada en la misión ‘EUNAVFOR MED SOPHIA’ de lucha contra el tráfico ilegal de personas en el Mediterráneo, ha evacuado a un inmigrante que se encontraba en un buque alemán con el objetivo de prestarle atención médica urgente Noticia pública
  • Iberia llevará a Río al Equipo Paralímpico español Iberia se ha convertido en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español para los Juegos de Río de Janeiro 2016, por lo que se encargará de trasladar a la delegación española participante en esta competición, formada por unas 200 personas entre deportistas, entrenadores y equipo de apoyo Noticia pública
  • Miguel Ángel Gómez vuelve como director de la Orquesta de RTVE RTVE ha acordado la contratación de Miguel Ángel Gómez Martínez para el puesto de director titular de la Orquesta Sinfónica de RTVE, según informó hoy al Consejo de Administración el presidente de la corporación, José Antonio Sánchez Noticia pública
  • La DGT lanza una campaña para médicos sobre las drogas al volante La Dirección General de Tráfico (DGT) y el Centro de Estudios sobre Alcohol y Drogas de la Universidad de Valladolid (UVA) presentaron este miércoles en Madrid una nueva campaña para sensibilizar e informar a los médicos y el resto de profesionales sanitarios de la necesidad de advertir a los pacientes drogodependientes de que conducir bajo los efectos de estupefacientes es una conducta de riesgo tanto para ellos como para el resto de la sociedad Noticia pública
  • Las conductas de riesgo por trastornos mentales en adolescentes se agravan durante la crisis Los problemas de comportamiento asociados a trastornos mentales en la infancia y adolescencia se han visto agravados durante estos años de crisis económica, según un informe del Hospital Sant Joan de Déu de Barcelona en el que ha colaborado Laboratorios Ordesa Noticia pública
  • Los aeropuertos españoles operaron 13.365 vuelos ambulancia en 2015 Los aeropuertos de la red de Aena operaron 13.365 vuelos ambulancia en 2015, concentrándose esta actividad en los aeropuertos insulares, que registraron alrededor del 44% de estas operaciones Noticia pública
  • El oncólogo Germà Lluch: “Contra el cáncer, el arma más poderosa que tenemos es la prevención” Después de cuarenta años tratando a pacientes con cáncer, el doctor José Ramón Germà Lluch presenta su cuarto libro, titulado ‘Los siete pilares del cáncer’, en el que hace un repaso de los principales hábitos para prevenir la aparición de la enfermedad y lo hace con un estilo distendido, cercano y cargado de anécdotas, “digerible para la población al 100%” Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras: "Es una estafa que España sólo haya acogido a 19 refugiados en seis meses" El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, José Antonio Bastos, calificó este domingo de "estafa" que España sólo haya acogido a 19 refugiados en los últimos seis meses, desde que la UE aprobó el reparto de la acogida a estas personas, y añadió al respecto que "no hay excusa" Noticia pública
  • Médicos Sin Fronteras: "Nunca hemos pretendido ser el gran Ministerio de Salud del mundo" El presidente de Médicos Sin Fronteras (MSF) España, José Antonio Bastos, defiende que esta organización "nunca ha pretendido ser el gran Ministerio de Salud del mundo", aunque reconoce que el trabajo que realiza se ha multiplicado en los últimos años, tanto por la epidemia del ébola como por la crisis humanitaria del Mediterráneo y los conflictos armados, y elogia "la gran solidaridad de los españoles, aun en los momentos más duros" Noticia pública
  • Venezuela. Ciudadanos quiere que el Congreso respalde a los presos políticos venezolanos Ciudadanos quiere que el Congreso de los Diputados se pronuncie sobre el respaldo explícito a los presos políticos en Venezuela para reclamar su libertad y defender el avance de la democracia en ese país Noticia pública
  • La Sociedad de Hematología y Hemoterapia celebra un simposio sobre plaquetas El Colegio de Médicos de Madrid acoge hoy y mañana el simposio ‘Biología y Patología de las Plaquetas’, organizado por la Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia (SEHH). La manipulación de las plaquetas podría abrir nuevas vías terapéuticas en metástasis, inflamación y respuesta inmune, según esta entidad Noticia pública
  • Cruz Roja Española ha atendido a casi 13.000 refugiados en las islas griegas de Samos y Chíos Cruz Roja Española ha atendido a 12.900 personas refugiadas y migrantes a través de las Unidades Móviles de Salud que mantiene desplegadas desde el pasado mes de septiembre en las islas griegas de Samos y Chíos Noticia pública
  • Más de 120 ONG y agencias de la ONU llaman al mundo al “fin del sufrimiento” en Siria Un total de 123 organizaciones humanitarias, entre ONG y agencias de Naciones Unidas, lanzaron este jueves un llamamiento conjunto para instar a los ciudadanos de todo el mundo a alzar la voz y a pedir el “fin del sufrimiento” de millones de civiles en Siria, que se encamina a cinco años de guerra Noticia pública
  • Los enfermeros advierten a las comunidades de que no pueden evitar la aplicación íntegra del decreto de prescripción La Mesa de la Profesión Enfermera ha enviado una carta a los 17 consejeros de Salud de las comunidades autónomas para advertirles de que el decreto que regula la llamada prescripción enfermera está ya en vigor en todo el territorio nacional, “con todas sus funestas consecuencias”, y que, por tanto, no existe forma alguna de evitar su aplicación, ya que se trata de una norma estatal Noticia pública
  • Expertos piden que se facilite el acceso a la cirugía contra la obesidad grave La Sociedad Española para el Estudio de la Obesidad (Seedo) y la Sociedad Española de Cirugía de la Obesidad y de las Enfermedades Metabólicas (SECO) pidieron hoy a las autoridades sanitarias que faciliten el acceso de los ciudadanos a la cirugía contra la obesidad grave, tanto por su seguridad como por su relación coste-efectividad Noticia pública
  • ElPozo patrocinará al Equipo Paralímpico Español en los Juegos de Río 2016 La empresa ElPozo Alimentación se ha convertido en nuevo patrocinador del Equipo Paralímpico Español para los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016 gracias al acuerdo de patrocinio firmado hoy en la sede del Consejo Superior de Deportes (CSD), en Madrid Noticia pública
  • Adelgazar y dejar de fumar, los buenos propósitos de los españoles para el nuevo año Perder peso y dejar el tabaco son los buenos propósitos que mayoritariamente se marcan los españoles para el inicio del nuevo año. El desafío más común es el de decir adiós a los kilos ganados desde el verano y sobre todo en las últimas semanas con el periodo navideño. Es la “Operación Polvorón”, como la denomina José Antonio Sevilla, consejero delegado de Altafit, una de las principales cadenas de gimnasios Noticia pública
  • (REPORTAJE) La historia "secreta" de las bombas de Palomares El 17 de enero de 1966, hace 50 años, cuatro bombas termonucleares cayeron sobre Palomares, pedanía de la localidad almeriense de Cuevas del Almanzora, tras la colisión accidental de dos aeronaves de las Fuerzas Aéreas de Estados Unidos. ¿Por qué sobrevolaban la península bombarderos norteamericanos con semejante cargamento? El periodista Rafael Moreno acaba de publicar 'La historia secreta de las bombas de Palomares', un libro que, según el autor, reconstruye “la historia definitiva de por qué pasó” Noticia pública
  • La ONU pide 8.000 millones de dólares para ayuda humanitaria en Siria Varias agencias de Naciones Unidas solicitaron este miércoles casi 8.000 millones de dólares (cerca de 7.400 millones de euros) para financiar la ayuda humanitaria dirigida este año a más de 22 millones de personas en Siria y otros países próximos Noticia pública