LEY COOPERACION. SOLO EL PP ESTA DE ACUERD CON EL PROYECTO DE LEY DEL GOBIERNO SOBRE COOPERACION PARA EL DESARROLLOEl pleno del Congreso de los Diputados permitió hoy que el proyecto de Ley sobre Cooperación Internacional para el Desarrollo presentado por el Gobierno continúe su trámite parlamentario, al rechazar las enmiendas a la totalidad defendidas por PSOE, IUy Grupo Mixto, con los votos en contra de PP, CiU y Coalición Canaria. Sin embargo, todos los partidos, salvo el PP, están en desacuerdo con el texto presentado por el Gobierno
POBREZA. UGT DENUNCIA QUE EN ESPAA HAY 8 MILLONES DE POBRES Y PIDE AL GOBIERNO UNA POLITICA QUE COMBATA LA MISERIAEn España hay ocho millones de personas, en su mayoría desempleados y pensionistas, que viven en una situación de pobreza moderada, ya que sus rentas están por debajo del umbral del 50% de los ingresos medios, según asegura UGT en un comunicado difundido hoy, en el que destaca también que 1.730.000 menores de 16 años viven en hogares pobres
CEACCU EXIGE PENSIONES DE JUBILACION PARA LAS AMAS DE CASALa Confederación Española de Organizaciones de Amas de Casa, Consumidores y Usuarios (Ceaccu), que integra a más de 400.000 amas de casa en todo el país, ha puesto en marcha una campaña cuyo objetivo pricipal es reivindicar pensiones de jubilación para este colectivo
MADRE TERESA. EL NUNCIO AFIRMA QUE TERESA DE CALCUTA "PERSONIFICA LA ESENCIA DE LA IGLESIA"El Nuncio de la Santa Sede en España, Lajos Kada, afirmó hoy a Servimedia que la Madre Teresa de Calcuta "personifica para cada uno de nosotros la esencia de la Iglesia, por ser esta religiosa albanesa durate toda su vida una fuente de caridad y amor hacia todos los hombres, sobre todo, para los más necesitados"
LA PLATAFORMA 0,7% NO VE MEJORAS EN EL GOBIERNO DEL PP RESPECTO AL DEL PSOE EN CUANTO A AYUDA AL TERCER MUNDOEl portavoz de la Plataforma de Comisiones 0,7%, Pepe Mejía, declaró hoy a Servimdia que no espera que el Gobierno del PP destine el 0,7% del Producto Interior Bruto (PIB) a ayudar a los países más pobres del mundo en los próximos Presupuestos Generales del Estado y aseguró que en este terreno no ha mejorado la actitud respecto al anterior Ejecutivo socialista
EL PP PIDE MAYOR CONSENSO PARA APROBAR LA LEY DE COOPERACION EN EL CONGRESOEl portavoz del PP en la Comisión de Cooperación y Ayuda al Desarrollo del Congreso, Pablo Izquierdo, pidió hoy a todas las fuerzas parlamentarias que hagan un esfuerzo por alcanzar el mayor consenso posible en la aprobación de la Ley de Cooperación Internacional, que debe ser entendida como "una cuestión de Estado"
50.000 FAMILIAS ASTURIANAS VIVEN CON MENOS DE 45.000 PESETAS AL MESUn total de 50.560 familias asturianas (183.000 personas) viven con ingresos mensuales inferiores a la mitad de la renta disponible media de España, que son 88.510 pesetas, según el último informe de la Fundación Foessa, realizado por encargo de Cárita
ECONOMIA Y EXTERIORES ACUERDAN UNA LEY DE COOPERACION CON MAYOR AYUDA HUMANITARIALos ministerios de Economía y Hacienda y de Asuntos Exteriores han consensuado ya un anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional para el Desarrollo, que será remitido la próxima semana al Consejo de Cooperación, órgano que debe emitir un dictamen antes de que el documento llegue al Consejo de Ministros para su aprobación, según explicó hoy a Servimedia el secretario de Estado para la Cooperación Internacional y para Iberoamérica, Fernando illalonga
ECONOMIA BLOQUEA EL PROYECTO DE LEY DE COOPERACION, SEGUN LA COORDINADORA DE ONGs Y LA PLATAFORMA 0'7%La Coordinadora de ONGs para el Desarrollo (ONGD) -en la que están inscritas unas 90 organizaciones no gubernamentales- y la Platafrma de Comisiones 0'7% han acusado al Ministerio de Economía y Hacienda de bloquear la aprobación del anteproyecto de Ley de Cooperación Internacional "en un intento de mantener el control de la ayuda oficial al desarrollo", según indicaron a Servimedia fuentes de ambos organismos
600 EXPERTOS ANALIZAN LAS POLITICAS CONTRA LA EXCLUSION SOCIALMás de 600 expertos pertenecientes a diversos colectivos sociales, ayuntamientos, ONGs e instituciones públicas participarán en el simposio sobre Políticas sociales contra la exclusión social", que se celebrará en el Colegio Mayor San Juan Evangelista de Madrid desde mañana y hasta el sábado, organizadas por Cáritas
100.000 PERSONAS COMEN CADA DIA GRACIA AL BANCO DE ALIMENTOS DE ESPAÑALa Fundación Banco de Alimentos de España alimenta diariamente a unas 100.000 personas en situación de exclusión social, según informaron fuentes de dicha organización, cuyo objetivo es despertar en la sociedad la conciencia ante la pobreza y luchar contra el hambre
CUEVAS HCE UN LLAMAMIENTO A LOS JUECES PARA QUE SE LIMITEN A APLICAR LA LEY EN MATERIA LABORALEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, manifestó hoy que hasta que no se aborde una reforma de las coberturas sociales y del sistema de desempleo, y hasta que los jueces no se convenzan de que no tiene que valorar decisiones empresariales, sino sólamente aplicar la ley y velar por los derechos de los trabajadores, "no se podrá afirmar que la reforma laboral se ha cerrado"
0'7%. EL PP INSTA AL GOBIERNO A DESTINAR EL 0,7% DE PIB A LA AYUDA AL DESARROLLO EN TRES AÑOSEl Partido Popular presentó ayer en el registro del Congreso de los Diputados una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno a "establecer los mecanismos de coordinación necesarios para que el conjunto de las administraciones públicas (central, autonómica y local) alcancen entre todas, y en el horizonte del año 2000, el 0'7% del PNB como Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD)"
EL MEDIO AMBIENTE SOLO PREOCUPA AL 11% DE LOS ESPAÑOLESLa uerra y el hambre en el mundo son los problemas internacionales que más preocupan a los españoles, mientras que los problemas medioambientales sólo preocupan al 11 por ciento de la población, según datos de la primera encuesta sobre Población, Cooperación y Salud Reproductiva realizada por el Fondo de Población de las Naciones Unidas en colaboración con la Federación de Planificación Familiar de España, presentado hoy en Madrid
LA OCDE PREVE UN CRECIMIENTO DEL 2,7 POR CIEN PARA ESPAÑA EN 1997Los expertos de la OCDE estiman que la economía española crecerá en997 un 2,7 por ciento, tres décimas menos de lo esperado por el Gobierno y tres décimas más de la media prevista para el conjunto de los países de esta organización, que incluye a los 28 países más desarrollados