EL NUMERO DE BENEFICIARIOS DE PRESTACIONES POR DESEMPLEO DESCENDIO EN 116.000 PERSONAS EN 1996El número de beneficiarios de prestaciones por desempleo ascendió a 1.342.309 personas como promedio en 1996, lo que supone una disminución de 116.471 perceptores (un 8%) con repecto al año precedente, según datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales a los que ha tenido acceso Servimedia
MADRID. DETENIDO UN ESTAFADOR QUE SE HACIA PASAR POR POLICIA, CORONEL DE LA GUARDIA CIVIL YEMPRESARIO PARA SUS TIMOSLa policía ha detenido en Madrid a Juan José T.G., de 60 años, que se hacía pasar por comisario de policía, abogado, influyente industrial o coronel de la Guardia Civil destinado en el Cesid para timar a sus víctimas. En total ha cometido siete estafas y una apropiación indebida, además de estar acusado de usurpación de funciones, según informó hoy la Jefatura Superior de Policía de Madrid
ZAMORA. EL PSOE RESPONSABILIZA DIRECTAMENTE A AZNAR DEL CASO DE LAS COMISIONES ILEGLES DE ZAMORAAndrés Luis Calvo, senador socialista por Zamora, responsabilizó hoy directamente al presidente del Gobierno, José María Aznar, de las denuncias surgidas por el presunto cobro por parte del PP de comisiones ilegales de constructores, a quines posteriormente se les adjudicaban obras públicas
TELEFONICA Y LA FUNDACION ONCE CREARAN EMPRESAS PARA LA GESTION DEL SERVICIO UNIVERSAL DE EMERGENCIAS 112El presidente de Telefónica, Juan Villalonga, y de la ONCE y Fundación ONCE, José María Arroyo, suscribieron hoy un acuerdo marco de colboración entre las dos entidades para impulsar la creación de empresas conjuntas para la gestión del servicio universal de emergencias 112, así como para la prestación de servicios de teleasistencia y telemedicina
CARRILLO DICE QUE EL PCE ES UNA "SECTA" DENTRO DE IUEl líder histórico del PCE Santiago Carrillo manifestó hoy que la formación comunista ha desaparecido prácticamente de la sociedd española y QUE su papel ha quedado reducido al de una "secta" dentro de Izquierda Unida
TELEMADRID CERRARA 1996 CON UN SUPERAVIT DE 500 MILLONESTelemadrid tiene previsto cerrar el ejercicio económico correspondiente a 1996 con un superávit de 500 millones de pesets en su cuenta de resultados, lo que supone una mejora de más de 2.500 millones con respecto al año anterior, que se cerró con un déficit de 2.012 millones, según informó hoy el canal regional
L CREACION DE NUEVAS EMPRESAS DESCENDIO UN 3,2% DURANTE LOS DIEZ PRIMEROS MESES DEL 96Entre enero y octubre de 1996 se crearon en España un total de 123.562 nuevos centros de trabajo, 4.167 menos que en el mismo período del año anterior, lo que supone un descenso del 3,2%, según los últimos datos del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, a los que ha tenido acceso Servimedia
EL NUMERO DE DESPIDOS DESCENDIO UN 5,2% ENTRE ENERO Y NOVIEMBRE DE 1996Entre enero y noviembre de 1996 se produjeron 284.077 despidos, cifra que supone una disminución del 5,2% en relación con el mismo período del año anterior, según datos del Ministerio de Economía y Hacienda a los que ha tenido acceso Servimedia
TELECINCO OBTUVO 2.714 MILLONES EN BENEFICIOS EN 1996La cadena de televisión privada Telecinco obtuvo en 1996 un beneficio neto de 2.714 millones de pesetas, lo que supone un aumento del 727 por ciento respecto a 1995, cuando alcanzó los 328 millones, y el mejor balance desde su constitución en 1991
UNA FILIAL DE PESCANOVA COLOCA SUS LANGOSTINOS EN JAPONLa empresa Acuinova, filial de Pescanova en la localidad onubense de Ayamonte, tiene previsto incrementar este año sus exportaciones de langostinos al mercado japonés, tras el éxito logrado en ese mercado en 1995 y 1996, según los responsables de la compañía
LA PRORROGA DEL PARTIDO ESPAÑA-INGLATERRA, LO MAS VISTO EN 1996 EN LAS TELEVISIOES DEL PAISLa prórroga del partido de Eurocopa que disputaron las selecciones de España e Inglaterra en junio 1996 fue el espacio de televisión más visto en 1996, con una audiencia media de 10.700.000 espectadores. De los 10 programas de mayor audiencia del pasado año, siete fueron retransmisiones deportivas, según el "Anuario de Audiencia de 1996" publicado por Sofres
EL GRUPO CP FACTURO 8.500 MILLONES EL AÑO PASADO, UN 19,7% MAS QUE EN 1995La facturación del grupo CP ascendió en 1996 a 8.500 millones de pesetas, lo que representa un incremento del 19,7% en relación con el año anterior. Para 1997, se prevé la cifra de 9.800 millones de pesetas, según informaon hoy en fuentes del grupo