EL 16,55% DE LA POBLACIÓN DE LA CAPITAL ES INMIGRANTE, EL DOBLE QUE LA MEDIA NACIONALEl 16,55% de la población de la ciudad de Madrid es inmigrante, porcentaje que duplica la media nacional, según se desprende del último recuento del padrón municipal, que muestra también que en cinco años la población extranjera en la capital se ha triplicado
GECINA (METROVACESA) PREVE UN BENEFICIO DE 650 MILLONES DE EUROS EN 2005Gecina, la inmobiliaria francesa controlada por Metrovacesa, hizo público hoy su Plan Estratégico para los próximos años y una primera aproximación a los resultados de 2005, en los que espera lograr un beneficio neto de 650 millones de euros
DETENIDA UNA PAREJA QUE ROBABA CHALÉS EN LA ZONA NORTE DE LA COMUNIDAD DE MADRIDLa Guardia Civil de Manzanares el Real ha detenido a dospersonas por su presunta implicación en al menos diez delitos de robo con fuerza perpetrados en chalés de las localidades de Tres Cantos, Colmenar Viejo y Manzanares el Real, según informó hoy la Comandancia de la Guardia Civil en Madrid
EL PSOE DENUNCIA LA ESCASEZ DE COLEGIOS PUBLICOS DE EDUCACION ESPECIALEl responsable de Educación del Grupo Municipal Socialista de Madrid, Rafael Merino, denunció hoy que en Madrid sólo hay once colegios públicos de educación especial y, por tanto, únicamente 953 de los 2.600 niños y adolescentes que sufren alguna discapacidad tienen plaza en estos centros
LA POLICIA DETIENE A TRES FUGITIVOS DEL ESTE RECLAMADOS POR ALEMANIA, RUMANIA Y RUSIAAgentes del Grupo de Localización de Fugitivos de la Policía Nacional han detenido a dos rumanos y un ruso sobre los que pesaban órdenes de búsqueda y detención a fines de extradición, y que estaban reclamados por las autoridades de Alemania, Rumanía y Rusia
IBERDROLA VENDIO EN ESPAÑA UN TERCIO MÁS DE ENERGIA DE LA QUE PRODUJO EN 2005Iberdrola vendió en España a sus clientes del mercado regulado y liberalizado un 35% más de la energía eléctrica que produjo en 2005.La compañía cerró el ejercicio con una cuota de generación de electricidad del 25,6%, frente a una cuota de distribución del 40% y del 37% en el caso de la comercialización
EL SALARIO MEDIO DE LAS MUJERES ES UN 44% INFERIOR AL DE LOS HOMBRESEl salario medio de las mujeres se situó en el año 2004 en 12.424 euros anuales, un 44,59% inferior al de los hombres, que ascendió a 17.964 euros, según datos recogidos en la estadística "Mercado de Trabajo y Pensiones en las Fuentes Tributarias 2004", elaborada por la Agencia Tributaria
ESPAÑA TIENE LA MITAD DE PARADOS DE LARGA DURACION QUE LA UE-25La fuerte generación de empleo registrada en España en los últimos años ha llevado a que actualmente el paro de larga duración se sitúe claramente por debajo de la media de la Unión Europea, según datos de Eurostat a los que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA TIENE LA MITAD DE PARADOS DE LARGA DURACION QUE LA UE-25La fuerte generación de empleo registrada en España en los últimos años ha llevado a que actualmente el paro de larga duración se sitúe claramente por debajo de la media de la Unión Europea, según los últimos datos de Eurostat
SE CONSOLIDA LA PROGRESIVA DESPREOCUPACION POR EL TERRORISMO ETARRAEl terrorismo etarra desciende por segundo mes consecutivo al tercer puesto entre los motivos de preocupación para los españoles, tras el paro y la inmigración, según desvela el barómetro correspondiente al mes de noviembre del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS)
CUATRO DE CADA DIEZ ESPAÑOLES NO COMPRAN NUNCA PERIODICOS NI REVISTASEl 39,1% de los españoles no compran nunca revistas ni periódicos, un porcentaje inferior al registrado en 1999, cuando los que no adquirían publicaciones periódicas representaban al 43,6% de la población, según el estudio "Hábitos de compra de publicaciones periódicas" de la Asociación Nacional de Distribuidores de Publicaciones (ANDP) y la Unión de Distribuidores de Ediciones (UDNE)
EL IEE ADVIERTE DE QUE EL ESTATUTO IMPONDRÁ "UN INTERVENCIONISMO ECONÓMICO QUE SE REMONTA A LA ÉPOCA DE LA AUTARQUÍA"El director general del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, advirtió hoy de que el proyecto de Estatuto de Cataluña supondrá para las empresas y los ciudadanos residentes en Cataluña "un intervencionismo espectacular de la actividad económica, que se remonta a la época de la autarquía que tan malos resultados dio para la economía española"
LAS TARIFAS DEL TRANSPORTE PUBLICO SUBIRAN UNA MEDIA DEL 6% EN 2006, SEGUN LOS CALCULOS DE CCOOLas tarifas del transporte público de la Comunidad de Madrid subirán una media del 6% en 2006, casi el doble que el IPC real de este año, según las estimaciones de CCOO de Madrid. Las nuevas tarifas de Metro y autobuses serán aprobadas por el Consejo de Administración del Consorcio Regional de Transportes el próximo martes, día 20