Discapacidad. Cocemfe pide "compromiso" para erradicar la pobreza en las personas con discapacidadLa Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica (Cocemfe) denunció este martes, víspera del Día Internacional de la Erradicación de la Pobreza, "la situación de precariedad económica" que vive el colectivo al que representa, "que se acrecienta a causa de los recortes, nuevas tasas y copagos en servicios sociales, sanidad, dependencia, educación y empleo"
CiU pedirá a Mato "medidas urgentes" para afrontar los impagos del tercer sectorEl portavoz en materia social de CiU en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, pedirá este miércoles "medidas urgentes" a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que el tercer sector pueda hacer frente a los impagos de la Administración
WWF denuncia la compra pública de agua "fantasma" en el Alto Guadiana por 66 millones de eurosLa organización ecologista WWF hizo público este lunes el informe 'El fiasco del agua en el Alto Guadiana', donde pretende demostrar que el proyecto de compraventa de derechos de agua que está llevando a cabo el Gobierno no servirá para recuperar los acuíferos sobreexplotados de la zona
CiU pedirá a Mato "medidas urgentes" para afrontar los impagos del tercer sectorEl portavoz en materia social de CiU en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, pedirá este miércoles "medidas urgentes" a la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, para que el tercer sector pueda hacer frente a los impagos de la administración
WWF denuncia la compra pública de agua "fantasma" en el Alto Guadiana por 66 millones de eurosLa organización ecologista WWF hizo público este lunes el informe 'El fiasco del agua en el Alto Guadiana', donde pretende demostrar que el proyecto de compraventa de derechos de agua que está llevando a cabo el Gobierno no servirá para recuperar los acuíferos sobreexplotados de la zona
UGT rechaza el convenio sanitario para inmigrantes, porque "quiebra el principio de solidaridad"UGT rechazó este jueves el borrador del convenio sanitario al que podrán acogerse los inmigrantes en situación irregular para recibir asistencia sanitaria en España, por entender que rompe con el actual modelo sanitario público y universal, "quiebra el principio de solidaridad y profundiza en el repago de los servicios que con anterioridad se cubrían con los impuestos que pagan los contribuyentes"
País Vasco. Mintegi propone un "pacto nacional", porque "es fundamental que nos entendamos"La candidata de EH Bildu a lehendakari, Laura Mintegi, hizo hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' un llamamiento al “entendimiento” y a un “pacto nacional” de todas las fuerzas políticas, “superando siglas o intereses”, para dar respuesta a una “situación de emergencia”
El PP dice que las reformas sanitarias "están siendo útiles"El secretario de Sanidad y Asuntos Sociales del Partido Popular, José Ignacio Echániz, afirmó este miércoles que las reformas sanitarias impulsadas por el Gobierno "van en la buena dirección y están siendo útiles"
Báñez cita que 28.230 empresas se han beneficiado del plan de Pago a ProveedoresLa ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, destacó hoy el apoyo del Gobierno a los emprendedores en “una apuesta decidida por aquellos que tienen la llave del crecimiento, del dinamismo y también del empleo” y que entre las medidas está la del Plan de Pago a Proveedores “que está beneficiando a 28.230 empresas”
UGT denuncia que el único objetivo de la reforma energética es recaudarEl sindicato UGT denuncia que el único objetivo de la reforma energética impulsada por el Gobierno es “recaudar y no afrontar ni resolver el verdadero problema que tiene nuestro país respecto al sector Energético”
López propone una reforma fiscal que grave a las empresas que no generen empleoEl lehendakari, Patxi López, apostó hoy en el 'Fórum Europa. Tribuna Euskadi' por una reforma fiscal urgente para salir cuanto antes de la crisis que, entre otras medidas, grave a las empresas con grandes beneficios que no generan empleo
Griñán lleva al TC la regulación estatal de horarios y rebajas comercialesEl Consejo de Gobierno andaluz ha autorizado la interposición de un recurso ante el Tribunal Constitucional contra el real decreto-ley de medidas para garantizar la estabilidad presupuestaria y de fomento de la competitividad, al entender que los artículos 27 y 28 de esta norma estatal vulneran y dejan sin contenido competencias autonómicas sobre horarios, rebajas y ordenación del comercio minorista, además de suponer un perjuicio para las pymes comerciales de la comunidad
La Cetm pide a Fomento medidas para paliar la crisis del transporteEl presidente de la Confederación Española de Transporte de Mercancías (Cetm), Marcos Montero, ha reclamado la armonización del céntimo sanitario en todas las comunidades autónomas y la devolución del mismo a los transportistas vía gasóleo profesional
Mas advierte que nunca antes Cataluña estuvo tan cerca de "su anhelo de plenitud nacional"El presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, manifestó este lunes en su mensaje institucional con motivo de la conmemoración de la Fiesta Nacional de Cataluña, la Diada, que todas las voces que se levantarán este martes en la manifestación de Barcelona, “sean por el pacto fiscal, por el Estado propio, por el respeto que merecemos como nación pacífica y democrática, o por nuestra dignidad, son todas voces que se levantan en la misma dirección: más justicia y más libertad para Cataluña”