Búsqueda

  • Periodismo La FAPE celebra el patrón de los periodistas con una alerta sobre el "peligro" de la "polarización política y la crispación" en los medios La FAPE advirtió este viernes del "peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación" y censuró que "determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión" Noticia pública
  • Periodismo La FAPE alerta del "peligro" de la "polarización política y la crispación" en algunos medios de comunicación La FAPE advirtió este jueves del "peligro que entraña para el periodismo la polarización política y la crispación en los medios de comunicación" y censuró que "determinados periodistas y medios se han convertido en un vehículo más de canalización de la desinformación, lo que repercute negativamente en la credibilidad que hoy en día tiene nuestra profesión" Noticia pública
  • Ciencia Morant dará explicaciones sobre el CNIO en el Congreso a inicios de febrero La ministra de Ciencia, Innovación y Universidades, Diana Morant, comparecerá, a petición propia, a inicios de febrero en la Comisión de su materia en el Congreso de los Diputados, según avanzaron la diputada socialista Obdulia Taboadela y el diputado por Sumar Carlos Martín durante la reunión este miércoles de la Diputación Permanente Noticia pública
  • Madrid Alcorcón impulsa un servicio de asesoría jurídica sobre discriminación laboral para mujeres El Ayuntamiento de Alcorcón ha impulsado el Servicio de Información y Asesoría Jurídica en materia de discriminación laboral para solventar, desde la perspectiva de género, las cuestiones que las mujeres trabajadoras Noticia pública
  • Distribución CCOO desconvoca la huelga del textil ante el preacuerdo para subir los salarios un 9,9% en tres años CCOO de Industria informó este martes de que desconvoca la huelga en el sector textil prevista para el día 28 de enero ante el preacuerdo alcanzado entre patronales y sindicatos para subir los salarios un 9,9% en tres años Noticia pública
  • Ciencia La directora del CNIO culpa de las irregularidades del centro a la gerencia y denuncia una “campaña de descrédito” La directora científica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas (CNIO), Maria Blasco, culpó este martes al director gerente del centro, Juan Arroyo Muñoz, de las irregularidades económicas de este porque él es “quien tiene las competencias económicas y de contratación”, se mostró incomoda con esta “bicefalia” en la dirección, denunció una “campaña de descrédito” contra ella y su gestión, y negó que vaya a dimitir de su cargo: “Quiero culminar mi trabajo” Noticia pública
  • Día de la Depresión Reportaje Francisco tiene una discapacidad del 60% sobrevenida por "una depresión fantasma" que algunos no ven Francisco Rubio es un ‘bommer’ de 60 años que sufrió acoso en el colegio (entonces no se llamaba ‘bullying’) y recuerda que siempre fue un niño triste y diferente. Con el paso del tiempo, “la cosa empeoró” y, tras más de 15 años trabajando como ingeniero industrial, la depresión que llevaba arrastrando durante años le condujo a un intento de suicidio Noticia pública
  • Tribunales El Tribunal Constitucional vuelve a reducir el número de casos pendientes por segundo año consecutivo El Tribunal Constitucional (TC) reduce por segundo año consecutivo el número de asuntos pendientes de resolver, en aplicación del 'Plan de choque' puesto en marcha por su presidente, el magistrado Cándido Conde-Pumpido, según destaca el balance del segundo año de su presidencia facilitado por el Tribunal de garantías Noticia pública
  • Infancia Investigadores piden reforzar políticas en el ámbito familiar, educativo y virtual para prevenir los abusos a menores El profesor José David Urchaga Litago, coordinador del estudio ‘Abuso Sexual contra Menores en España (prevalencia y evolución)’, pide reforzar políticas de prevención y abordaje del abuso sexual infantil en el ámbito de la familia, la educación e Internet, ambientes donde entiende que esta lacra tiene más incidencia Noticia pública
  • Igualdad Cultura establece criterios de igualdad en la concesión de ayudas y subvenciones El Plan de Igualdad en la Cultura incorpora la perspectiva de género interseccional en las subvenciones, becas y contratación pública en el sector. No obstante, las cuotas se discutirán en un grupo de trabajo y con los profesionales, ajustándose según la presencia femenina en el segmento cultural de turno, siendo los videojuegos, la música clásica y cómic aquellos en los que las mujeres están más infrarrepresentadas Noticia pública
  • Laboral Díaz aborda con ministros de empleo de la UE la futura directiva sobre prácticas con el Estatuto del Becario pendiente La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participará este lunes en el Consejo de Empleo y Política Social (Epsco) con los ministros de Empleo de la UE, donde se abordará la orientación de la próxima directiva de las prácticas laborales y se debatirán las prioridades futuras en políticas laborales y sociales Noticia pública
  • Laboral Díaz aborda con ministros de empleo de la UE la futura directiva sobre prácticas con el Estatuto del Becario pendiente La vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo y Economía Social, Yolanda Díaz, participará este lunes en el Consejo de Empleo y Política Social (Epsco) con los ministros de Empleo de la UE, donde se abordará la orientación de la próxima directiva de las prácticas laborales y se debatirán las prioridades futuras en políticas laborales y sociales Noticia pública
  • Violencia de género Salud Mental España llama a combatir la violencia contra las mujeres en el entorno laboral La Confederación Salud Mental España lanzó este jueves su campaña '#NosotrasSíContamos' en redes sociales, con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, que se celebra cada 25 de noviembre Noticia pública
  • Inmigración Los inmigrantes ganan 17.000 millones de euros menos al año por el racismo en el empleo y la educación La población migrante que vive en España percibe al año 17.000 millones de euros menos que la autóctona por motivos vinculados a la discriminación que sufren en el ámbito laboral y educativo. Esto supone un 1,3%del PIB con datos 2022, según un estudio del Observatorio contra el Racismo y la Xenofobia del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones publicado este lunes Noticia pública
  • Cultura ‘Gladiator II’, ‘Nunca te sueltes’, ‘Polvo serán’, ‘Los últimos románticos’, ‘El baño del diablo’ y ‘En la alcoba del sultán’ llegan hoy a los cines ‘Gladiator II’, de Ridley Scott; ‘Nunca te sueltes’, de Alexander Aja; ‘Polvo serán’, de Carlos Marques-Marcet; ‘Los últimos románticos’, de David P. Sañudo; ‘El baño del diablo’, de Severin Fiala y Veronika Franz; ‘En la alcoba del sultán’, de Javier Rebollo; ‘Góndola’, de Veit Helmer; el regreso a las pantallas de ‘One Direction: This Is Us’, de Morgan Spurlock; ‘La zona vacía’, de Kurro González; ‘Piezas’, de Pilar Ordóñez; y el reestreno de la trilogía original de ‘El señor de los anillos’, de Peter Jackson, llegarán este viernes a los cines Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi publica su protocolo contra el acoso y la violencia hacia las personas LGTBI+ en el ámbito laboral El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) publicó en forma de libro en soporte papel y digital el protocolo de procedimiento sobre prevención y respuesta contra el acoso y la violencia hacia las personas LGTBI+ en el ámbito laboral, adoptado por esta entidad social a fin de generar entornos laborales inclusivos y promover la diversidad en su estructura organizativa y en su funcionamiento y procesos Noticia pública
  • Madrid Maroto acusa a Almeida de "lanzar mensajes contra el movimiento feminista" y le recomienda ver 'Nevenka' La portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Madrid, Reyes Maroto, acusó este lunes al alcalde, José Luis Martínez-Almeida, de "lanzar mensajes contra el movimiento feminista" como reacción a lo sucedido con el exparlamentario de Sumar Íñigo Errejón, y le recomendó que vea la película 'Nevenka' que narra el acoso sexual sufrido por una política por parte del alcalde de su municipio Noticia pública
  • Discapacidad El Cermi se dota de una estrategia sobre prevención y respuesta contra el acoso y la violencia hacia las personas LGTBI+ El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), toma posición corporativa alineándose con la igualdad y la no discriminación mediante la adopción de su ‘Documento de procedimiento sobre prevención y respuesta contra el acoso y la violencia hacia las personas LGTBI+ en el ámbito laboral del Cermi’ Noticia pública
  • Salud mental TÜV SÜD subraya la importancia de políticas proactivas para prevenir problemas de salud mental en el trabajo TÜV SÜD considera que estas cifras muestran la necesidad urgente de que las empresas adopten políticas proactivas para prevenir y gestionar los problemas de salud mental en el trabajo, previniendo situaciones de desigualdad y discriminación, cargas de trabajo excesivas o inseguridad laboral. Lourdes Mora, responsable de sostenibilidad social de TÜV SÜD, destacó que “cuidar la salud mental de los empleados no es solo un derecho fundamental, sino también un factor clave para generar eficiencia en las organizaciones y garantizar la fidelización del talento. Actualmente, existen todavía muchas organizaciones que no cuentan con políticas específicas para detectar, prevenir y abordar la salud mental de sus empleados, por ello en el marco del Día Mundial de la Salud Mental, es un buen momento para repasar las causas, el impacto y las soluciones para abordarla”. CAUSAS DEL PROBLEMA Y SU IMPACTO Los problemas de salud mental en el trabajo, explica, suelen ser causados por factores personales y organizacionales, como el estrés laboral, la falta de conciliación entre vida personal y profesional, y un ambiente laboral tóxico. La presión por cumplir plazos y expectativas poco realistas genera tensión, mientras que la falta de autonomía y la inseguridad laboral aumentan la ansiedad. Un clima laboral negativo, con acoso, falta de apoyo y malas prácticas de liderazgo, también contribuye al deterioro de la salud mental, afectando tanto el bienestar emocional como físico de los empleados. POLÍTICAS DE APOYO Programas de liderazgo y capacitación que desarrollen habilidades técnicas, inteligencia emocional y gestión de personas son clave para mitigar los efectos negativos de la mala salud mental en el trabajo, prosigue. Estos programas deben fomentar el bienestar y la resiliencia, y promover una cultura de liderazgo inclusivo, con herramientas para la resolución de conflictos y comunicación asertiva. Además, incluir 'mentoring' y 'coaching' ayuda a los empleados emocional y profesionalmente, mientras que priorizar el equilibrio entre trabajo y vida personal favorece ambientes laborales saludables y la retención de talento Noticia pública
  • Cultura Comienza a funcionar la unidad contra las violencias machistas en el sector audiovisual y cultural El Ministerio de Cultura anunció este jueves la entrada en funcionamiento de la Unidad de Prevención y Atención contra las Violencias Machistas en el Sector Audiovisual y Cultural, que nace con el objetivo de prevenir y atender esta lacra en el ámbito laboral de estos sectores Noticia pública
  • Laboral Entra en vigor el decreto que obliga a que los convenios colectivos incorporen medidas contra la discriminación Lgtbi Este jueves ha entrado en vigor el real decreto por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas Lgtbi en las empresas, tras su publicación ayer miércoles en el Boletín Oficial del Estado (BOE) Noticia pública
  • Cuidados Cruz Roja pide “profesionalizar y dignificar” el empleo en el sector de los cuidados Cruz Roja urgió este miércoles a “profesionalizar y dignificar” el empleo en el sector de los cuidados, que, según sus cálculos, supone el 6% del total de la ocupación en España Noticia pública
  • Laboral Mañana entrará en vigor el decreto que obliga a que los convenios colectivos incorporen medidas contra la discriminación Lgtbi El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó este miércoles el real decreto por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas Lgtbi en las empresas que entrará en vigor mañana, jueves Noticia pública
  • Laboral El Gobierno aprueba el decreto que obliga a que los convenios colectivos incorporen medidas contra la discriminación de las personas Lgtbi El Consejo de Ministros aprobó este martes el real decreto por el que se desarrolla el conjunto planificado de las medidas para la igualdad y no discriminación de las personas Lgtbi en las empresas que, entre otros aspectos, obliga a que los convenios colectivos la incorporación de un protocolo contra la discriminación de este colectivo en el ámbito laboral Noticia pública
  • Salud mental Salud Mental España denuncia que la precariedad laboral es un factor de riesgo de malestar psíquico en los trabajadores La Confederación Salud Mental España denunció este lunes que la precariedad laboral es un factor de riesgo de malestar psíquico en los trabajadores e hizo un llamamiento a terminar con esa situación, poniendo el foco en priorizar la salud mental en el lugar de trabajo bajo el lema ‘Trabajo y salud mental, un vínculo fundamental’ Noticia pública