Búsqueda

  • Tecnológicas Startical podrá usar las frecuencias aeronáuticas desde el espacio para su constelación de satélites La compañía Startical, creada por Indra y Enaire para el desarrollo de un proyecto satelital, podrá utilizar la banda de frecuencias aeronáuticas desde el espacio para prestar servicios de comunicaciones VHF (voz y datos) y vigilancia para gestionar el tráfico aéreo Noticia pública
  • Cambio de estación El invierno llegará el viernes a las 4.27 horas El invierno astronómico comenzará el próximo viernes, 22 de diciembre, a las 4.27 horas (horario de la España peninsular) en el hemisferio norte, al tiempo que en el hemisferio sur se iniciará el verano Noticia pública
  • Defensa El mercado de la observación de la Tierra alcanzará los 7.600 millones de dólares en 2032 Euroconsult proyecta que el mercado mundial de datos y servicios comerciales de observación de la Tierra (EO, por sus siglas en inglés) alcanzará los 7.600 millones de dólares en 2032 Noticia pública
  • Sector aeroespacial El presidente de Hispasat ve “importante” que Barcelona confeccione “una estrategia aeroespacial” El presidente de Hispasat, Jordi Hereu, apuntó este jueves que es “importante” que Barcelona confeccione “una estrategia aeroespacial” tras recordar que “el sector del espacio movilizó 390.000 millones de dólares en 2022” Noticia pública
  • Espacio Los ministros de Espacio de la UE impulsan medidas para fortalecer la autonomía estratégica europea La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, presidió este martes en Sevilla la Reunión informal ministerial de Competitividad del Espacio, donde los ministros y ministras de Espacio de la UE abordaron las medidas para fortalecer su autonomía estratégica y el impulso de la cooperación espacial europea, que contribuye a la transición digital y ecológica Noticia pública
  • Innovación España da un salto en el sector espacial para aumentar la autonomía estratégica en servicios esenciales La ministra de Ciencia e Innovación en funciones, Diana Morant, presentó este lunes la Semana del Espacio (6-10 de noviembre), celebrada en Sevilla en el marco de la Presidencia española del Consejo de la Unión Europea (UE), donde destacó que “el Gobierno de España está dando un salto cualitativo en el sector espacial para aumentar nuestra autonomía estratégica en servicios esenciales” Noticia pública
  • Violencia estética La Asociación Mujeres Sin Fronteras celebra el Desfile de Mujeres Reales para luchar contra la violencia estética La Asociación Mujeres Sin Fronteras celebrará este jueves el Desfile de Mujeres Reales para dar visibilidad a “un universo de moda sostenible y de emprendimiento femenino con el objetivo de ensalzar la lucha contra la violencia estética y los estereotipos de belleza convencionales” y dará voz a mujeres con diferentes historias Noticia pública
  • Espacio La ESA selecciona a la empresa catalana Slimop para un programa de incubación La compañía Slimop, especializada en el diseño y fabricación de telescopios espaciales, recibirá 50.000 euros que deberán tilizar en I+D, en el marco de un proyecto de incubación que se desarrollará en Barcelona Noticia pública
  • Aeroespacial El lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española mejorará la seguridad en las comunicaciones El Gobierno avanza hacia una mayor seguridad en las comunicaciones con el lanzamiento de la primera misión geoestacionaria española de distribución de claves cuánticas (QKD quantum key distribution), un proyecto dotado con 125 millones de euros Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega mañana a las 8.50 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este sábado a las 8.50 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 21 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llega el sábado a las 8.50 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente este sábado a las 8.50 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 21 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Aeroespacial España firma con la Agencia Espacial Europea un acuerdo para desarrollar la Constelación Atlántica de satélites España ha firmado con la Agencia Espacial Europea (ESA) un acuerdo para la contratación y dirección técnica de la Constelación Atlántica de satélites, según ha dado a conocer este miércoles el Ministerio de Ciencia e Innovación durante la cuarta reunión de la Alianza por el Perte Aeroespacial Noticia pública
  • Cambio de estación El otoño llegará el próximo sábado a las 8.50 horas El comienzo del otoño en España se producirá oficialmente el sábado 23 de septiembre a las 8.50 horas (horario peninsular) y la estación durará 89 días y 21 horas hasta concluir el 22 de diciembre, cuando comenzará el invierno, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional Noticia pública
  • Marruecos Airbus muestra los daños del terremoto en Marruecos con imágenes de satélite Airbus ha dado a conocer fotografías de Marruecos, captadas mediante la constelación de satélites Pléiades Neo, del día siguiente que se produjera el terremoto de magnitud 6,8 y que a ha elevado a casi 3.000 los fallecidos y más de 5.600 heridos Noticia pública
  • Comercio Joyería Gordillo crea una colección inspirada en las lágrimas de San Lorenzo Joyería Gordillo se ha inspirado en las lágrimas de San Lorenzo para la creación de su última colección denominada ‘Perseidas’, en homenaje a este fenómeno astronómico que sucede cada año a mediados del mes de agosto Noticia pública
  • Astronomía Esta noche llega el momento idóneo para ver las Perseidas Las estrellas fugaces conocidas como Perseidas serán más visibles y abundantes esta noche. Aunque desde hace días es posible apreciarlas en el cielo durante las noches, este fin de semana las condiciones serán más optimas Noticia pública
  • Astronomía Mañana llega la noche óptima para ver las Perseidas en el cielo Las estrellas fugaces conocidas como Perseidas serán más visibles y abundantes mañana por la noche. Aunque desde hace días es posible apreciarlas en el cielo durante las noches, este fin de semana las condiciones serán más óptimas, especialmente en la madrugada del sábado al domingo Noticia pública
  • Astronomía Las Perseidas serán más visibles y abundantes la noche del 12 al 13 de agosto Las estrellas fugaces conocidas como Perseidas serán más visibles y abundantes la noche del 12 al 13 de agosto. Aunque ya es posible apreciarlas en el cielo por las noches, el fin de semana que viene las condiciones serán más optimas Noticia pública
  • Espacio Telescopios de la ESO revelan los secretos del nacimiento de un planeta Científicos del Observatorio Europeo Austral (ESO) han detectado, cerca de una estrella joven, grandes cúmulos de polvo que podrían colapsar para crear planetas gigantes, tal y como se demuestra en las imágenes publicadas este martes y tomadas por los telescopios ‘Very Large Telescope’ (VLT) y ‘Atacama Large Millimeter/submillimeter Array’ (ALMA) Noticia pública
  • Salud y cambio climático El Observatorio de Salud y Cambio Climático diagnosticará los efectos del clima en la salud de las personas La ministra de Ciencia e Innovación, Diana Morant, anunció este martes en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, la creación del Observatorio de Salud y Cambio Climático para “diagnosticar y tratar mejor los efectos del clima en la salud de las personas” Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega hoy a las 16.58 horas El inicio del verano astronómico en España se produce oficialmente este martes a las 16.58 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llega mañana a las 16.58 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente este martes a las 16.58 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Cambio de estación El verano llegará el miércoles a las 16.58 horas El inicio del verano astronómico en España se producirá oficialmente el martes 21 de junio a las 16.58 horas (en la península y Baleares), según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional. La estación estival durará 93 días y 16 horas, y terminará el próximo 23 de septiembre, cuando llegará el otoño Noticia pública
  • Aviación Enaire aumenta su capacidad de monitorización de señales por satélite Enaire aumentará su capacidad de monitorización de señales por satélite al servicio de la navegación aérea y los aeropuertos españoles, según informó este viernes la entidad en un comunicado Noticia pública
  • Cambio de estación La primavera llega hoy a las 22.24 horas La llegada de la primavera astronómica en España se produce oficialmente este lunes a las 22.24 horas (horario peninsular) y durará 92 días y 18 horas hasta concluir el 21 de junio, cuando comenzará el verano, según cálculos del Observatorio Astronómico Nacional, perteneciente al Instituto Geográfico Nacional Noticia pública