Búsqueda

  • Salud Mutua Madrileña entrega las nuevas Ayudas a la Investigación Médica La Fundación Mutua Madrileña dará a conocer el 9 de julio los proyectos beneficiarios de su XXI Convocatoria de Ayudas a la Investigación en Salud, que concede ininterrumpidamente desde hace veintiún años para contribuir al mantenimiento y desarrollo de la investigación médica en toda España, en un acto que se celebrará a las 13.00 horas en el Business Center de Mutua Madrileña, en Madrid Noticia pública
  • Cáncer pulmón Comprueban que el TAC de baja dosis previene el cáncer de pulmón La radióloga de la Clínica Universidad de Navarra, la doctora Meylin Caballeros, defendió en su tesis doctoral que la Tomografía Axial Computarizada (TAC) de baja dosis previene el cáncer de pulmón y el riesgo cardiovascular en receptores de trasplante hepático tras estudiar a un grupo de 124 pacientes Noticia pública
  • Salud Fundaspe lanza su nueva campaña de donación de sangre y plasma La Fundación Nacional para la Donación Altruista de Sangre y Plasma en España (Fundaspe) lanza su XXIV campaña de donación de sangre y plasma ‘Olimpiada Roja verano 2024’, con el objetivo de animar a los donantes, y a los que todavía no lo sean, a ofrecer un poco de su tiempo en donaciones de sangre y plasma, componentes cada vez más escasos en España y Europa Noticia pública
  • CSUR Mónica García anuncia la creación de una Plataforma en Red de Atención al Paciente La ministra de Sanidad, Mónica García, anunció este martes el desarrollo de una Plataforma en Red de Atención al Paciente, una herramienta que servirá para integrar los Centros, Servicios y Unidades de Referencia (CSUR) con otras Unidades de Referencia, con las Redes Europeas y con los centros de otros niveles asistenciales, tanto hospitalarios como de Atención Primaria Noticia pública
  • Oncología La AECC adjudica 18 millones de euros a dos proyectos para investigar cánceres de baja supervivencia La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) adjudicó la mayor ayuda económica para investigar cánceres de baja supervivencia en España en dos proyectos de investigación oncológica, por un total de 18 millones de euros, distribuidos en 20 provincias españolas con más de 350 investigadores involucrados Noticia pública
  • Trasplantes España registra el máximo histórico de trasplantes de médula ósea en 2023 El trasplante de progenitores hematopoyéticos (TPH) o trasplante de médula ósea alcanzó su cifra récord en España en 2023, con 3.717 procedimientos, lo que supone una tasa de 77,4 trasplantes por millón de población (pmp) Noticia pública
  • Hematología Innovaciones terapéuticas en hematología serán las principales novedades en EHA 2024 Desde este jueves Madrid es el epicentro de la investigación en hematología con la celebración del European Hematology Association Annual Congress (EHA 2024), una cita anual que espera reunir a más de 12.000 especialistas, investigadores y profesionales de diferentes países para compartir los últimos avances y resultados de los estudios más destacados de distintas patologías hematológicas, como leucemia, linfoma o mieloma, así como otras enfermedades de la sangre Noticia pública
  • Trasplantes El Hospital Niño Jesús realiza 1.300 trasplantes de médula ósea La Unidad de trasplante de médula ósea del Hospital Infantil Universitario Niño Jesús de Madrid cumplió este miércoles 35 años y en este tiempo realizó un total de 1.300 de estas intervenciones de progenitores hematopoyéticos Noticia pública
  • Trasplantes Los programas de trasplante hepático infantil alcanzan una tasa de supervivencia de cerca del 95% Los programas de trasplante hepático infantil alcanzan una tasa de supervivencia de cerca del 95% mientras que en 2023 se realizaron 77 de estas intervenciones en los cuatro hospitales españoles donde se llevan a cabo, según se puso de manifiesto en el 70º Congreso de la Asociación Española de Pediatría (AEP), que se celebra entre el 6 y el 8 de junio en Córdoba Noticia pública
  • Donación órganos España alcanza los 435 trasplantes renales de vivo en un año La ministra de Sanidad, Mónica García, destacó este miércoles que España alcanzó los 435 trasplantes de riñón de donantes vivos el pasado año, según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), “un máximo histórico si tenemos en cuenta que en 2000 se realizaron 19 intervenciones” Noticia pública
  • Trasplantes Los trasplantados celebran el Día Nacional del Donante con el lema ‘Suma vida, multiplica vidas’ La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTxS), con el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), celebra este miércoles el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que este año llevará por lema ‘Suma vida, multiplica vidas’ Noticia pública
  • Trasplantes Los trasplantados celebran mañana el Día Nacional del Donante con el lema ‘Suma vida, multiplica vidas’ La Unión de Trasplantados de Órganos Sólidos (UTxS), con el apoyo de la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), celebrará este miércoles el Día Nacional del Donante de Órganos y Tejidos, que este año llevará por lema ‘Suma vida, multiplica vidas’ Noticia pública
  • Madrid Madrid agradece la generosidad de los madrileños que aumentaron el año pasado un 30% la donación de órganos La Comunidad de Madrid agradeció a todas las personas y sus familias que, según los datos de la Organización Nacional de Trasplantes, contribuyeron con su generosidad a aumentar un 30% las donaciones de órganos sólidos el año pasado (vivo y cadáver). En el caso de los primeros el incremento llegó un 55% Noticia pública
  • Trasplantes La OMS adopta una resolución española para impulsar el trasplante a nivel global La 77ª Asamblea Mundial de la Salud celebrada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó la resolución ‘Aumento de la disponibilidad, acceso ético y supervisión del trasplante de células, tejidos y órganos humanos’, promovida por España, para impulsar el trasplante a nivel global Noticia pública
  • Sanidad El aumento de casos de covid-19 en España pone el foco en la vulnerabilidad de los pacientes inmunocomprometidos A pesar de que la covid-19 ha mantenido sus cifras bajo control en los primeros meses del año y que la población general ha dejado de percibir el riesgo, durante el mes de mayo se ha registrado un aumento de las infecciones en España, alcanzando una tasa de 55,9 casos por cada 100.000 habitantes. Un dato que recoge el último informe del Instituto de Salud Carlos III del Sistema de Vigilancia de las Infecciones Respiratorias Agudas (SIVIRA), en su análisis del 20 hasta el 26 de mayo y en el que se muestra que los casos se han duplicado con respecto a la semana anterior (27,8) Noticia pública
  • Donación ’12 Meses, 12 Causas’ aboga en junio por la donación de órganos con Carlos Franganillo como embajador Mediaset España anunció este viernes que la campaña de junio de ’12 Meses, 12 Causas’ se centrará, en colaboración con la Organización Nacional de Trasplantes (ONT), en la promoción de la donación de órganos con el director de Informativos Telecinco, Carlos Franganillo, como embajador Noticia pública
  • Sanidad Peppa Pig y la Fundación Pequeño Deseo inauguran las primeras 'Campanas del Alta' en el Hospital Universitario La Paz Peppa Pig y la Fundación Pequeño Deseo inauguraron hoy las llamadas 'Campanas del Alta' en varias plantas del Hospital Universitario La Paz de Madrid coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Niño Hospitalizado Noticia pública
  • Día del lupus “Tener lupus es vivir con tu enemigo”, asegura una afectada de esta enfermedad autoinmune Cerca de 100.000 personas en España conviven con una enfermedad “difícil de entender por los demás por su invisibilidad”. Esta es la denuncia de Mónica Díez Martín, exterapeuta ocupacional que tuvo que abandonar su trabajo por los brotes que cursa el lupus y las continuas bajas médicas Noticia pública
  • Trasplantes Califican la donación de vivo como el “desafío pendiente” de los trasplantes en España La Sociedad Española de Trasplantes (SET) calificó este viernes la donación de vivo como el “desafío pendiente” de los trasplantes en España y destacó el crecimiento en un 15% de la donación en asistolia en 2023, tal y como se expuso durante la presentación del 8º Congreso de la SET que se celebrará en Bilbao hasta el 12 de mayo Noticia pública
  • Sanidad Lanzan las becas Becas Gilead-AEEH a proyectos de microeliminación de Hepatitis C y de vinculación al SNS de pacientes con Hepatitis D Gilead Sciences ha lanzado, en colaboración con la Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH), la séptima edición de sus Becas Gilead-AEEH a proyectos de Microeliminación de Hepatitis C y diagnóstico y vinculación al SNS de pacientes con Hepatitis D Noticia pública
  • Fibrosis quística Un paciente de un año y medio recibe un nuevo tratamiento para la fibrosis quística La Unidad Multidisciplinar de Fibrosis Quística del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid atendió a un paciente de un año y medio de edad, el más joven de España, al que se le administró un novedoso tratamiento que combina tres fármacos para esta enfermedad y que consiguió mejorar su evolución Noticia pública
  • Hígado Hepatólogos vaticinan una demanda “inasumible” de trasplantes de hígado si no se invierte en salud hepática ahora Especialistas en Hepatología advirtieron este martes de que habrá una demanda “inasumible” de trasplantes de hígado en los próximos años si la Administración no invierte en salud hepática ahora, tal y como se hizo con las campañas para tratar a pacientes con hepatitis C. Por ello, piden una estrategia hepática en España, ya que el hígado graso afecta a 10 millones de personas y el cáncer de hígado, con 6.500 casos al año, tiene una cifra de "letalidad récord", con 6.000 muertes anuales Noticia pública
  • Salud España alcanza el récord en donaciones con 48 órganos trasplantados en 24 horas El pasado miércoles 17 de abril, 19 personas dieron la oportunidad de salvar o mejorar la calidad de sus vidas a 48 pacientes gracias a la donación de otros tantos órganos en sólo 24 horas alcanzando así un nuevo record de donaciones en España, según apuntó este viernes la Organización Nacional de Trasplantes (ONT) Noticia pública
  • Día del Hígado Este viernes se celebra por primera vez el Día Mundial del Hígado Este viernes, 19 de abril, se celebra por primera vez el Día Mundial del Hígado, impulsado por diferentes organizaciones para visibilizar patologías como las hepatitis virales, el hígado graso o la cirrosis, que, ante la falta de concienciación e implementación de las estrategias adecuadas, se han convertido, en algunos casos, en una epidemia silenciosa que aumenta año a año Noticia pública
  • Hígado Hepatólogos piden que no se normalice el consumo de alcohol entre los jóvenes La Asociación Española para el Estudio del Hígado (AEEH) alertó este lunes del incremento “imparable” de las enfermedades hepáticas, consideradas como una “epidemia silenciosa”, por lo que también exigió que no se normalice el consumo de alcohol entre adolescentes y jóvenes Noticia pública