El efecto de un antibiótico veterinario abre las puertas al hallazgo de un fármaco contra el sarcoma de Ewing en humanosUna investigación de la Universidad de Georgetown (Washington), el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y el Hospital San Juan de Dios de Barcelona ha comprobado en ratones que un antibiótico utilizado actualmente en veterinaria inhibe dos factores de transcripción relacionados con la aparición del sarcoma de Ewing, un tipo de cáncer que afecta a niños y jóvenes
Identificadas como responsables de cáncer de mama y ovario hereditario tres mutaciones del gen BRAC1Científicos del grupo de investigación en cáncer hereditario del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y del Instituto Catalán de Oncología (ICO) han realizado un estudio funcional y estructural de siete variantes del gen BRCA1 con significado biológico desconocido y han concluido que tres de ellas son patogénicas, es decir, responsables del riesgo de tener cáncer de mama u ovario
Hallan una mutación genética que causa retraso mental en individuos de la comunidad AmishCientíficos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) y de la Universidad de Barcelona (UB) han participado en un estudio internacional que ha identificado la causa genética de un retraso en el desarrollo observado en individuos de comunidades Amish en Estados Unidos
Desarrollan un nuevo método para diagnosticar cáncer de mama y ovario hereditarioInvestigadores del Instituto Catalán de Oncología (ICO) en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han desarrollado y validado un nuevo método para diagnosticar el síndrome de cáncer de mama y ovario hereditario, basado en un análisis genético y bioinformático "muy efectivo", según sus artífices
Investigadores impulsan un registro estatal de síndromes diabéticos rarosInvestigadores españoles han puesto en marcha una base de datos estatal para recoger información sobre síndromes diabéticos raros, que constituyen un grupo de enfermedades hereditarias muy poco frecuentes, cuyo nexo común es la intolerancia del organismo a la glucosa
Investigadores impulsan un registro estatal de síndromes diabéticos rarosInvestigadores españoles han puesto en marcha una base de datos estatal para recoger información sobre síndromes diabéticos raros, que constituyen un grupo de enfermedades hereditarias muy poco frecuentes, cuyo nexo común es la intolerancia del organismo a la glucosa
Prueban un método para reducir la estancia hospitalaria de pacientes con neumoníaCientíficos del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell) han encontrado un nuevo método "seguro y efectivo" para reducir la duración del tratamiento antibiótico intravenoso y de la estancia hospitalaria de los pacientes con neumonía, más prolongada, dicen, que la media de los ingresos
El epigenoma de los recién nacidos y de los centenarios es distintoLa revista 'Proceedings of the National Academy of Sciences (Pnas)' publica en su último número una investigación de colaboración internacional dirigida por Manel Esteller, director del programa de Epigenética y Biología del Cáncer del Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge (Idibell), que concluye que el epigenoma (conjunto de proteínas que actúan sobre el genoma) de los recién nacidos y el de los centenarios es distinto
Farmaindustria organiza un encuentro en Barcelona sobre nuevos fármacosBarcelona acoge hoy el primer encuentro correspondiente al año 2012 del ciclo de cooperación entre la industria farmacéutica, las empresas biotecnológicas españolas y, por primera vez, grupos de investigación biomédica pertenecientes a centros públicos, organizado por Farmaindustria a través de la Plataforma Tecnológica Española Medicamentos Innovadores, con el fin de dar a conocer los desarrollos avanzados en nuevos fármacos
Tabaco. El 10% de los conductores profesionales incumplen la ley en Barcelona, según un estudioEl 9,8% de los conductores de vehículos comerciales, como furgonetas de reparto o mensajería, que circulan por Barcelona fuman dentro de su coche e incumplen, por tanto, la Ley del Tabaco, que prohíbe los cigarrillos en el lugar de trabajo, según concluye un estudio de la Unidad de Tabaquismo del ICO-Idibell, publicado en la revista "BMJ Open"