Casa RealEl Rey, en el Foro La Toja: "Ni la radicalidad ni la división aportan soluciones"Felipe VI llamó este jueves a la unidad frente a la "coerción y la crudeza" del actual orden mundial durante su intervención en el 'VII Foro La Toja', donde aseguró que "ni la radicalidad ni la división aportan soluciones, como tampoco lo hace un liderazgo que se queda en la simple retórica"
CataluñaCataluña conmemora un nuevo 1-O con el independentismo en horas bajas y divididoCataluña conmemorará este miércoles un nuevo 1 de octubre, ocho años después de la celebración de un referéndum de autodeterminación no vinculante, y lo hará con un independentismo en horas bajas y dividido, pese a que el deseo de la independencia de esta región sigue siendo su principal lucha
GobiernoTorres responde a Turull y defiende que el Gobierno continuará trabajando en los Presupuestos Generales hasta el 2026El ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, respondió a las declaraciones del secretario general de Junts, Jordi Turull, quien puso como fecha límite hasta el 21 de diciembre para decidir si apoyan o no al PSOE, asegurando que el Gobierno "respeta las manifestaciones partidarias", pero que continuará con su labor constitucional que es presentar los Presupuestos Generales del Estado en el año 2026
IndustriaEl Ministerio de Industria adjudica 27,3 millones del Perte VEC 4El Ministerio de Industria y Turismo ha adjudicado de manera provisional 27,3 millones de euros en subvenciones de la cuarta convocatoria del Perte del Vehículo Eléctrico y Conectado en su sección de baterías
CataluñaJunts quiere decidir “desde Cataluña” si hay que regularizar a todos los migrantes en situación irregularEl secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este viernes que quiere decidir “desde Cataluña” si se tiene que regularizar a todos los migrantes que viven en esta comunidad autónoma en situación irregular y “ver cada situación”, se tienen que personalizar las políticas”, por eso “desde la proximidad se tiene que mirar cada caso”
TribunalesTurull, sobre que Marchena juzgue al fiscal general del Estado: “Qué Dios le pille confesado”El secretario general de Junts, Jordi Turull, deseó este viernes a Álvaro García Ortiz “que Dios le pille confesado”, al conocerse que entre el tribunal fijado por el Supremo que juzgará al fiscal general del Estado por revelación de secretos se encuentra el juez Manuel Marchena, quien estuvo al frente de los juicios del ‘procés’
LegislaturaJunts decidirá si terminar o no con el acuerdo de Bruselas antes del 21 de diciembreEl secretario general de Junts, Jordi Turull, señaló este viernes que “en las próximas semanas” su partido tiene que tomar una decisión sobre si da por acabado o no el acuerdo firmado en Bruselas con el PSOE para la investidura de Pedro Sánchez y confirmó que esta decisión estará tomada antes del 21 de diciembre
EleccionesTurull dice que Sánchez quizá “ya tiene en la cabeza empezar a gestionar el calendario electoral”El secretario general de Junts, Jordi Turull, destacó este jueves que quizá Pedro Sánchez “ya tiene en la cabeza empezar a gestionar el calendario electoral”, después de que el presidente del Gobierno anunciara que volverá a presentarse a las elecciones de 2027, una decisión que ya ha “hablado con su familia y con el partido”
InmigraciónTurull ve “muy complicado” aprobar el traspaso de competencias migratorias a Cataluña vía decretoEl secretario general de Junts, Jordi Turull, aseguró este jueves que es “muy complicado” intentar aprobar la proposición de ley de traspaso de competencias en materia migratoria a la Generalitat de Cataluña, cuya toma en consideración se rechazó el martes en el Congreso, vía decreto porque la “bondad de esta propuesta es que permitía la gestión integral”
GobiernoJunts vuelve a avisar al PSOE: “O hay resultados en temas disruptivos o así no podemos seguir”El secretario general de Junts, Jordi Turull, volvió a avisar al PSOE de que “o hay resultados en temas disruptivos o así no podemos seguir”, aunque no quiso dar más detalles al respecto, se limitó a insistir en que su partido tomará “una decisión” sobre su relación con los socialistas y el futuro de la legislatura “en las próximas semanas”
CataluñaJunts enmarca dentro de la “normalidad” la reunión de Turull con algunos alcaldes del partidoJunts enmarcó este miércoles dentro de la “normalidad” de las reuniones que “periódicamente” mantiene el secretario general del partido, Jordi Turull, y otros miembros de la dirección con el mundo municipal, haciendo alusión al encuentro mantenido hoy con algunos alcaldes de esta formación
MigraciónPP, Junts y Vox se unen para pedir al Gobierno endurecer los controles documentales de los permisos de paternidad de extranjerosJunts, PP y Vox aprobaron este miércoles en el Congreso una proposición no de ley (PNL) con la que los de Puigdemont pedían al Gobierno reforzar los controles documentales a extranjeros que solicitan permisos de paternidad para evitar casos de fraude, una iniciativa que contó con el rechazo frontal de los socios del Gobierno, PSOE y Sumar, así como del resto de socios de investidura, incluido el PNV, pues supone “señalar” e introducir más burocracia solo para una parte de la ciudadanía. La PNL cosechó 176 votos a favor y 171 en contra
IndustriaHereu estudia con Mahle alternativas para mitigar los ajustes de plantilla en sus plantas de Cuenca y ValenciaEl ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu, se reunió este miercoles con la dirección internacional de la multinacional alemana Mahle para buscar alternativas que mitiguen el impacto laboral y productivo de los ajustes de plantilla anunciados el pasado jueves por la empresa, y que afectarían a sus plantas de Motilla del Palancar (Cuenca) y Paterna (Valencia)
GobiernoAguirre afirma que si Cataluña tiene problemas con la inmigración es porque Pujol priorizó a quienes no hablaban españolLa expresidenta de la Comunidad de Madrid Esperanza Aguirre aseguró este miércoles en el marco del Fórum Europa que el "problema" que Junts aduce con la inmigración en Cataluña se debe a que "desde los tiempos de Pujol se decidió que no les interesaba que vinieran iberoamericanos porque iban a hablar español y entonces no iban a aprender catalán y les interesaban más aquellos que no conocían el idioma español y muy especialmente los magrebíes"