Búsqueda

  • Cuenta atrás de seis años para el fin de la caza en los parques nacionales La caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España estará terminantemente prohibida a partir del 6 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esta fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad Noticia pública
  • Medio Ambiente cifra en más de 300 millones prohibir la caza en los parques nacionales El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, señaló este jueves que promoverá acuerdos voluntarios con los propietarios de fincas privadas en los parques nacionales para que no puedan cazar, pescar o talar, y calculó que el coste de las indemnizaciones para que los dueños pierdan estos derechos pueden superar los 300 millones de euros Noticia pública
  • El Parlamento aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PP Los votos de los diputados del PP bastaron para que el Congreso de los Diputados diera este jueves luz verde definitiva a la Ley de Parques Nacionales, que pasará a publicarse en el Boletín Oficial del Estado (BOE) tras el rechazo de todos los grupos parlamentarios de la oposición, quienes criticaron la prórroga hasta 2020 para que en fincas privadas de estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza Noticia pública
  • El Senado da luz verde a la Ley de Parques Nacionales, que permite la caza hasta 2020 El Pleno del Senado dio luz verde este miércoles al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que vuelve al Congreso para su aprobación definitiva, con los únicos votos favorables del PP y con el rechazo de toda la oposición, que criticó la prórroga de seis años (hasta 2020) para que en estos espacios protegidos puedan realizarse actividades prohibidas recogidas en la propia norma, entre ellas la caza Noticia pública
  • Ecologistas y oposición se unen contra la caza en los parques nacionales Las organizaciones Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF, y portavoces de todos los grupos de la oposición en el Senado exigieron este martes al PP que retire la enmienda al proyecto de Ley de Parques Nacionales que permite prorrogar hasta 2020 actividadescomo la caza, la pesca, la tala comercial, las explotaciones mineras, la construcción y el sobrevuelo, entre otras Noticia pública
  • El PSOE pide la dimisión del director de Parques Nacionales por la “kafkiana” reforma de la ley que permite prorrogar la caza La secretaria de Cambio Climático y Sostenibilidad del PSOE, Pilar Lucio, exigió este viernes la dimisión del Organismo Autónomo de Parques Nacionales, Basilio Rada, por considerar que el “despropósito” de prorrogar la caza en estos espacios protegidos, que el PP quiere impulsar en el Senado, favorece “intereses privados” Noticia pública
  • El PP defiende la caza ‘sine die’ en los parques nacionales La caza y otras actividades como la pesca y las extracciones mineras, de hidrocarburos, áridos y canteras podrían estar permitidas ‘sine die’ en los parques nacionales de España si prospera una enmienda presentada a última hora por el PP al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que acaba de comenzar su tramitación en el Senado Noticia pública
  • Ecologistas en Acción ve “puertas abiertas al negocio” en la Ley de Parques Nacionales Ecologistas en Acción denunció este martes que el proyecto de Ley de Parques Nacionales, aprobado en el Congreso de los Diputados y cuya tramitación parlamentaria continúa en el Senado, deja “puertas abiertas al negocio”, hasta el punto de que estos espacios protegidos “corren el riesgo de convetirse en parques temáticos” Noticia pública
  • El Congreso aprueba la Ley de Parques Nacionales con el único apoyo del PP La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados dio luz verde este martes, con competencia legislativa plena, al proyecto de Ley de Parques Nacionales con el único apoyo de los votos del PP y el rechazo de todos los grupos de la oposición. La norma, que prohíbe edificar, la caza, la pesca y la tala comercial, y permite navegar en Monfragüe y el vuelo sin motor en Guadarrama, continúa ahora su tramitación parlamentaria en el Senado Noticia pública
  • El Congreso aprueba hoy la Ley de Parques Nacionales La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido Noticia pública
  • El Congreso aprobará este martes la Ley de Parques Nacionales La Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente dará luz verde este martes con total seguridad al proyecto de Ley de Parques Nacionales, que continuará su tramitación parlamentaria en el Senado. La norma saldrá de la Cámara Baja con la aclaración de que no se permitirá urbanizar en estos espacios protegidos, ya que el texto enviado por el Gobierno soliviantó a los ecologistas por ser ambiguo en este sentido Noticia pública
  • El Congreso corrige al Gobierno y no se urbanizará en los parques nacionales La Ley de Parques Nacionales no permitirá edificar en estos espacios protegidos después de que la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Congreso de los Diputados aceptara este miércoles una enmienda del PP que disipa las dudas de las organizaciones ecologistas, que habían afirmado que el proyecto de ley enviado por el Gobierno dejaba la puerta abierta a la construcción urbanística en estos espacios verdes protegidos Noticia pública
  • Terroristas y grupos armados mueven más de 150.000 millones al año en crímenes medioambientales, según la ONU Los crímenes contra el medio ambiente mueven cada año hasta unos 213.000 millones de dólares (más de 156.500 millones de euros), que sirven para financiar actividades delictivas de grupos armados o terroristas y amenazan la seguridad y el desarrollo sostenible de muchas naciones Noticia pública
  • La Ley de Parques Nacionales prohibirá finalmente urbanizar en estos espacios La Ley de Parques Nacionales no permitirá urbanizar en estos espacios protegidos después de que el PP haya introducido en el Congreso de los Diputados una enmienda en el proyecto de reforma de esta norma que será aprobada y disipará las dudas de organizaciones ecologistas, que afirmaron que el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Parlamento deja la puerta abierta a la construcción urbanística Noticia pública
  • El PP en el Congreso corrige al Gobierno y no se urbanizará en los parques nacionales La Ley de Parques Nacionales no permitirá urbanizar en estos espacios protegidos después de que el PP haya introducido en el Congreso de los Diputados una enmienda en el proyecto de reforma de esta norma que será aprobada y disipará las dudas de organizaciones ecologistas, que afirmaron que el proyecto de ley enviado por el Gobierno al Parlamento deja la puerta abierta a la construcción urbanística Noticia pública
  • Ecologistas en Acción concede a Cañete y a Repsol los Premios Atila 2014 por "destruir" el medio ambiente Ecologistas en Acción anunció este miércoles que ha distinguido a Miguel Arias Cañete, exministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente y que lideró las listas del PP en las elecciones al Parlamento Europeo, con los Premios Atila 2014, que concede anualmente a “personas o instituciones que hayan destacado por su contribución a la destrucción del medio ambiente” Noticia pública
  • La Ley de Parques Nacionales inicia hoy su andadura en el Congreso El proyecto de Ley de Parques Nacionales comienza este jueves su tramitación parlamentaria con el debate de totalidad que celebrará el Pleno del Congreso de los Diputados, ya que el PSOE, CiU, La Izquierda Plural y el BNG han pedido que el texto sea devuelto al Gobierno Noticia pública
  • Medio Ambiente niega que la Ley de Parques Nacionales permita urbanizar en estos espacios protegidos El secretario de Estado de Medio Ambiente, Federico Ramos, desmintió este viernes que el proyecto de Ley de Parques Nacionales, aprobado por el Consejo de Ministros, vaya a permitir la urbanización en estos espacios verdes protegidos Noticia pública
  • El Gobierno aprueba la nueva Ley de Parques Nacionales ante las críticas ecologistas El Consejo de Ministros, a propuesta del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, aprobó este viernes el proyecto de Ley de Parques Nacionales y su remisión al Parlamento para que lo tramite, e informó de que el texto prohibe la caza, la pesca y la tala comercial en estos espacios protegidos, aunque organizaciones ecologistas mantienen que facilita la actividad cinegética camuflándola con autorizaciones destinadas al control de poblaciones Noticia pública
  • Los ecologistas critican que Navarra permita cazar en cotos donde murieron envenenadas 140 aves rapaces Ecologistas en Acción, SEO/BirdLife y WWF consideraron este jueves un fraude de ley la apertura de la caza este pasado fin de semana en los cotos de Tudela y Cientruénigo (Navarra), sancionados por el envenenamiento de más de 140 aves rapaces durante el año pasado Noticia pública
  • El Estado podrá intervenir ante catástrofes o situaciones extraordinarias que pongan en peligro los parques nacionales El Consejo de Ministros estudió este viernes el anteproyecto de Ley de Parques Nacionales, que entre otros aspectos contempla la intervención directa del Estado ante catástrofes o situaciones extraordinarias que pongan en peligro el valor de estos espacios naturales Noticia pública
  • Más de 300 detenidos en 2011 por atentar contra el medio ambiente Un total de 307 personas fueron detenidas en 2011 por atentar contra el medio ambiente, según informó hoy la Guardia Civil Noticia pública
  • El Manifiesto socialista aboga por una “cultura federal de colaboración” para dar estabilidad al estado autonómico El Manifiesto Autonómico que mañana aprobará la Convención del PSOE y que será su programa marco para las próximas elecciones de mayo aboga por una “cultura federal de colaboración” entre comunidades autónomas y de estas con el Estado para dar “estabilidad” al modelo territorial Noticia pública
  • Convención PSOE. El Manifiesto aboga por una “cultura federal de colaboración” para dar estabilidad al estado autonómico El Manifiesto Autonómico que mañana aprobará la Convención del PSOE y que será su programa marco para las próximas elecciones de mayo aboga por una “cultura federal de colaboración” entre comunidades autónomas y de estas con el Estado para dar “estabilidad” al modelo territorial Noticia pública
  • Navarra. Los daños provocados por la población de conejos se han reducido a la mitad desde 2007 Los daños ocasionados por la sobreabundancia de conejos en los campos del sur de Navarra se han visto reducido a mitad en los cuatro últimos años Noticia pública