Búsqueda

  • Comunidad de Madrid La Comunidad de Madrid asegura que el 90% de los menores infractores se reinsertan El consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Enrique López, dijo este lunes durante la presentación de la ‘Memoria 2020’ de la Agencia para la Reeducación y Reinserción del Menor Infractor (Arrmi), que entre los jóvenes y menores que cumplen medidas judiciales en algunos de los seis centros que tiene este organismo, “aproximadamente el 90% tiene una evolución positiva, al disminuir sus factores de riesgo de reincidencia delictiva” Noticia pública
  • Cooperación Más de 2.700 españoles trabajan como cooperantes en otros países Un total de 2.708 españoles se dedican de manera profesional a la cooperación internacional para el desarrollo y la acción humanitaria en el exterior, según un estudio publicado este miércoles por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Aecid) con ocasión del Día del Cooperante, que se conmemora hoy Noticia pública
  • Libertad de prensa El periodista Ignacio Cembrero pide a la Fiscalía que identifique a quienes le espiaron El periodista Ignacio Cembrero, especializado en el Magreb, ha solicitado a la Fiscalía que identifique a los responsables del espionaje del que ha sido víctima, tras conocer su pertenencia a la lista de objetivos vigilados con el software ‘Pegasus’ por parte de las autoridades marroquíes, según informó este miércoles Reporteros sin Fronteras (RSF), quien manifestó apoyar “incondicionalmente” al informador Noticia pública
  • Ceuta Ampliación Casado rechaza los “cordones sanitarios” y llama a unir el voto en “la única opción de gobierno moderado” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este martes que su formación “nunca ha levantado cordones sanitarios ni ha demonizado a ningún político democrático”, y apeló a unir el voto en “la única opción de gobierno sensato, eficaz, moderado, reformista, trasversal y con experiencia internacional” Noticia pública
  • Ceuta Avance Casado asegura que el PP “nunca ha demonizado a ningún político democrático” El líder del Partido Popular, Pablo Casado, subrayó este martes que su formación “nunca ha levantado cordones sanitarios ni ha demonizado a ningún político democrático” y que tan solo reivindica “una política responsable y de Estado en las cuestiones fundamentales” Noticia pública
  • EEUU Sánchez y Biden se reúnen en Bruselas aprovechando la cumbre de la OTAN El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrán hoy una reunión en Bruselas aprovechando la Cumbre de la OTAN Noticia pública
  • EEUU Sánchez y Biden se reúnen mañana en Bruselas aprovechando la cumbre de la OTAN El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y el de Estados Unidos, Joe Biden, mantendrán mañana, lunes, una reunión en Bruselas aprovechando la Cumbre de la OTAN Noticia pública
  • Crisis diplomática Moncloa percibe acercamientos de EEUU en la crisis con Marruecos Los últimos pronunciamientos y actos de Estados Unidos en relación a Marruecos han sido percibidos por La Moncloa como un "acercamiento" a España por parte de la Administración americana Noticia pública
  • Sahara El Frente Polisario pide al PP que no se sume a la “campaña” de Marruecos contra el pueblo saharaui El Frente Polisario pidió este martes al PP que no se sume a la “campaña” que atribuye a partidos políticos marroquíes contra el pueblo saharaui, a raíz de la posición adoptada por Pablo Casado sobre la presencia en España de Brahim Gali, líder de este movimiento Noticia pública
  • Internacional Casado pedirá explicaciones al Gobierno por la entrada “irregular” y con “identidad falsa” del líder del Frente Polisario El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, aseguró este martes que su partido ha registrado cinco preguntas parlamentarias para pedir explicaciones al Gobierno de Pedro Sánchez sobre la entrada “irregular, sin comunicar y con identidad falsa” del líder del Frente Polisario, Brahim Ghali, quien se encuentra, según la Policía, ingresado en un hospital de Logroño por Covid-19 Noticia pública
  • Diplomacia Casado acusa al Gobierno de llevar a España a la “irrelevancia” en el plano internacional El presidente del Partido Popular, Pablo Casado, acusó este lunes al Gobierno de Pedro Sánchez de llevar a España a la “irrelevancia” en el panorama internacional y convertirla en “un problema” para la Unión Europea Noticia pública
  • El reconocimiento por EEUU de la soberanía marroquí sobre el Sáhara Occidental y su rearme suponen un desafío para España Un informe publicado este jueves por el Instituto de Seguridad y Cultura y elaborado por Guillem Colom, Guillermo Pulido y Mario Guillamó, que lleva por título ‘Marruecos, el Estrecho de Gibraltar y la Amenaza Militar sobre España’ advierte del desafío que representan para España los éxitos diplomáticos, políticos y económicos del reino alauí, al igual que su creciente poder político y militar Noticia pública
  • Economía Calviño reprocha a Vox que “se equivoca” con los discursos “repugnantes, racistas, homófobos, machistas y xenófobos” La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Asuntos Económicos y Transición Digital, Nadia Calviño, reprochó este miércoles a Vox que “se equivoca” con sus discursos “repugnantes, racistas, homófobos, machistas y xenófobos” porque “si algo caracteriza a España, es el amor a los niños” y el país es uno “de los más respetados del mundo” Noticia pública
  • Cooperación España y Alemania coordinan sus estrategias de cooperación La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Ángeles Moreno, mantuvo este lunes un encuentro telemático con el ministro de Cooperación Económica y Desarrollo de Alemania, Gerd Müller, en el que se coordinaron las estrategias de cooperación de ambos países Noticia pública
  • Redes sociales La JEC avala que Twitter suspendiera la cuenta a Vox durante la campaña de las catalanas La Junta Electoral Central resolvió este viernes que "resulta razonable y ajustada al principio de proporcionalidad" la decisión de la red social Twitter de suspender durante ocho días de la campaña electoral catalana la cuenta oficial de Vox por un mensaje en el que afirmó que el 93% de las denuncias en la comunidad se presentan contra musulmanes Noticia pública
  • Medio ambiente España recuperará 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción del pato más amenazado en Europa España pretende recuperar 3.000 hectáreas de humedales para revertir el riesgo de extinción de la cerceta pardilla, que es el pato más amenazado en Europa y se encuentra en una situación crítica en el territorio español Noticia pública
  • Elecciones catalanas Vox se querellará contra Twitter por suspender su cuenta antes del inicio de la campaña electoral El secretario general de Vox, Javier Ortega Smith, aseguró que su partido se querellará contra la red social Twitter por clausurar temporalmente su cuenta por considerar que un tuit que difundió incitaba "al odio”, horas antes del comienzo de la campaña electoral en Cataluña Noticia pública
  • Conflicto armado Unidas Podemos pide al Gobierno que se implique por la paz y la autodeterminación del Sáhara Unidas Podemos emitió este miércoles un comunicado en el que pide al Gobierno que forma junto al PSOE que se implique en el conflicto del Sáhara Occidental para garantizar la paz y un referéndum de autodeterminación, en aras de la "responsabilidad histórica y jurídica" que cree que tiene España como potencia administradora del territorio Noticia pública
  • Infancia La pandemia provocará medio millón de matrimonios infantiles más en 2020 Cerca de 500.000 niñas y adolescentes extra están en riesgo de matrimonio forzado en 2020 como consecuencia del impacto social y económico de la Covid-19, y alrededor de un millón de adolescentes más que en años anteriores podrían quedarse embarazadas Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viaja a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre este martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viaja a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre el martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • Diplomacia González Laya viajará la próxima semana a Chipre y Jordania La ministra de Asuntos Exteriores, UE y Cooperación, Arancha González Laya, realizará entre el martes y el viernes un viaje oficial que le llevará a Chipre y Jordania coincidiendo con un momento de tensión en el Mediterráneo oriental entre el primero de los países y Grecia con Turquía, y de turbulencias en Oriente Medio tras los acuerdos que Israel ha suscrito con Emiratos Árabes Unidos y Baréin para el establecimiento de las relaciones diplomáticas Noticia pública
  • El 45% de los cooperantes españoles están en África Subsahariana España tiene actualmente 2.625 cooperantes profesionales destacados en un total de 95 países y desarrollando labores de ayuda humanitaria, aunque el 45% se encuentran en zonas de África Subsahariana Noticia pública
  • ANDALUCÍA Andalucía reclama que este año se suspenda la 'operación Paso del Estrecho' para evitar contagios El presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno, reclamó este domingo una actuación por parte del Gobierno para que se fijen criterios comunes para el desarrollo del nuevo curso escolar y que se suspenda este año la 'operación Paso del Estrecho' para evitar contagios por Covid-19 Noticia pública
  • Cambio climático El clima extremo aumenta el riesgo de guerra en países vulnerables El riesgo de que se produzca un conflicto armado en países vulnerables se incrementa después de que se haya producido un desastre relacionado con el clima, como tormentas, inundaciones o sequías, cuya frecuencia e intensidad se prevé que aumenten en el futuro por el cambio climático Noticia pública