LA SUBIDA DEL 6% AFECTARÁ TAMBIÉN A LAS PYMES Y DAÑARÁ LA COMPETITIVIDAD EXTERIOR DE LA INDUSTRIALa subida del precio de la electricidad en un 6% para la industria aprobada hoy por el Consejo de Ministros no sólo afectará a la gran industria sino también a las pymes que tengan más de 1.000 voltios de tensión (media tensión), lo que supondrá una pérdida de competitividad frente a los mercados exteriores, según destacó hoy a Servimedia el vicepresidente de la Asociación de Grandes Consumidores de Energía Eléctrica, Javier Penacho
EL PSOE DEFIENDE LA LIBERTAD DE EXPRESION Y EL RESPETO A LAS IDENTIDADES RELIGIOSASLa secretaria de Relaciones Internacionales del PSOE, Trinidad Jiménez, defendió hoy el "ejercicio de la libertad de expresión", en referencia a la polémica suscitada por la representación en varios diarios de caricaturas de Mahoma, y ha apelado a la "cautela" para hacer frente a situaciones de este tipo
EL GOBIERNO NOMBRA AL EX DIPUTADO SOCIALISTA LUIS BERENGUER NUEVO PRESIDENTE DEL TDCEl Gobierno nombró hoy en Consejo de Ministros al ex diputado socialista Luis Berenguer presidente del Tribunal de Defensa de la Competencia (TDC), en sustitución de Gonzalo Solana, nombrado por el anterior Gobierno del PP y que ayer cumplió cinco años al frente del organismo
USUARIOS DE LA COMUNICACION CONSIDERA "EXCESIVA" E "IMPOSIBLE" LA PROPUESTA DE BLAIREl presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Perales, considera "excesiva" la propuesta que el Gobierno británico planteará hoy en Bruselas para aumentar el control de fronteras y que la policía acceda a todas las llamadas telefónicas, correos electrónicos y SMS con el fin de prevenir futuros atentados
USUARIOS DE LA COMUNICACIÓN VE "EXCESIVA" E IMPOSIBLE DE REALIZAR LA PROPUESTA DE BLAIREl presidente de la Asociación de Usuarios de la Comunicación (AUC), Alejandro Perales, tachó hoy de "excesiva" la propuesta que el Gobierno de Londres hará a Bruselas para aumentar el control de fronteras y que la policía acceda a las llamadas telefónicas, correos electrónicos y SMS, para prevenir futuros atentados
CASO KING. JpD CREE QUE UN FICHERO DE PERSONAS DE RIESGO DEBERIA REGULARSE DE MANERA "EXQUISITA" PARA SER LEGALJueces para la Democracia (JpD) considera que habría que regular de manera "exquisita" la base de datos con individuos de "riesgo potencial" que est mañana propuso el ministro de Interior, Angel Acebes, con objeto de evitar que se pierdan informaciones como las que facilitó en 1998 la policía británica sobre la peligrosidad de Tony Alexander King
IRAK. MENDEZ TACHA DE "MUY NEGATIVA" LA ACTITUD DE AZNAR ANTE BUSHEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, calificó hoy de "muy negativa" la actitud del presidene del Gobierno, José María Aznar, en su visita a Estados Unidos, y le acusó de contribuir "de forma decisiva a debilitar la unidad de la UE" y de ser "cómplice del debilitamiento de Naciones Unidas"
IRAK. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE EXPLIQUE SU APARENTE "DOBLE MORAL" RESPECTO AL REGIMEN DE BAGDADEl secretario de Política Internacional del PSOE, Manuel Marín, pidió hoy al Gobierno que explique "lo que pudiera ser una doble moral" respecto al régimen de Irak consistete en respaldar una intervención militar poco después de haber intentado durante los últimos años aproximaciones económicas con las autoridades de Bagdad
INMIGRACION. EL COMISARIO VITORINO DICE QUE HAY QUE AJUSTAR LA INMIGRACION A LA DEMANDA DEL MERCADO LABORALEl comisario euopeo de Justicia e Interior, Antonio Vitorino, manifestó hoy que "hay que ajustar la inmigración a la demanda del mercado de trabajo", porque "durante 30 años hemos vivido bajo la retórica y el engaño de la inmigración cero y hemos escuchado que Europa no era destino de la inmigración. Era falso, y ahora hay que fijar los límites de acogida en nuestras sociedades"
INMIGRACION. APARICIO ALERTA DE QUE HAY "AFORO LIMITADO" PARA LA LLEGADA DE INMIGRANTES A ESPAÑAEl ministro de Trabajo y Asuntos Sociales, Juan Carlos Aparicio, alertó hoy de los riesgos que los "desequilibrios demográficos" provocados por el exceso o defecto dellegada de inmigrantes pueden provocar en la UE y España, que tiene "equilibrios sensibles y delicados" y un "aforo limitado"
EL IEE PRONOSTICA TRES DECIMAS DE DEFICIT PUBLICO EN 2002 Y NO CREE NECESARIO MODIFICAR LOS PRESUPUESTOSEl presidente del Instituto de Estudios Económicos (IEE), Juan Iranzo, pronostica que, tras la corrección de las previsiones macroeconómicas que ha presentado el Gobierno, los Presupuestos Generales del Estado para 2002 sólo tendrán un déficit públco del 0,3 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), por lo que no considera necesaria su modificación, tal y como reclaman la oposición y los sindicatos
PENSIONES. FOLGADO DICE QUE EL MENSAJE "CATASTROFISTA" DE LA OCDE ESTA "FUERA DE LUGAR"El secretario de Estado de Economía, José Foldago, considera que el planteamiento "catastrofista" de la OCDE sobre el sistema de pensiones español está "fuera de lugar", ya que, con la actul situación económica, "no hay ningún problema, hay un equilibrio entre lo que la economía puede dar y cómo están las pensiones"
LIAÑO. EL SUPREMO CREE QUE LIAÑO CARECE DEL "EQUILIBRIO NECESARIO" PARA SER JUEZLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo considera que el Javier Gómez de Liaño, indultado hoy por el Gobierno, carece del "equilibrio necesario" para ejercer como magistrado, según el dictamen que emitió el pasado mes de junio en contrade la concesión del indulto al ex juez de la Audiencia Nacional
EL SUPREMO SE OPONE A QUE GOMEZ DE LIAÑO EA INDULTADO PORQUE NO TIENE EL EQUILIBRIO NECESARIO PARA SER JUEZLa Sala de lo Penal del Tribunal Supremo se opone a que el ex juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez de Liaño, condenado a 15 años de inhabilitación por un delito continuado de prevaricación cometido durante la instrucción del "caso Sogecable", sea indultado, ya que carece del "equilibrio necesario" para administrar justicia
CUEVAS, SORPRENDIDO POR EL REVUELO QUE PROVOCARON SUS PALABRAS ANTE ALMUNIAEl presidente de la CEOE, José María Cuevas, se mostró hoy sorprendido por el revuelo que provocaron sus declaraciones de ayer ante el candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Joaquín Almunia, al poner en duda que realmente aspire a ocupar La Moncloa