SaludCinco urólogos destacan entre los 100 mejores médicos de España, según ForbesForbes ha publicado, por quinto año consecutivo, su lista de los 100 mejores médicos de España en el ámbito de la asistencia, la investigación y la docencia. Entre los más brillantes, la revista ha seleccionado a cinco especialistas en Urología. Son cuatro hombres y una mujer que ejercen esta especialidad tanto en hospitales públicos como privados
InnovaciónLa UC3M se suma a la Semana de la Ciencia de Madrid con 44 propuestasLa Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) participa en la Semana de la Ciencia y la Innovación de Madrid 2021 con un total de 44 actividades gratuitas de divulgación del I+D+i en todos los campus de la Universidad y en otros espacios de la Comunidad de Madrid con los que se colabora
SanidadUna transformación digital asentada en nuevas herramientas y procesos, esencial para mejorar la calidad y eficiencia del sistemaUna transformación digital asentada en tecnologías vanguardistas y la innovación ayudará a mejorar la eficiencia, efectividad, calidad y eficacia del sistema sanitario, según se ha puesto de manifiesto en la jornada ‘Claves del nuevo sistema sanitario’, organizada por la Fundación IDIS, en colaboración con Farmaindustria y la Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin).
SaludEspecialistas en cáncer de próstata aseguran que el 90% de los pacientes se curanEl 90% de los pacientes con cáncer de próstata se curan, según indican los datos expuestos en el encuentro digital ‘Que no te pille fuera de juego’ organizado por la Fundación Real Madrid, Ipsen y Janssen, coincidiendo con la celebración del día mundial de la enfermedad
SaludNeuroinstitut se especializa en la técnica de fijación de columna vertebralEl equipo de neurocirujanos de Neuroinstitut, ubicado en el Centro Médico Teknon de Barcelona, es especialista en la técnica de fijación de columna vertebral, una cirugía que permite resolver problemas de columna del adulto sin apenas manipular los tejidos circundantes y así reducir al mínimo los tiempos de recuperación
SanidadLa robótica revoluciona la cirugía protésica de rodilla y caderaLos robots han llegado a los quirófanos para lograr una mayor precisión en las más de 60.000 operaciones de rodilla y más de 56.000 de cadera que se practican cado año en España. Esta técnica se implanta en algunos centros médicos y, a pesar de contar con garantías de eficacia, su éxito está asociado a la supervisión de expertos en esta materia
InnovaciónEl Clínico San Carlos realiza los primeros implantes de prótesis de rodilla con cirugía robótica en EspañaUn equipo de profesionales sanitarios de la Unidad de Cirugía de la Rodilla del Servicio de Cirugía Ortopédica y Traumatología del Hospital Clínico San Carlos de Madrid implantó dos prótesis totales de rodilla asistidos por robot a sendos pacientes que fueron dados de alta sin complicaciones a las 96 horas de la intervención
El Hospital Ruber Internacional adquiere el microscopio robotizado Kinevo 900La Unidad de Neurocirugía del Hospital Ruber Internacional ha adquirido el microscopio robotizado Kinevo 900, una plataforma de visualización quirúrgica que ofrece una serie de ventajas al cirujano como, por ejemplo, el movimiento asistido a la hora de enfocar y posicionar el microscopio o el acceso integrado de un endoscopio para explorar áreas cerebrales de difícil acceso
SaludRealizan con éxito una esofaguectomia por cáncer de esófago con abordaje robóticoEl servicio de Cirugía General y del Aparato Digestivo del Hospital Universitario Rey Juan Carlos de Madrid, acaba de realizar una esofaguectomía por cáncer de esófago mínimamente invasiva con abordaje totalmente robótico, tanto en el tiempo abdominal como en el torácico, con satisfactorio resultado y evolución del paciente
SanidadEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta, considerado entre los mejores y más seguros de EuropaEl Centro Laparoscópico Dr. Ballesta de Barcelona (Centro Médico Teknon), Madrid (Hospital Universitario HLA Moncloa) y Granada (Hospital HLA Inmaculada) reanuda su actividad asistencial, superada la fase aguda del coronavirus y cuando el 60% de la población tiene miedo a ir a los hospitales, " rodeado de la máxima seguridad y rigor científico que desde hace más de una década lo acredita como Centro de Excelencia por la Federación Internacional de Cirugía de la Obesidad y Enfermedades Metabólicas (IFSO) a nivel internacional", destacó el centro
MadridLa Fundación Jiménez Díaz renueva su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuadradosLa Fundación Jiménez Díaz (FJD) ha renovado su área quirúrgica con nuevas instalaciones de más de 6.000 metros cuatradados, con 18 modernos quirófanos (a los que se suman otros tres de la Unidad de Cirugía Sin Ingreso, UCSI), una Unidad de Reanimación con 45 camas y nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) con una dotación tecnológica de vanguardia
SaludCasi la mitad de los tumores de orofaringe se pueden relacionar con el sexo oralHasta el 48% de los tumores de orofaringe en España se deben al virus del papiloma humano (VPH), una cifra que se ha incrementado en los últimos años por los cambios en los hábitos sexuales, según advirtió la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (Seorl-CCC) en su 70º Congreso que se celebra en Santiago de Compostela