La Asociación Española de Vacunología advierte de la baja cobertura vacunal en adultosLa Asociación Española de Vacunología (AEV) alertó hoy sobre los modestos porcentajes de vacunación entre la población adulta y destacó que los datos relativos a 2015 indican que un 56,10% de los mayores de 65 años se vacuaron contra la gripe, una cifra en descenso desde 2011, cuando era del 57,7%, y que se encuentra 20 puntos por debajo del 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS)
Refugiados. Unicef alerta del daño de la ola de frío en Europa sobre los niños refugiadosUnicef advirtió hoy sobre los efectos de la ola de frío que sufre Europa en los últimos días sobre los niños refugiados, y pidió el traslado de los que se encuentran en las islas griegas, porque considera que los campos instalados allí están "masificados y no acondicionados para afrontar este clima adverso"
La gripe ya se ha cobrado la vida de 53 personasLa gripe ya se ha cobrado la vida de 53 personas, asociándose todas ellas al virus A (H3N2). La tasa global incidencia de gripe en la primera semana de 2017 asciende a 174,5 casos por cada 100.000 habitantes, lo que significa que "la onda epidémica está en plena fase de ascenso", según el informe semanal de Vigilancia de Gripe en España, del Instituto Carlos III
Las bacterias multiresistentes matan cada año en España a 2.500 personasAlrededor de 2.500 personas mueren al año en España a causa de infecciones causadas por bacterias multirresistentes a los antibióticos mientras que en Europa lo hacen 25.000. Si no se toman medias se estima que en el año 2050 el número de muertes atribuibles a las infecciones multirresistentes será de 390.000 al año en toda Europa, lo que en España supondrá una cifra de unas 40.000 muertes al año, advirtió este viernes Javier Castrodeza, secretario general del Ministerio de Sanidad
Refugiados. Cruz Roja ha asistido a más de 625.000 refugiadosCruz Roja ha asistido a unos 625.000 refugiados y solicitantes de asilo desde que empezó la crisis humanitaria en Europa, según informó hoy en un comunicado la organización humanitaria
Zika. Expertos alertan de que en muchos casos la enfermedad pasa inadvertidaMuchas personas afectadas por el virus zika no llegan a desarrollar síntomas o no son conscientes de que tienen la enfermedad, cuyos síntomas remiten habitualmen en el plazo de una semana, según manifestó a Servimedia la doctora Marta Díaz, de la Unidad de Medicina Tropical y Salud Internacional del Hospital de La Paz-Carlos III de Madrid
Casi la mitad de las prescripciones antibióticas son inadecuadasBelén Crespo, directora de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), declaró hoy que entre el 40 y el 50 por ciento de las prescripciones antibióticas en atención primaria y en los hospitales son inadecuadas, lo que favorece a la aparición de bacterias resistentes a los antibióticos
Rajoy se reúne con Sarkozy en la sede del PPEl presidente del Gobierno y del PP, Mariano Rajoy, recibirá este lunes en la sede nacional del Partido Popular a Nicolas Sarkozy, expresidente de Francia y líder del partido Los Republicanos (Les Républicains), para fijar la estrategia sobre inmigración y Europa, en un contexto político marcado por la crisis griega
Ébola. Expertos afirman que España está cualificada para tratar pacientes con ébolaEl jefe del servicio de Anestesiología del Hospital Universitario Johann Wolfgang Goethe de Frankfurt, el doctor Kai Zacharowskiuno, de los especialistas con mayor experiencia en el abordaje del virus del ébola en Europa, ha afirmado este viernes que España se encuentra “definitivamente” cualificada para tratar a pacientes infectados con este virus
Las vacunas se reinventan para los mayoresLas vacunas ya no son cosa de niños, sino de mayores. Desde que la Organización Mundial de la Salud (OMS) alertó de que en 2020, por primera vez en la historia, el número de personas mayores de 60 años superará al número de niños menores de cinco años, la industria farmacéutica ha puesto sus ojos en esta población y trabaja en la fabricación de nuevas vacunas para los mayores, como la del alzheimer o la del herpes zóster para que la longevidad sea también sinónimo de bienestar
España, en busca de una vacuna definitiva contra la gripeCada año se producen en el mundo entre tres y cinco millones de casos graves y de 250.000 a 500.000 muertes por gripe. La asombrosa capacidad para mutar de este virus obliga a desarrollar y administrar nuevas vacunas cada año, pero esta práctica podría tener los días contados: investigadores de todo el mundo buscan ya una vacuna universal y definitiva contra esta enfermedad. El Centro Nacional de Gripe de Valladolid, laboratorio puntero en Europa, está entregado a la causa
El Centro de Gripe de Valladolid, más cerca de una vacuna universalEl Centro Nacional de Gripe de Valladolid ha descubierto que algunas personas presentan anticuerpos frente a ciertos tipos de virus de gripe con los que, probablemente, no hayan estado nunca en contacto, lo que podría ayudar a desarrollar una vacuna definitiva contra esta enfermedad
AmpliaciónÉbola. Expertos ven "muy difícil" que los inmigrantes de Melilla o el Estrecho puedan expandir la enfermedadEl portavoz de la Sociedad Española de Enfermedades Infecciosas y Microbiología Clínica (Seimc), José Antonio Pérez Molina, aseguró este jueves que es “muy difícil” que los inmigrantes que saltan la verja de Ceuta y Melilla o que cruzan el Estrecho de Gibraltar puedan extender el ébola en España, ya que la enfermedad requiere de un periodo de incubación de unas pocas semanas y estas personas tardan meses e incluso años en llegar a la frontera española
Unos 15 millones de bebés prematuros nacen cada añoAlrededor de 15 millones de niños en todo el mundo nacen cada año antes de las 37 semanas de gestación, lo que supone que uno de cada diez recién nacidos del planeta es prematuro. Así lo puso este sábado de manifiesto La Asociación de Padres de Niños Prematuros (Aprem), con motivo del Día Mundial de la Prematuridad, que por segundo año consecutivo se celebra a escala internacional
Solo el 40% de los menores de 65 años en riesgo se vacunan contra la gripeAlrededor del 40 o 45% de la población menor de 65 años considerada de riesgo frente a la gripe se vacuna contra esta enfermedad en España, donde el porcentaje de inmunización sí ronda el 75% recomendado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) entre los mayores de 65, un grupo poblacional que solo por su edad es vulnerable ante los procesos gripales
Sólo el 16% de los médicos españoles se vacunan contra la gripeSolo el 16% de los médicos españoles y el 11% de los enfermeros que trabajan en el mismo país se vacunan contra la gripe, si bien las cifras suelen aumentar en situación de pandemia, tal y como se puso hoy de manifiesto en una jornada sobre inmunización que se está desarrollando en Madrid
Alertan sobre "riesgo importante" de gripe porcina africana en EuropaEl director de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE), Bernard Vallat, dijo hoy que debido a que “casi la mitad de Rusia tiene brotes de peste porcina africana” y “los servicios veterinarios no están bien organizados, hay un riesgo importante para la Unión Europea”
La UE aboga por revisar los planes de prevención para futuras pandemias de gripeEl Parlamento Europeo (PE) adoptó este martes un informe en el que evalúa de manera crítica "la desproporcionada respuesta" a la gripe A de los países de la UE en 2009 y 2010 y pide, por ello, que se revisen y mejoren los planes de prevención en futuras pandemias de gripe, que se informe de ellas "de manera coherente" y que se examine la definición de pandemia
Las farmacias venderán monodosis de ibuprofeno y paracetamol en abrilLas farmacias españolas dispensarán el próximo mes de abril envases reducidos de paracetamol e ibuprofeno, los dos primeros fármacos que se beneficiarán del sistema de las monodosis por tratarse de medicamentos que utilizan la mayoría de los ciudadanos, según anunció este martes la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín
Sanidad confirma que la vacuna de la gripe A es "segura"La "gran mayoría" de las reacciones adversas de las vacunas de la gripe A notificadas al Sistema Español de Farmacovigilancia Humana han sido leves y se encuentran "dentro de lo esperado", con lo que se confirma que las vacunas para la gripe pandémica "se han mostrado seguras"