MovilidadEl tren emite entre un 30 y un 70% menos de CO2 que los coches convencionalesLos trenes emiten entre un 30 y un 70% menos de CO2 que los automóviles convencionales, mientras que un pasajero que se desplaza en tren emite 14 gramos de dióxido de carbono por kilómetro, en comparación a los 285 gramos emitidos si se desplaza en avión, según un estudio de Oliver Wyman publicado este miércoles
ComercioEl mercado mundial del lujo crece un 4% en 2019El mercado mundial del lujo crecerá este año un 4% respecto a 2018, hasta alcanzar 1,26 billones de euros, según el último informe anual sobre el sector de Bain & Company
Conducción seguraEl 60% de los millennials confían en la tecnología de los coches para una conducción seguraEl 60% de los millennials españoles aseguran que los dispositivos tecnológicos de los vehículos como la cámara de visión trasera o el aviso de colisión, ayudan en una conducción segura, según los resultados del estudio ‘Conducción Segura y Tendencias en Seguridad Vial’ de Liberty presentado este miércoles
Cuatro de cada diez jóvenes abusan de los precocinadosEl 38% de los jóvenes entre 20 y 35 años se alimenta a menudo de comida preparada o congelada, según se desprende del informe ‘Millennials y Salud’ publicado por la Fundación Mapfre y Salvetti Llombart. El estudio radiografía la salud de esta generación y alerta de sus niveles de estrés
Nace la Asociación de Profesionales de Agbar para defender el 'hub' tecnológico Barcelona-AguaLa Asociación de Profesionales de Agbar se ha constituido para desarrollar las nuevas tecnologías que tienen que permitir proteger a la población de los efectos de la crisis climática y sobre la base de que el conocimiento y la experiencia acumulada por los profesionales de la empresa son de gran utilidad para desarrollar soluciones reales y aplicables, más allá de los grandes discursos
AmpliaciónLos jóvenes señalan al trabajo como principal escollo para emanciparse y tener una familiaEncontrar un buen trabajo se ha convertido en el “objetivo más importante” para los jóvenes entre 20 y 34 años, según revela una encuesta realizada por Funcas, que apunta a que sus bajos ingresos son los que retrasan tanto su emancipación como su intención de tener hijos y formar una familia
ConsumoMillennials y Generación X son “parecidos digitalmente” pero los primeros recurren más al móvil y los influencers para comprarLos millennials y los integrantes de la Generación X son “parecidos digitalmente” en relación a sus hábitos de consumo, aunque los primeros recurren más al móvil y los influencers a la hora de consumir productos 'online'. Los primeros compran una media de 2,3 veces al mes, sobre todo ropa (63,8%), mientras que la Generación X lo hace una media de 1,98 veces al mes y optan, principalmente, por artículos de electrónica (58,6%)
Los jóvenes se van de casa dos años más tarde que sus padresEn los últimos diez años la edad de emancipación ha aumentado levemente: si antes del 2000 los españoles se iban de casa casi a los 23 años, hoy rozan los 25, según un estudio de Pisos.com publicado este jueves
MovilidadLa mitad de los 'millennials' admite usar el móvil al volanteLa mitad de los jóvenes que pertenecen a la generación llamada 'millennials', nacidos entre los años 80 y primeros de los 90, admite que utiliza el teléfono móvil mientras conducen, de los cuales un 20% lo hace de forma inadecuada para escribir mensajes instantáneos (vía WhatsApp, por ejemplo), hablar sin utilizar el dispositivo de manos libres o consultar el correo electrónico
Jóvenes y urbanitas, los que más comida desperdician en EspañaLos hogares españoles desperdician 26 millones de kilos de comida a la semana, y entre quienes más alimentos tiran a la basura se encuentran los jóvenes y los residentes en el área metropolitana de Madrid. Según el Ministerio de Agricultura, los ‘millennials’ no están acostumbrados a conservar los alimentos, mientras los mayores están más concienciados
Los jóvenes se interesan por alimentos y bebidas “saludables, éticos, sostenibles e ‘instagrameables’”, según un estudioLos nuevos consumidores españoles, ‘millennials’ de entre 21 y 39 años y 'centennials' de entre 0 y 20 años, que representan aproximadamente el 41% de la población de consumo en España y el 35% de la renta mundial, se interesan por productos de alimentación y bebidas “saludables, éticos, sostenibles e ‘instagrameables’”, según concluye el estudio ‘Las cosas sobre la mesa’, elaborado por la consultora española de 'customer experience' y transformación digital Findasense y que analiza algunas de las macrotendencias en las formas de consumo de este sector de la población
#Servimedia30AñosVídeoJavier Rodríguez, presidente de ISDI: “Netflix es el ejemplo de que la transformación digital llegará a todos”El presidente del Instituto Superior de Desarrollo de Internet (ISDI) y expresidente de Google España, Javier Rodríguez Zapatero, aseguró este jueves que el éxito de la plataforma digital Netflix es “una buena forma de decir que la transformación digital” va a afectar a todos los ámbitos, entre los que incluyó la sanidad, los medios de comunicación o el cine
NutriciónCasi la mitad de la población no desayuna diariamente por falta de tiempoCasi el 50 por ciento de la población no desayuna a diario debido a la falta de tiempo o de apetito como principales motivos, pese a que el 95% de los ciudadanos reconocen la importancia de desayunar regularmente, según los resultados de una encuesta realizada a nivel mundial por Herbalife Nutrition
SolidaridadLa ONU lleva a los cines de 34 países una campaña mundial contra el hambreEl Programa Mundial de Alimentos (PMA), agencia de la ONU especializada en la lucha contra la inseguridad alimentaria, y la Asociación Mundial de Publicidad Cinematográfica (SAWA, por sus siglas en inglés) lanzaron este lunes una campaña publicitaria en cines de 34 países con el objetivo de llamar a la acción para acabar con el hambre en el mundo
EmpleoCrece el interés por el autoempleo entre los 'millennials'Los jóvenes 'millennials' españoles cada vez están más interesados en ser emprendedores y en apostar por el autoempleo, según el último 'Estudio Global de Emprendimiento Amway (AGER)', realizado por la multinacional Amway en colaboración con la Escuela de Negocios de la Universidad Técnica de Múnich y la empresa de estudios de mercado GfK
SaludLas empresas nutricionales Herbalife y Weight Watchers disparan su valor bursátil en el NasdaqEl cuidado de la salud y la forma física no sólo es una práctica beneficiosa para las personas. También es un negocio rentable en el mercado bursátil estadounidense. Así lo demuestra el incremento del 70% registrado en lo que va de año por Herbalife Nutrition y del 93% por Weight Watchers, según subraya un artículo de ‘Nasdaq.com’
OrgulloLa plaza de Pedro Zerolo acoge hoy el pregón ‘millennial’ del OrgulloEl pregón del Orgullo LGTB se celebrará esta tarde en la plaza de Pedro Zerolo, en Madrid, para dar el pistoletazo de salida con los jóvenes como protagonistas, entre los que destacan los ‘Javis’ y ‘veinteañeros’ como Agoney y Marina ('Operación Triunfo') y King Jedet con ‘la Plexy’ como maestra de ceremonias
TurismoLos españoles gastarán de media este verano en las vacaciones 2.070 eurosLos españoles viajarán más estas vacaciones de verano, con estancias más cortas, una mayor apuesta por el turismo interior y con un gasto medio que promediará los 2.070 euros, una cifra similar al año pasado, según el estudio de previsiones para el periodo estival publicado por American Express España