RSC. Catorce empresas españolas en el índice DJSI World de sostenibilidadCatorce empresas españolas se encuentran en el selectivo sostenible Dow Jones SustainabilIty Index (DJSI) World del que se acaba de anunciar su renovación anual, que será efectiva a partir del próximo 22 de septiembre, y que está compuesto por 319 empresas. Paralelamente, también se ha comunicado la nueva composición del DJSI Europe que cuenta con 154 compañías de las que diez son hispanas
El Cermi explicará en Ginebra el seguimiento español de la Convención de derechos de las personas con discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) presentará el próximo día 25 de septiembre, en Ginebra (Suiza) y ante las instituciones de derechos humanos de Naciones Unidas, la experiencia española de seguimiento de la aplicación en España de la Convención Internacional sobre los Derechos de los Personas con Discapacidad
Greenpeace ve "imposible" que Garoña alcance los requisitos de seguridad nuclear exigidos por el CSNGreenpeace lamentó este miércoles que el Pleno del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) haya “abierto la puerta” a la reapertura de la central nuclear de Santa María de Garoña (Burgos) y afirmó que es “imposible” que esta instalación cumpla con los estándares tecnológicos de última generación necesarios para los nuevos reactores
AmpliaciónMás de 2.100 familias acuerdan la dación en pago gracias al Código de Buenas PrácticasUn total de 19.500 familias en dificultades se han beneficiado de las distintas medidas puestas en marcha por el Gobierno para frenar los desahucios, y en concreto 2.124 familias han acordado la dación en pago, según informó este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota
Más de 2.100 familias acuerdan la dación en pago gracias al Código de Buenas PrácticasUn total de 19.500 familias en dificultades se han beneficiado de las distintas medidas puestas en marcha por el Gobierno para frenar los desahucios, en concreto, 2.124 familias han acordado la dación en pago, según informó este lunes el Ministerio de Economía y Competitividad en una nota
La Comisión de Quejas reprende a ‘Diez Minutos’ por su entrevista imaginaria a doña LetiziaLa entrevista imaginaria con doña Letizia que publicó la revista ‘Diez Minutos’ el pasado mes de mayo “no constituye una buena práctica periodística”, ya que “no tiene la misma garantía de veracidad que una entrevista real” y “puede afectar al derecho a la intimidad y la propia imagen” del protagonista de la misma
La CNMC detecta “riesgos” para la competencia en el proyecto de real decreto de la cadena alimentariaLa Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha detectado “riesgos propios de afectación a la competencia efectiva y a la regulación económica eficiente” en el proyecto de real decreto que mejora el funcionamiento de la cadena alimentaria, y aboga por una incorporación "voluntaria y como observador" en el Observatorio de la Cadena Alimentaria
Gallardón se compromete a reflexionar sobre la desaparición del arbitraje societarioEl ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se comprometió hoy en la inauguración del IX Congreso Internacional del Club Español del Arbitraje (CEA) a reflexionar sobre el anteproyecto de ley del Código Mercantil que limita el arbitraje societario como fórmula de resolución de conflictos entre los socios de las sociedades de capital
La DGT dice que las competencias sobre los coches compartidos son de FomentoLa Dirección General de Tráfico (DGT), dependiente del Ministerio de Interior, no quiso entrar hoy en la polémica surgida en torno al uso los coches compartidos y aseguró que las competencias al respecto son del Ministerio de Fomento
Las nuevas ayudas PAC, la Ley de Montes y una norma sobre mascotas, prioridades de Tejerina en AgriculturaLa ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, presentó este martes en el Congreso de los Diputados las líneas generales que establecerá en su labor al frente de este departamento entre las que destaca la culminación de la aplicación de las nuevas ayudas de la Política Agraria Común (PAC), una nueva Ley de Montes o una normativa sobre perros y gatos
Transparencia Internacional investiga la corrupción del deporte en EspañaTransparencia Internacional (TI), entidad que se dedica a combatir la corrupción en la esfera internacional, está investigando si hay prácticas irregulares en el deporte en España, algo que se analizará dentro de un informe mundial sobre esta cuestión
El Cermi satisfecho con la ratificación del convenio europeo de lucha contra la violencia domésticaEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, se ha mostrado este viernes satisfecho por la ratificación de España del Convenio del Consejo de Europa sobre prevención y lucha contra la violencia contra la mujer y la violencia doméstica, aprobado en Estambul el 11 de mayo de 2011
RTVE se disculpa por invitar al rapero Pablo Hásel y por imágenes de ablación y sexoLa dirección de Radio Nacional de España (RNE) ha pedido perdón a su audiencia por haber tenido como invitado en un programa de Radio 3, ‘La cuarta parte’, al rapero Pablo Rivadulla, conocido como Pablo Hasél, condenado por la Audiencia Nacional a dos años de cárcel por enaltecimiento del terrorismo en canciones colgadas en Youtube
(REPORTAJE) ¡Atención peligro! ¿Vuelve la peligrosidad social?La reforma de la Ley Orgánica 10/1995 del Código Penal que se encuentra en trámite parlamentario atenta contra la libertad y los derechos de dos colectivos, las personas con enfermedad mental y las personas con discapacidad intelectual
El Gobierno español recuerda a las víctimas del genocidio de RuandaEl secretario general de Cooperación Internacional para el Desarrollo, Gonzalo Robles, recordó hoy en el Fórum Europa a las víctimas del genocidio de Ruanda, del que se cumplen hoy 20 años, y destacó que esta catástrofe supuso la puesta en marcha de las primeras operaciones humanitarias importantes del mundo
La Universidad Nebrija edita un manual de buenas prácticas para periodistas de saludLa Universidad Nebrija ha editado el 'Manual de buenas prácticas periodísticas: recomendaciones para los profesionales de información en salud', en colaboración con el laboratorio MSD y el apoyo de la Federación de Asociaciones de Periodistas de España (FAPE) y la Asociación Nacional de Informadores de la Salud (ANIS)