ConstituciónAmpliaciónBolaños se dirige al PP para desbloquear la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se dirigió este lunes al Partido Popular al objeto de impulsar conversaciones para la reforma del artículo 49 de la Constitución, varado desde hace año y medio en el Congreso
ConstituciónAvanceBolaños se dirige al PP para desbloquear la reforma del artículo 49 de la ConstituciónEl ministro de la Presidencia, Relaciones con las Cortes y Memoria Democrática, Félix Bolaños, se dirigió este lunes al Partido Popular al objeto de impulsar conversaciones para la reforma del artículo 49 de la Constitución, varado desde hace año y medio en el Congreso
ParlamentoEl Congreso da el primer paso para excluir a los perros de caza de la Ley de Bienestar AnimalLa Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales se desatascó este jueves en su paso por el Congreso de los Diputados con un primer paso en el que quedan excluidos los perros de caza del ámbito de aplicación de la norma, un asunto que causó desavenencias entre el PSOE y Unidas Podemos, lo que bloqueó el avance del texto en la Cámara Baja
LaboralEl Congreso aprueba la Ley de empleo, con medidas para la discapacidad y el refuerzo del papel de la Inspección de Trabajo ante los EREEL Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves el proyecto de Ley de Empleo que incorpora, entre otras medidas, la devolución de la potestad a la Inspección de Trabajo y Seguridad Social de pronunciarse ante los Expedientes de Regulación de Empleo (ERE) y la ampliación de colectivos con dificultades de inserción laboral, como es el caso de las personas con discapacidad. El texto, que salió adelante por 187 votos a favor, 58 en contra y 101 abstenciones, será ahora remitido al Senado, donde continuará su trámite parlamentario
DiscapacidadEl PNV aprovecha la reforma del artículo 49 de la Constitución para proponer el derecho a decidir y la supresión del 155El PNV ha aprovechado el proyecto de reforma del artículo 49 de la Constitución que pretende eliminar el término 'disminuidos' y sustituirlo por "personas con discapacidad" para proponer enmiendas con las que introducir el derecho a decidir pactado, suprimir el artículo 155 y la suspensión de todo lo que el Gobierno impugne por inconstitucional, y limitar la inviolabilidad del Rey
DiscapacidadEl Congreso insta al Gobierno a impulsar medidas de reconocimiento de las familias con menores con discapacidadLa Comisión de Derechos de la Infancia y Adolescencia del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley impulsada por el PP por la que se insta al Gobierno a poner en marcha una serie de medidas de reconocimiento de aquellas familias que cuentan entre sus miembros con algún menor con discapacidad
DiscapacidadPlena inclusión celebra que la ONU inste a avanzar en accesibilidad cognitivaPlena inclusión España aplaudió este martes el "paso dado" por la Asamblea General de Naciones Unidas al aprobar una resolución que anima a “promover e incorporar la comunicación fácil de entender para la accesibilidad de las personas con discapacidad”
ParlamentoPodemos culpa al PSOE de dejar “en vilo” la Ley de Bienestar AnimalUnidas Podemos responsabilizó este martes al PSOE de dejar “en vilo” la Ley de Protección, Derechos y Bienestar de los Animales por ceder a “presiones” de la Real Federación de Caza para que los canes empleados en actividades cinegéticas estén excluidos de la norma
cermiEl Cermi destaca que la nueva Ley de Empleo “refuerza” la utilización obligatoria de la expresión “personas con discapacidad” por parte de poderes y administracionesEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) destacó este lunes que el proyecto de Ley de Empleo, que el próximo jueves aprobará previsiblemente el Pleno del Congreso de los Diputados para su remisión al Senado, donde continuará su tramitación, modifica la Ley General de Derechos de las Personas con Discapacidad y de su Inclusión Social de 2013, para reforzar el empleo obligatorio de la expresión “personas con discapacidad” por parte de los poderes, administraciones y autoridades públicas
AbortoEl Congreso aprueba la reforma de la ley del aborto con amplio respaldo y la oposición de la derechaEl Pleno del Congreso de los Diputados aprobó este jueves, por 190 votos a favor, 154 votos en contra y cinco abstenciones, el proyecto de Ley Orgánica por la que se modifica la ley orgánica 2/2010 de salud sexual y reproductiva y de la interrupción voluntaria del embarazo, que salió adelante con los mismos votos que el dictamen y pese al rechazo de la bancada de la derecha. Ahora el texto pasará al Senado para seguir con su tramitación parlamentaria
PresupuestosLa Comisión de Presupuestos del Senado rechaza mejorar la financiación de entidades de discapacidadLa Comisión de Presupuestos del Senado rechazó este miércoles una enmienda presentada por Partido Popular, Más Madrid, Unión del Pueblo Navarro (UPN), Compromís y Geroa Bai para aumentar en las cuentas generales de 2023 la financiación de las entidades representativas de las personas con discapacidad, y garantizar así su “viabilidad” ante las dificultades económicas que atraviesan
PresupuestosEl PP pide en el Senado introducir en los Presupuestos la “necesaria mejora” de la financiación de entidades de discapacidadEl Partido Popular solicitó este miércoles al Senado la aprobación de una enmienda al proyecto de Ley de los Presupuestos Generales del Estado (PGE) de 2023 que considera “necesaria” para garantizar “la viabilidad” de las entidades representativas de las personas con discapacidad, y que recoge ampliar en 2,5 millones de euros la financiación de estas organizaciones sin ánimo de lucro
Ley de familiasAlrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosasAlrededor de 300.000 familias monoparentales con dos hijos serán consideradas como numerosas a partir de la aprobación de la futura Ley de Familias. De este modo, las familias encabezadas por un solo progenitor y que tengan dos hijos pasarán a ser consideradas como “familias con mayores necesidades de apoyo a la crianza", actualmente conocidas como "familias numerosas"
DiscapacidadEl Congreso vota hoy el dictamen de la Ley de Empleo, con mejoras para las personas con discapacidadLa Comisión de Trabajo, Inclusión, Seguridad Social y Migraciones del Congreso de los Diputados vota este lunes el dictamen del proyecto de la Ley de Empleo que permitirá restaurar la asimilación legal entre incapacidad permanente de Seguridad Social y grado de discapacidad del 33% a efectos laborales y amplía el listado de grupos de trabajadores con discapacidad considerados de especiales dificultades de inserción laboral, incorporando expresamente a las personas con trastornos del espectro del autismo (TEA)