El 62% de los accesos de fibra óptica se concentran en Madrid y BarcelonaEl 62% de los accesos de fibra óptica instalados al término del pasado año se concentraban en las provincias de Madrid y Bercelona, según datos publicados este miércoles por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La telefonía móvil suma 65.936 líneas en agostoEl número de líneas de telefonía móvil en España aumentó en 65.936 en agosto, gracias al aumento de 110.062 en los clientes de contrato, que compensaron la caída de 44.126 en los de prepago, según informó este lunes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Las conexiones a Internet desde el móvil superan por primera vez al ADSLLas conexiones móviles a Internet a través de dispositivos como ‘smartphones’ se han situado por primera vez en el año 2014 como la principal vía de acceso de los hogares a la Red, superando al ADSL, según datos publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE)
CCOO admite “preocupación” en la plantilla de Orange ante la compra de JazztelCCOO considera que desde el punto de vista empresarial la operación de compra de Jazztel por parte de Orange será positiva para la compañía francesa, sin embargo, admite que entre la plantilla hay “preocupación” sobre el efecto que tendrá en el empleo de ambos operadores
Madrid. Jazztel implantará la fibra óptica en GetafeEl Ayuntamiento de Getafe y Jazztel han firmado hoy un convenio para la implantación de la fibra óptica en el municipio, que también incluye el fomento del empleo en la localidad
La telefonía móvil sumó 61.009 nuevas líneas en mayoLa telefonía móvil sumó 61.009 nuevas líneas en mayo, gracias a que el aumento en las líneas de pospago (141.112) logró compensar la caída en las líneas de prepago (-80.103), según informó este martes la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Orange reclama también a la CNMC que condicione la compra de Canal+ por TelefónicaEl director financiero de Orange España, Federico Colom, reclamó este miércoles a la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) que establezca condiciones a la adquisición de Canal+ por parte de Telefónica para garantizar el acceso mayorista a los contenidos exclusivos de televisión de forma no discriminatoria
Amper redujo sus pérdidas un 5,6% en el primer semestre, hasta los 12,1 millonesAmper logró reducir sus pérdidas un 5,6% en el primer semestre al registrar unos ‘números rojos’ de 12,1 millones, frente a los 12,9 millones del mismo periodo del año pasado, según informó este viernes en una comunicación remitida a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV)
La telefonía móvil sumó 100.957 nuevas líneas en marzoLa telefonía móvil sumó 100.957 nuevas líneas el pasado mes de marzo en España, según los datos publicados este martes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
Casi la mitad de la población tiene ya cobertura móvil 4GEl despliegue de las redes de telefonía móvil LTE (4G) alcanza ya al 48% de la población en España, según el informe Cobertura de Banda Ancha en España elaborado por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo
La CNMC dice preocuparle que el resto de compañías pueda replicar la oferta de TelefónicaEl presidente de la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC), José María Marín Quemada, señaló este viernes que, ante la posible adquisición de Canal+ por parte de Telefónica, al regulador le preocupa “extraordinariamente” que cualquier operación dificulte la “replicabilidad” de las ofertas por parte del resto de compañías
La telefonía móvil perdió 66.744 líneas en febreroLa telefonía móvil perdió 66.744 líneas en febrero, según la nota mensual publicada este viernes por la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC)
La Universidad Complutense instalará en el Gran Telescopio de Canarias el primer espectrógrafo capaz de ver gas entre galaxiasLa Universidad Complutense de Madrid (UCM) trabajará junto a la empresa pública Gran Telescopio de Canarias (Grantecan) en la construcción del primer espectrógrafo capaz de observar la emisión del gas situado entre galaxias, que se convertirá en el próximo instrumento óptico del citado telescopio. Conocido como Megara (Multi-Espectrógrafo en GTC de Alta Resolución para Astronomía), el instrumento se instalará en Canarias a finales de 2016, según previsiones de la UCM