TemperaturasFebrero de 2019 fue el quinto más caluroso en la Tierra en 140 añosEl mes pasado fue el quinto febrero más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
Deporte paralímpicoLa selección española de fútbol para ciegos disputa desde mañana el World Grand Prix de TokioLa selección española de fútbol para ciegos disputará desde mañana, martes, hasta el 24 de marzo el World Grand Prix de Tokio, un torneo amistoso que servirá de arranque para la conquista del Europeo de septiembre, que tendrá lugar en Roma y que será la última oportunidad para conseguir una plaza para los próximos Juegos Paralímpicos
Deporte paralímpicoLa selección española de fútbol para ciegos disputa el World Grand Prix de TokioLa selección española de fútbol para ciegos disputará del 19 al 24 de marzo el World Grand Prix de Tokio, un torneo amistoso que servirá de arranque para la conquista del Europeo de septiembre, que tendrá lugar en Roma, y que será la última oportunidad para conseguir una plaza para los próximos Juegos Paralímpicos
Medio ambienteAlgunas aves emigran ahora una semana antes en primavera que en 1950Las aves que realizan viajes de corta distancia tras invernar en Europa o América del Norte inician sus migraciones entre 1,2 y 2 días antes por decenio desde finales de la década de 1950 (lo que supone adelantar el viaje en una semana en casi siete décadas), en tanto que las que invernan en los trópicos también han iniciado antes sus migraciones primaverales, pero entre 0,6 y 1,2 días por década
Medio ambienteLas aves europeas y norteamericanas emigran ahora una semana antes en primavera que en 1950Las aves que realizan viajes de corta distancia tras invernar en Europa o América del Norte inician sus migraciones entre 1,2 y 2 días antes por decenio desde finales de la década de 1950 (lo que supone adelantar el viaje en una semana en casi siete décadas), en tanto que las que invernan en los trópicos también han iniciado antes sus migraciones primaverales, pero entre 0,6 y 1,2 días por década
CienciaEl ADN del tiburón blanco incluye pistas para prevenir el cáncer y curar heridasUn equipo de científicos ha decodificado el genoma del gran tiburón blanco, que revela no sólo su enorme tamaño -equivale a un genoma y medio humano-, sino una gran cantidad de cambios genéticos que podrían estar detrás de su éxito evolutivo para tener una larga vida por contener genes clave en la curación de heridas y la protección contra el cáncer
ClimaEnero de este año fue el cuarto más cálido en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el cuarto enero más caluroso en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según el último análisis climático mensual realizado por científicos del Instituto Goddard para Estudios Espaciales (GISS, por sus siglas en inglés) de la NASA
MadridGarrido recalca que la nueva Copa Davis en Madrid “marcará un antes y un después en la historia del tenis”El presidente de la Comunidad de Madrid, Ángel Garrido, subrayó este jueves que la nueva Copa Davis de tenis “convertirá a Madrid en epicentro mundial del deporte” y “marcará un antes y un después en la historia del tenis” por el nivel de sus participantes, las instalaciones deportivas y su seguimiento internacional. “Y con Madrid siempre como referencia”, enfatizó
España es el segundo país del mundo más seguro para caminar solo de nocheEspaña es considerado como el segundo país del mundo más seguro para caminar solo de noche, según una estadística que ha difundido el semanario británico ‘The Spectator’ a partir de una encuesta realizada por la empresa demoscópica Gallup
AdvertenciaCientíficos mantienen el reloj del fin del mundo a dos minutos del apocalipsisEl ‘Reloj del Juicio Final’, una iniciativa promovida por el Boletín de Científicos Atómicos como metáfora de cuánto queda para que la humanidad destruya el planeta, está a dos minutos antes de la medianoche (que representa el apocalipsis) debido que las amenazas simultáneas de las armas nucleares y el cambio climático se añaden un uso creciente de la desinformación o las noticias falsas (‘fake news’) para socavar la democracia en algunos países
Persecución naziUna exposición recuerda los caminos de huida de miles de judíos a través de los PirineosLa exposición ‘Perseguidos y Salvados’ muestra en el Centro Sefarad-Israel, de Madrid, los caminos de huida de miles de judíos a través de los Pirineos. A través de más de 40 imágenes cuenta la historia de las familias de judíos que, huyendo de la persecución nazi, llegaron a España durante la Segunda Guerra Mundial
ClimaLos últimos cuatro años fueron los más calurosos jamás registrados en la TierraLos años 2015, 2016, 2017 y 2018 fueron los más calurosos nunca registrados en la Tierra, y las concentraciones de dióxido de carbono (CO2) en la atmósfera continuaron aumentando el año pasado, según datos del Servicio de Cambio Climático Copérnico y el Servicio de Monitoreo de la Atmósfera Copérnico, que pertenecen al programa Copérnico de observación de la Tierra, puesto en marcha por la UE
Cada español consume 234 minutos de televisión al día, seis menos que en 2017El consumo promedio diario de televisión en 2018 es de 234 minutos por individuo, seis minutos menos en relación al año anterior, que era de cuatro horas por jornada. Además, 31.459.000 personas contactaron diariamente con el medio televisivo, cifra también inferior al año pasado, con 878.000 personas menos
#40añosBiodiversidadExpertos en cambio climático critican la "falta de flexibilidad" de los políticos en la Cumbre del ClimaExpertos en cambio climático criticaron este sábado la "falta de flexibilidad" que los dirigentes políticos de las principales potencias del mundo han demostrado en la reciente Cumbre del Clima celebrada en Katowice (Polonia) y que ha provocado que se haya "perdido una gran oportunidad de dar un gran salto" para resolver este problema
Periodismo80 periodistas han sido asesinados este año en el mundo, 15 más que en 2017Ochenta periodistas han sido asesinados este año en el mundo, 15 más que en 2017, y además, 348 están encarcelados y otros 60 secuestrados, según el Balance Anual de las agresiones cometidas contra los periodistas que realiza Reporteros Sin Fronteras (RSF) y que hizo público este martes
Medios80 periodistas fueron asesinados este año, 15 más que en 2017Ochenta periodistas fueron asesinados este año, 15 más que en 2017, además, 348 están encarcelados y otros 60 secuestrados, según el Balance Anual de las agresiones cometidas contra los periodistas en el mundo que realiza Reporteros Sin Fronteras (RSF) y que hizo público este martes
CienciaEl cambio climático seca África mientras eleva las lluvias en Europa, EEUU y AsiaEl calentamiento global ha traído un incremento de los meses húmedos en partes de Europa, Estados Unidos y Asia, pero, sin embargo, tiene un impacto negativo en África porque en zonas de este continente han escasado las lluvias en las últimas tres décadas
Televisión'La Voz Senior' llega a Antena 3 tras triunfar en HolandaAntena 3 estrenará próximamente 'La Voz Senior', una nueva versión de la exitosa franquicia televisiva, en la que ahora los protagonistas tendrán más de 60 años y muchas ganas de mostrar sus cualidades artísticas y sus historias personales. En los Países Bajos (RTL4) fue líder de su franja en todas sus emisiones y la final, emitida en septiembre de este año, alcanzó el 30,3% de 'share'
Clima2018 acabará entre los cinco años más calurosos jamás registrados en la TierraEste año lleva camino de terminar entre los cinco más cálidos en la superficie del planeta desde que el registro histórico de temperaturas comenzara en 1880, según las proyecciones de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)
EconomíaCalviño subraya que el "crecimiento inclusivo" que pide la OCDE coincide con las prioridades del GobiernoLa ministra de Economía y Empresa, Nadia Calviño, subrayó este viernes en el Fórum Europa que las recomendaciones expedidas por la OCDE a España están en sintonía con el programa desplegado por el Gobierno socialista de Pedro Sánchez y buscan, como aconseja el organismo, impulsar un crecimiento económico inclusivo
ClimaOctubre fue el segundo más caluroso en la Tierra desde 1880El mes pasado fue el segundo octubre más cálido en la Tierra desde que el registro histórico de temperaturas globales comenzara en 1880, según el último informe mensual de la agencia estadounidense NOAA (Administración Nacional Atmosférica y Oceánica)