Condonación de deudaPuigdemont reclama la condonación de toda la deuda para Cataluña, pero reconoce que mejor que nada es la parcialEl expresidente catalán y líder de Junts, Carles Puigdemont, señaló este miércoles que su partido “ha pedido siempre la condonación de toda la deuda”, pero “que ahora se perdone una parte es mejor a que no se perdone ninguna”, aunque mantuvo que “la Administración catalana tiene que liberarse de todo este problema que el Estado le cargó encima”
Condonación de deudaRufián dice que “quien no quiera que su comunidad autónoma tenga menor deuda que lo explique”El portavoz de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) en el Congreso de los Diputados, Gabriel Rufián, manifestó este miércoles que “quien no quiera que su comunidad autónoma tenga menos deuda que lo explique”, haciendo alusión a la condonación de la deuda del FLA, pero aseguró que “es muy difícil de explicar”
TransportesAena nombra consejero a Ramón Tremosa, de JuntsEl Consejo de Administración de Aena ha aprobado el nombramiento como consejero de Ramon Tremosa, político vinculado con Junts per Catalunya, que fue consejero de Empresa y Universidades de la Generalitat
ViviendaEl Congreso tumba la reforma de la ley del suelo impulsada por el PNV y apoyada por el PSOEEl Congreso de los Diputados tumbó este martes con 124 votos a favor, 186 en contra y 34 abstenciones la toma en consideración de la modificación de Ley del Suelo presentada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) y apoyada por el PSOE, con lo que no será siquiera tramitada
SáharaEl Congreso tramitará la iniciativa de Sumar para conceder la nacionalidad a los saharauis nacidos bajo administración españolaSumar y PSOE discreparon este martes en el debate para la toma en consideración de la proposición de ley presentada por Sumar para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo la administración española. El partido de Pedro Sánchez "no comparte el procedimiento concreto, jurídico, técnico que plantea Sumar", pese a que sí defendió que comparte "los lazos emocionales con esta causa". Finalmente la iniciativa se tramitará tras superar este primer paso con 195 votos a favor, 116 en contra y 33 abstenciones
ViviendaLa tramitación de la ley del suelo impulsada por el PNV y apoyada por el PSOE queda en manos del PPLa toma en consideración de la modificación de Ley del Suelo presentada por el Partido Nacionalista Vasco (PNV) este martes en el Congreso de los Diputados y apoyada por el PSOE quedó pendiente de la posición que tome el Partido Popular, que durante el debate no dejó claro el sentido de su voto
Condonación deudaERC señala que si “era bueno” reclamar la condonación de la deuda “hace X tiempo” ahora “también debe” serloLa portavoz de ERC en el Parlament catalán, Ester Capella, señaló este martes que si “era bueno” reclamar la condonación de la deuda del FLA “hace X tiempo”, ahora “también debe ser bueno”, por lo que defendió que el acuerdo alcanzado entre su partido y el Gobierno de España en este sentido es “una buena noticia para los catalanes”
SáharaLos partidos del Gobierno discrepan sobre la nacionalización de los saharauisSumar y PSOE discreparon este martes en el debate para la toma en consideración de la proposición de ley presentada por Sumar para conceder la nacionalidad española a los saharauis nacidos bajo la administración española. El partido de Pedro Sánchez "no comparte el procedimiento concreto, jurídico, técnico que plantea Sumar", pese a que sí defendió que comparte "los lazos emocionales con esta causa"
Cuestión de confianzaEl Gobierno niega un pacto con Junts para retirar la petición de cuestión de confianzaLa portavoz del Gobierno y ministra de Educación, Formación Profesional y Deportes, Pilar Alegría, negó este martes que haya un pacto con Junts para retirar en el Congreso de los Diputados la proposición no de ley para pedir que el presidente, Pedro Sánchez, se someta a una cuestión de confianza, y señaló que ha sido "a cambio de diálogo"
Condonación de deudaEl PSOE afea a Feijóo que “solo por fastidiar” a Sánchez es capaz de decir no a la condonación de deudaEl portavoz del PSOE en el Congreso de los Diputados, Patxi López, criticó este martes al líder del PP, Alberto Núñez Feijóo, ya que considera que“solo por fastidiar” al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, es capaz de “castigar” a los ciudadanos de las comunidades gobernadas por su partido al decir no a la condonación de deuda
TemporalEl Congreso eleva al Pleno el debate sobre creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la danaEl Congreso de los Diputados aprobó este martes en la reunión de la Junta de Portavoces elevar al Pleno la decisión sobre la creación de una comisión de investigación sobre la gestión de la dana que afectó especialmente a la Comunidad Valenciana, impulsada por Sumar, ERC, Junts y Podemos, con el voto contra del Partido Popular, que alegó que busca una investigación “correcta”
Deuda autonómicaTellado asegura que el PP se opone "rotundamente" a la condonación de deuda que plantea el GobiernoEl portavoz del PP en el Congreso, Miguel Tellado, aseguró este martes que su partido se opone "rotundamente" a la condonación de deuda autonómica propuesta por el Ejecutivo, al considerar que se trata de "un reparto injusto" que usa "el dinero de todos para pagar los meses de alquiler del Palacio de la Moncloa" al presidente, Pedro Sánchez
Condonación deudaVox alerta de que la condonación de la deuda a Cataluña la van a tener que pagar “todos los españoles”La portavoz de Vox en el Congreso de los Diputados, Pepa Millán, aseguró este martes que al Gobierno le ha salido “gratis” la decisión de Junts de retirar su proposición no de ley (PNL) para instar a Pedro Sánchez a someterse a una cuestión de confianza porque “lo vamos a tener que pagar todos los españoles” por la condonación de deuda al “separatismo catalán”
CataluñaEl Gobierno concede a Junts que los altos tribunales puedan consultar la interpretación de leyes ante el TEDHEl Gobierno facilitará este martes una nueva cesión a Junts con la aprobación en Consejo de Ministros de la adhesión de España al Protocolo 16 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que permite a los Altos Tribunales solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que emita opiniones consultivas sobre cuestiones de principio relativas a la interpretación o a la aplicación de los derechos y libertades definidos en el Convenio o sus Protocolos
Deuda autonómicaCastilla y León estima que la condonación de la deuda le perjudica al asumir más de la que tiene vivaLa Junta de Castilla y León rechazó este lunes la propuesta del Gobierno de Pedro Sánchez de condonación de 83.252 millones de deuda a las comunidades autónomas porque considera que la perjudica al tener que asumir más de la que tiene viva, a la vez que criticó que se obligue a cumplir con el pacto al que ha llegado con los separatistas catalanes
CataluñaJunts prefiere conocer la propuesta antes de valorar el acuerdo sobre la condonación de deuda de CataluñaEl secretario general de Junts, Jordi Turull, prefirió este lunes “conocer la propuesta más que los anuncios” antes de valorar el acuerdo alcanzado entre ERC y el Gobierno de España para la condonación de 17.104 millones de euros de la Generalitat catalana anunciado por el líder de los republicanos, Oriol Junqueras
Condonación deudaVox afea que el Gobierno “vaya a pagar” 17.000 millones de euros de deuda “de los separatistas”El portavoz nacional de Vox, José Antonio Fúster, afeó este lunes que el Gobierno “vaya a pagar” 17.000 millones de euros de deuda “de los separatistas”, haciendo alusión al acuerdo alcanzado entre el Ejecutivo de Pedro Sánchez y ERC para la condonación de esa parte de la deuda de la Generalitat de Cataluña
CataluñaEl Gobierno concederá este martes a Junts que los altos tribunales puedan consultar la interpretación de leyes ante el TEDHEl Gobierno facilitará este martes una nueva cesión a Junts con la aprobación en Consejo de Ministros de la adhesión de España al Protocolo 16 del Convenio Europeo de Derechos Humanos, que permite a los Altos Tribunales solicitar al Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) que emita opiniones consultivas sobre cuestiones de principio relativas a la interpretación o a la aplicación de los derechos y libertades definidos en el Convenio o sus Protocolos