CulturaCultura promocionará en redes sociales los secretos del Museo SorollaEl Museo Sorolla de Madrid será el protagonista de la segunda entrega de la campaña impulsada por el Ministerio de Cultura y Deporte en redes sociales para promocionar el patrimonio cultural de España
AniversarioEl Museo de Ciencias Naturales celebra su 250 aniversario con exposiciones y acciones conmemorativasEl Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) celebra su 250 aniversario con exposiciones, actividades, un documental, un libro que recoge las investigaciones del museo o un encuentro con los directores de los principales museos de historia natural de Europa y Estados Unidos, entre otras acciones conmemorativas que se desarrollarán a lo largo de 2021 y 2022
Discapacidad‘Si Talía fuera ciega’ se proyecta hoy en el Festival de Cine Inclusivo de VigoLa VI edición del Festival de Cine Inclusivo de Vigo, que se celebra hasta el 16 de octubre, incluye en su programación la proyección de ‘Si Talía fuera ciega’ , un cortometraje protagonizado por actores y actrices ciegos de diversas compañías teatrales de la ONCE
EducaciónEl Museo Thyssen y la Real Sociedad Matemática convocan un concurso escolar sobre la relación entre arte y matemáticasEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza y la Real Sociedad Matemática Española convocan el concurso escolar MaThyssen para explorar la conexión entre arte y matemáticas. El objetivo es dar visibilidad a la transversalidad de las matemáticas con la cultura y el arte, además de estimular la interdisciplinariedad y la cooperación entre diferentes áreas temáticas
MadridEl Ayuntamiento de Madrid recibe medio millar de libros donados por la Fundación María Cristina Masaveu PetersonAyuntamiento de Madrid, a través del Área de Cultura, Turismo y Deporte, ha suscrito un acuerdo con la Fundación María Cristina Masaveu Peterson, que han materializado la delegada del área, Andrea Levy, y el secretario del Patronato de la Fundación, Álvaro Sánchez, por el cual la fundación ha donado 495 libros para la Red de Bibliotecas Municipales
Convención PPCasado: “Nos deben dar las gracias por nuestra contribución a América”El líder del Partido Popular, Pablo Casado, aseveró este domingo que “España no tiene que pedir perdón a nadie ni por nada”, sino que en todo caso debe ser “al revés” y “nos deben dar las gracias por nuestra contribución a América con el acontecimiento más importante de la humanidad, después de la romanización, que es la Hispanidad”
CataluñaEl Parlamento catalán entrega mañana la Medalla de Honor a las “víctimas de la represión”El Parlamento catalán entregará este viernes, 1 de octubre, a las 10.00 horas en el Museo de Historia de Cataluña la Medalla de Honor de esta institución en la categoría de oro a las “víctimas de la represión” y a los colectivos jurídicos que las defienden ante la “causa general” del Estado “contra el independentismo”
CulturaLos Reyes entregan los Premios Nacionales de Cultura de 2018 y 2019Los Reyes entregaron este martes en el Claustro del Museo Nacional del Prado los Premios Nacionales de Cultura correspondientes a 2018 y 2019, galardones que con los que el Ministerio de Cultura y Deporte distingue diferentes personalidades culturales
Policía NacionalLos Comunes piden a Marlaska que censure los elogios de su 'número dos" a la comisaría de Vía LaietanaEl diputado de En Comú Podem Gerardo Pisarello reclamó este martes al ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, que “se desmarque” de las palabras de su secretario de Estado, Rafael Pérez Ruiz, en las que alabó la historia de la comisaria de la Policía Nacional en la Vía Laietana de Barcelona, o bien “propicie su corrección”
CulturaCultura, el Thyssen y el Reina Sofía homenajearán mañana a Tomàs LlorensEl Ministerio de Cultura y Deporte, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Reina Sofía y el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) celebrarán mañana un acto de homenaje en memoria del historiador del arte Tomàs Llorens, quien falleció el pasado día 10 de junio
CulturaCultura, el Thyssen y el Reina Sofía homenajearán el miércoles a Tomàs LlorensEl Ministerio de Cultura y Deporte, el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, el Museo Reina Sofía y el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) celebrarán este miércoles un acto de homenaje en memoria del historiador del arte Tomàs Llorens, quien falleció el pasado día 10 de junio
ReligiónEl Museo Episcopal de Vic estrena una visita para personas sordasEl Museo Episcopal de Vic (MEV) ha celebrado el Día Internacional de las Personas Sordas con una propuesta de visita pionera que se estrena este domingo en un museo en Cataluña: un recorrido por estas instalaciones dirigido por una historiadora del arte con discapacidad auditiva
DiadaCs alerta de que ERC y JxCat “la volverán a liar”El presidente y portavoz del grupo de Ciudadanos en el Parlamento catalán, Carlos Carrizosa, pronosticó este sábado que ERC y Junts per Catalunya “la volverán a liar” como hicieron en 2017, por la lógica de su competencia interna, cuando la mesa de diálogo que les ha concedido el Gobierno español y que prevé reunirse la próxima semana haya validado su relato de que tienen derecho a erigirse en representantes de toda Cataluña
Medio ambienteUn biólogo estudia por primera vez la alimentación de las cucarachas con lágrimas de lagartijaEl científico del Museo Nacional de Ciencias Naturales de Madrid (MNCN-CSIC) Matthijs P. van den Burg contactó con el fotógrafo Javier Aznar González de Rueda al ver una fotografía en la que aparece un anolis delgado durmiendo en una rama en la Amazonía ecuatoriana y sobre su cabeza, una cucaracha estaba alimentándose de sus lágrimas, un comportamiento conocido como lacrifagia
CulturaEl Thyssen estrena un docuweb para conocer a artistas que desarrollaron su obra en el exilioEl Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, en colaboración con la Fundación BBVA, ha creado el docuweb ‘Artistas migrantes/Redes de cultura’, en el que presenta las historias de siete artistas -Marc Chagall, Sonia Delaunay, George Grosz, Piet Mondrian, Romare Bearden, Ben Shahn e Hilde Isai-, con el fin de conocer de qué manera sus experiencias migrantes condicionaron su día a día en el exilio, su producción artística y su influencia en los países de destino