3.500 jóvenes de países de minoría católica o con dificultades estarán con el Papa en CracoviaMás de 3.500 jóvenes de 29 países en los que los católicos son una minoría o viven en un contexto de dificultad podrán participar en la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ) que se celebra la próxima semana en la ciudad polaca de Cracovia gracias a la Fundación Pontificia Ayuda a la Iglesia Necesitada-ACN España. En la cita se congregarán 2,5 millones de personas de todo el mundo, según los organizadores
Manos Unidas apoyó en 2015 a más de dos millones de personas en África, Asia y AméricaManos Unidas apoyó en 2015 a más de dos millones de personas mediante proyectos de desarrollo en 58 países de África, Asia y América, según algunos datos de la Memoria Institucional presentada este martes y en la que se exponen los datos económicos de la organización y el trabajo realizado en cooperación y desarrollo
La ONU alerta de una “catástrofe alimentaria” sin precedentes en Sudán del SurHasta 4,8 millones de personas en Sudán del Sur (más de un tercio de la población) se enfrentarán a una grave escasez de alimentos en los próximos meses, mientras el riesgo de una “catástrofe alimentaria” amenaza algunas zonas, según advirtieron este miércoles tres agencias de la ONU: FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), Unicef (Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia) y PMA (Programa Mundial de Alimentos)
Refugiados. Acnur apela a los candidatos al 26-J a abrir vías legales para acoger refugiadosLa representante en España del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur), Francesca Friz-Prguda, puso el foco este lunes sobre los candidatos a las elecciones generales del 26 de junio a fin de que abran vías legales para acoger refugiados, así como que se acuerde un gran pacto de Estado que blinde las políticas de acogida
Jóvenes africanos piden a sus líderes que les presten más atención para acabar con los conflictosLos líderes africanos no hacen lo suficiente para frenar los conflictos en África, según dos tercios de los casi 86.000 jóvenes encuestados por Unicef en nueve países africanos. “Es crucial y hasta urgente que los líderes presten atención a las opiniones de la juventud si queremos silenciar las armas para 2020”, reclama el presidente de la Comisión de la Unión Africana, Nkosazana Dlamini Zuma
Yihadismo. Amnistía recuerda que la homosexualidad es ilegal en cerca de 80 paísesAlrededor de 80 países tipifican como ilegales las relaciones consentidas entre personas del mismo sexo y la gran mayoría (36 en África, 19 en Asia, nueve en Oceanía, ocho en el Caribe y dos en América Central y América del Sur) las castigan con penas de cárcel, según Amnistía Internacional
Garzón, sobre la carta de González al empresario iraní Farshad Zandi: “Es un atentado democrático”El líder de Izquierda Unida, Alberto Garzón calificó este lunes de “atentado democrático” la carta que el expresidente del Gobierno Felipe González mandó en 2009 a los presidentes de Sudán del Norte, Omar Al-Bashir, y Sudán del Sur, Salva Kiir, para facilitar que el empresario hispanoiraní Farshad Zandi se hiciera, según informa El Mundo, con un yacimiento petrolífero
Más de 3.400 cascos azules han muerto en operaciones de paz desde 1948Un total de 3.471 cascos azules de Naciones Unidas han muerto en las 71 operaciones de mantenimiento de la paz impulsadas por esta organización en cuatro continentes desde 1948, de los que 124 fallecieron el año pasado
España lamenta la “catástrofe” del avión de Egyptair siniestrado en el MediterráneoEl Gobierno español recibió este jueves con “hondo pesar” la noticia de la “catástrofe” sufrida por el avión de la compañía Egyptair que cubría el vuelo MS804 entre París y El Cairo y la muerte de las 66 personas que formaban su pasaje y tripulación
Unicef denuncia que cada día se producen cuatro ataques en hospitales o escuelasFuerzas y grupos armados ocupan o atacan todos los días un promedio de cuatro escuelas u hospitales, según un análisis del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef) publicado este jueves, poco antes de Estambul (turquía) acoja la I Cumbre Humanitaria Mundial el lunes y el martes de la próxima semana
Libia. La comunidad internacional reabrirá sus embajadas en Trípoli “tan pronto como sea posible”La comunidad internacional se comprometió este martes a reabrir sus misiones diplomáticas en Libia “tan pronto como sea posible”, después de que el Gobierno de Acuerdo Nacional (GAN) haya mostrado su disposición a tomar todas las medidas necesarias para proporcionar las condiciones de seguridad que permitan su regreso
La ONU exige protección a hospitales y personal sanitario en las guerrasEl Consejo de Seguridad de la ONU aprobó este martes por unanimidad una resolución que exige a todos los combatientes que respeten las normas internacionales que protegen las instalaciones y el personal médico en las guerras, y recuerda a los países su responsabilidad para hacer que estas normas se cumplan
Dos tercios de los niños no vacunados viven en países afectados por conflictosCasi dos tercios de los niños que no han recibido las vacunas básicas viven en países que están parcial o totalmente afectados por conflictos, según informó este viernes Unicef en el marco de la Semana Mundial de la Vacunación, que se celebra del 24 al 30 de abril
Unicef condena el secuestro de un centenar de niños en EtiopíaUnicef condenó enérgicamente este martes el secuestro el pasado viernes de un centenar de niños al oeste de Etiopía, durante un ataque a su comunidad por parte de hombres armados, presuntamente asaltantes de ganado de Sudán del Sur. Informaciones sin confirmar indican que habría niños entre los muertos y heridos
Oxfam Intermón lamenta que España siga “bajo mínimos históricos” en ayuda a países pobresOxfam Intermón afirmó este miércoles que la Ayuda Oficial al Desarrollo (AOD) de España “continúa hundida en mínimos históricos”, con 1.604 millones de dólares (1.420 millones de euros) destinados el año pasado a países pobres, lo que supone un 0,13% del PIB, según datos dados a conocer hoy por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
La ONU abre al público por primera vez en su historia la elección de su nuevo secretario generalLa ONU celebra a partir de este martes “diálogos informales” por primera vez en sus 70 años de historia con los ocho candidatos presentados hasta el momento por sus respectivos países para suceder a Ban Ki-moon al frente de la Secretaría General de esta organización. Tradicionalmente, el proceso ha sido realizado a puerta cerrada por un pequeño grupo conformado por los Estados más poderosos
España es el décimo país que más dinero aporta a las operaciones de paz de la ONUEspaña es el décimo país del mundo que más contribuye económicamente a las operaciones de mantenimiento de la paz de la ONU, cuyo presupuesto global es de 7.255 millones de euros, esto es, un 0,47% del gasto militar mundial, que asciende a 1,53 billones