Sortu. Jiménez Becerril teme que Zapatero haga de “Pilatos” con SortuLa eurodiputada del PP Teresa Jiménez Becerril, hermana del concejal popular Alberto Jiménez Becerril, asesinado por ETA en 1998, expresó hoy su temor a que el Gobierno y José Luis Rodríguez Zapatero actúen como “Pilatos” respecto a la legalidad o no del nuevo partido Sortu
ETA. El comisario Telesforo Rubio declara hoy en la Audiencia Nacional por el “caso Faisán”El antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio declarará hoy ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA
ETA. El comisario Telesforo Rubio declarará mañana en la Audiencia Nacional por el “caso Faisán”El antiguo comisario general de Información de la Policía Nacional Telesforo Rubio declarará este viernes, ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz sobre los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA
Sortu. El PP está "convencido" de que el Gobierno hará "todo lo posible" para ilegalizar SortuEl Partido Popular afirmó hoy estar "convencido" de que el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero "va a hacer todo lo posible" para ilegalizar a Sortu, el nuevo partido político de la izquierda abertzale con el que pretende presentarse a las elecciones municipales y forales del próximo mes de mayo
ETA. Piden al juez que vuelva a interrogar al investigador del “Faisán” acusado de intentar borrar pruebasLa Asociación de Víctimas del Terrorismo (AVT) presentó hoy un escrito ante la Audiencia Nacional en el que pide al juez Pablo Ruz que vuelva a interrogar al investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, para esclarecer su implicación en el caso, después de que haya sido acusado de poner trabas a la investigación y de haber intentado borrar una prueba clave
ETA. Un mando policial revela que el investigador del chivatazo quiso borrar una conversación claveUno de los mandos policiales que declararon hoy como testigos ante el juez de la Audiencia Nacional Eloy Velasco reveló que el investigador del chivatazo a ETA y jefe del operativo, el comisario Carlos Germán, intentó borrar una conversación clave para esclarecer los hechos que tuvieron lugar el 4 de mayo de 2006, cuando se comunicó al dueño del bar “Faisán” de Irún (Guipúzcoa), Joseba Elosua, que se iba a llevar a cabo una operación contra el aparato de extorsión de la banda terrorista ETA
ETA. “Voces contra el Terrorismo” se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la nueva BatasunaLa plataforma Voces contra el Terrorismo, que lidera Francisco José Alcaraz, dijo hoy que se teme “lo peor” del Gobierno respecto a la vuelta a la legalidad de Batasuna, algunos de cuyos dirigentes presentaron este lunes en Bilbao una nueva fuerza política en cuyos estatutos se rechaza la violencia
ETA. Conchita Martín califica de “mentira” los estatutos del nuevo partido abertzaleConchita Martín, viuda del teniente coronel Pedro Antonio Blanco, que fue la primera víctima de ETA tras la tregua de 1998, calificó hoy de “mentira” y “sólo palabras” los estatutos del nuevo partido con los que la antigua Batasuna quiere presentarse a las elecciones municipales y forales de mayo
ETA. La Udalbiltza de Batasuna retomará su actividadLa Udalbiltza Kursaal, asamblea de representantes municipales de la ilegalizada Batasuna, retomará su actividad después de que la Audiencia Nacional haya absuelto a 20 de sus responsables acusados de un delito de colaboración con ETA
ETA. Mayor Oreja se muestra convencido de que Batasuna acabará entrando en las institucionesEl portavoz del PP en el Parlamento Europeo, Jaime Mayor Oreja, se mostró este sábado convencido de que los herederos de la ilegalizada Batasuna acabarán entrando de nuevo en las instituciones democráticas, según manifestó antes de participar en la manifestación convocada en Madrid contra una posible negociación con ETA
ETA. Alcaraz pide que se prohíba el acto de presentación del nuevo partido de BatasunaEl presidente de la asociación Voces contra el Terrorismo, Francisco José Alcaraz, reclamó este sábado en la manifestación convocada en Madrid contra una posible negociación con ETA, que se prohíba el acto en el que la izquierda abertzale presentará este lunes su nueva marca electoral
ETA. Otaola se manifiesta en Madrid para reclamar la “derrota total y absoluta” de ETALa alcaldesa de Lizarza (Guipúzcoa), Regina Otaola, reclamó este sábado en la manifestación convocada en Madrid contra la “tregua trampa” de ETA la “derrota total y absoluta” de la banda terrorista y pidió al Gobierno socialista que “no mienta” y que no inicie un proceso de negociación
ETA. Arranca la manifestación de víctimas contra la “tregua trampa”Pasadas las 17.00 horas ha arrancado en Madrid la manifestación convocada por víctimas del terrorismo, cargos públicos del PP y distintas organizaciones, como asociaciones de guardias civiles, contra la “tregua trampa” de ETA, en referencia al alto el fuego anunciado por la banda terrorista el pasado 10 de enero
ETA. La UE transmite a la AVT que no se cree la tregua de ETADestacados representantes de la Comisión y el Parlamento europeos han transmitido esta semana a los responsables de la AVT que “nadie en las instituciones europeas da credibilidad a la tregua de ETA ni a su último comunicado”
ETA. “Voces contra el Terrorismo” reclama la dimisión de Rubalcaba por el “caso Faisán”La plataforma Voces contra el Terrorismo (VCT) reclamó hoy la dimisión del vicepresidente y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, por su “pasividad” para investigar el “caso Faisán” y por la “posible implicación” en este asunto del secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho
AmpliaciónETA. El juez Ruz ordena identificar a los titulares de tres teléfonos de Interior relacionados con el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado al Ministerio del Interior que identifique a los titulares de tres números de teléfono de su departamento con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA, que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
AvanceETA. El juez ordena identificar a los titulares de tres teléfonos de Interior relacionados con el “caso Faisán”El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz ha ordenado identificar a los titulares de tres números de teléfono del Ministerio del Interior con los que los imputados del “caso Faisán” intercambiaron varias llamadas en las horas previas y posteriores al chivatazo a ETA que tuvo lugar el 4 de mayo de 2006 y que alertó a la banda terrorista de la operación policial que se iba llevar a cabo contra su aparato de extorsión
ETA. La Udalbiltza de Batasuna retomará su actividadLa Udalbiltza Kursaal, que es la asamblea de representantes municipales de la ilegalizada Batasuna, retomará su actividad después de que la Audiencia Nacional haya absuelto a 20 de sus responsables del delito de colaboración con ETA
ETA. Las Juventudes de UPN se adhieren a la marcha de Madrid contra la “tregua trampa” de ETALas Juventudes de Unión del Pueblo Navarro (UPN), partido que gobierna en la comunidad foral, se han adherido a la manifestación convocada para este próximo sábado en Madrid en contra de la "tregua trampa" de ETA, en referencia al alto el fuego anunciado por los terroristas el pasado 10 de enero
ETA. Contratan decenas de autobuses para la marcha contra la “tregua trampa” de ETA en MadridVíctimas del terrorismo y ciudadanos de diversos lugares de España están contratando autobuses para acudir a la manifestación que se celebrará el próximo 5 de febrero en Madrid contra la “tregua trampa” de ETA, en referencia al alto el fuego anunciado por los terroristas el pasado 10 de enero