Fuerzas ArmadasEspaña pide participar en el ‘caza europeo del siglo XXI’ que impulsan Francia y AlemaniaLa ministra de Defensa, Margarita Robles, ha remitido una carta a sus homólogas francesa y alemana, Florence Parly y Ursula von der Leyen, respectivamente, en la que manifiesta el interés del Gobierno español de formar parte del futuro ‘caza europeo del siglo XXI’, conocido como Sistema de Armas de Nueva Generación (NGWS), que impulsan Francia y Alemania
El Instituto Coordenadas concluye que España tiene que integrar su industria militar en la estrategia europea de defensa y seguridadEspaña tiene que integrar su industria militar en la estrategia europea de defensa y seguridad si quiere mantener los máximos niveles de soberanía en todos los escenarios geopolíticos actuales y de futuro y su peso específico como cuarta potencia de la UE, según las conclusiones del seminario organizado por el Instituto Coordenadas de Gobernanza y Economía Aplicada y recogido en el 'Estudio Coraza II sobre el Futuro de la Industria de Defensa'
El PP cree que Casado ha dejado “sin espacio” a RiveraLa dirección nacional del Partido Popular ensalzó este miércoles el discurso parlamentario del presidente de la formación, Pablo Casado, con el que ha dejado “sin espacio” y “desubicado” al líder de Ciudadanos, Albert Rivera
Armamento nuclearEspaña expresa su preocupación por la retirada de EEUU del tratado nuclear de 1987El Gobierno español mostró este lunes su preocupación por el anuncio de EEUU por el cual se retirará del Tratado de Fuerzas Nucleares de Alcance Intermedio, rubricado por este país y la URSS en 1987 y que es considerado uno de los “pilares esenciales del sistema euroatlántico de control de armamentos”, siendo, por ende, uno de los “garantes de la paz y la seguridad en el continente europeo”
Día de la Fiesta NacionalAUME reprocha al Gobierno que siga gastando en festejos y no en mejorar las condiciones de los militaresLa Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME), la mayoritaria en las Fuerzas Armadas, recriminó este viernes al Gobierno socialista que, como los anteriores, dé prioridad a los gastos en festejos, como el desfile del Día de las Fuerzas Armadas, a invertir en mejorar las condiciones de los militares
Fuerzas ArmadasDefensa espera aprobar grandes inversiones en programas de armamento antes de final de añoEl Ministerio de Defensa mostró este viernes su confianza en aprobar antes de que concluya este año grandes inversiones en programas especiales de armamento, como el del avión Eurofighter, la fragata F-110 y el vehículo de combate 8x8, estimadas en miles de millones de euros
PIBAmpliaciónLa economía española creció un 0,6% en el segundo trimestreEl Instituto Nacional de Estadística (INE) confirmó este viernes que la economía española registró un crecimiento del 0,6% en el segundo trimestre de 2018, con respecto al trimestre anterior
ERC reclama denegar las autorizaciones para exportar material de defensa a Arabia Saudí, Irak e IsraelERC presentó este lunes una serie de propuestas de resolución por las que reclama denegar “todas” las autorizaciones para exportar “cualquier tipo” de material de defensa o de doble uso que tengan como destino Arabia Saudí, cualquier país de la coalición en conflicto con Yemen, Irak e Israel, así como la revocación “de forma inmediata” de todas las autorizaciones efectuadas, pero no realizadas
EducaciónEl PP a la ministra Celaá: “Su gobierno se parece a ‘Gran Hermano’, la próxima en abandonar la casa va a ser usted”La diputada del Grupo Parlamentario Popular Belén Hoyo dijo hoy que el Gobierno de Pedro Sánchez “se parece cada vez más” al programa de TV ‘Gran Hermano’ “por los líos” y “porque cada mes se produce una expulsión”. “La próxima en abandonar el banco azul y la casa va a ser usted, ¿piensa dimitir?”, preguntó a la ministra de Educación y Formación Profesional, Isabel Celaá
MadridLos grupos parlamentarios no se ponen de acuerdo sobre la eliminación de los aforamientos en MadridLa decisión del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de modificar la Carta Magna para eliminar el aforamiento para políticos nacionales (diputados y senadores) ha sido comentada por los portavoces parlamentarios de la Asamblea de Madrid, quienes no se ponen de acuerdo en la posibilidad de emprender esta misma iniciativa a nivel autonómico