Manifiesto 'Los sin cromos'Más de 30 organizaciones denuncian "intercambio de cromos" en la transición energética en EspañaMás de una treintena de organizaciones de diversos ámbitos sectoriales reclamaron este viernes "mayor transparencia e independencia respecto a intereses privados" tras las decisiones y actuaciones de la Administración pública de "intercambio de cromos" para la implementación de una transición ecológica y energética justa en España, puesto que han detectado "devolución de favores", "opacidad" y "puertas giratorias"
DiscapacidadEl Senado aprobará este miércoles la erradicación de la esterilización forzadaEl Pleno del Senado aprobará este miércoles la proposición de Ley Orgánica de modificación del Código Penal para la erradicación de la esterilización forzada o no consentida de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente
DiscapacidadEl Senado aprobará definitivamente el próximo martes la erradicación de la esterilización forzosaEl Pleno del Senado aprobará con carácter definitivo el próximo martes, día 1 de diciembre, la proposición de Ley Orgánica de modificación del Código Penal para la erradicación de la esterilización forzada o no consentida de personas con discapacidad incapacitadas judicialmente, según figura en las previsiones de agenda de la Cámara Alta
FONDOS EUROPEOSCermi y EAPN abordan la necesidad de que los fondos europeos estén al “servicio preferente de la inclusión social”El Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Red Europea de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-Es) abordaron este jueves la necesidad de que los fondos europeos estén al “servicio preferente de la inclusión social” y que esta sea considerada como una “cuestión central” para afrontar las necesidades y oportunidades de las personas más vulnerables
DiscapacidadEl Cermi traslada al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil su preocupación por el riesgo de que el IMV “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes en la discapacidadEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) trasladó este martes al Alto Comisionado contra la Pobreza Infantil del Gobierno de España, Ernesto Gasco y a su directora general, Carmen Gayo, su preocupación ante el riesgo de que el Ingreso Mínimo Vital (IMV) “desdibuje” prestaciones sociales ya existentes, como las pensiones no contributivas o la ayuda por hijo a cargo. En este sentido, pidió su mediación para que estos dispositivos no desaparezcan ya que son “el salvavidas” para muchas niñas y niños con discapacidad
educaciónPlena Inclusión denuncia "el mal uso de la imagen de los alumnos con discapacidad" en la tramitación de la nueva leyEl director de Plena Inclusión España, Enrique Galván, criticó este lunes “la imagen negativa que desde algunas plataformas y grupos se ha transmitido de las personas con discapacidad intelectual” a propósito de la reforma de la Ley de Educación, durante un encuentro con senadores de PSOE, PP, UPN, PNV y Ciudadanos organizado por esta confederación y por la agencia de noticias Servimedia
Ley EducaciónSave the Children ve "avances significativos en equidad" en la 'ley Celaá'La ONG Save the Children, experta en infancia, aseguró este jueves que la popularmente conocida como 'ley Celaá', que acaba de ser aprobada, "avanza en aspectos fundamentales para la equidad, como la segregación escolar y la gratuidad, la reducción de la repetición, el reconocimiento de la vulnerabilidad social, los itinerarios excluyentes, la revisión del currículo o la calidad en educación infantil"
La discapacidad en la UEEl movimiento Cermi reclama a la UE que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusiónEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Fundación Cermi Mujeres (FCM) han reclamado a la Unión Europea que los fondos de reconstrucción estén al servicio de la inclusión, con el fin de “paliar los graves efectos de la pandemia de Covid-19 en las personas con discapacidad, sus familias y las entidades del sector”
Derechos humanosEl Cermi aplaude que España vaya a ratificar “por fin” la Carta Social Europea revisadaEl Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) aplaudió este martes que España vaya a ratificar “por fin” la Carta Social Europea revisada, tras la decisión del Consejo de Ministros de solicitar a las Cortes la autorización preceptiva para refrendar este tratado internacional
FundacionesLas fundaciones piden “una Ley de Mecenazgo que modernice el modelo de una vez por todas”El presidente de la Asociación Española de Fundaciones, Javier Nadal, reclamó al Gobierno la aprobación de una Ley de Mecenazgo que modernice el modelo actual, durante un encuentro sobre el desafío de las políticas sociales organizado por la agencia de noticias Servimedia
Políticas SocialesLa sociedad civil revindica las políticas sociales porque, “más que nunca, ahora es su momento”Responsables del Grupo Social ONCE, la Plataforma del Tercer Sector, la Confederación Empresarial Española de la Economía Social (Cepes), el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi) y la Asociación Española de Fundaciones (AEF) reivindicaron la importancia de las políticas sociales, “sobre todo en una crisis sanitaria, económica y social como la actual” causada por el coronavirus
Presupuestos Generales del EstadoEl Gobierno dedicará más de 260 millones al deporte en 2021, la mayor cantidad de este sigloLa presidenta del Consejo Superior de Deportes (CSD), Irene Lozano, afirmó este viernes que el deporte español contará el próximo año con las mayores cantidades presupuestarias de este siglo, puesto que el organismo que dirige tendrá una asignación de 251,2 millones de euros, a lo que hay que añadir 9,4 millones para la Agencia Española de Protección de la Salud en el Deporte (Aepsad), según consta en el proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2021
COMITÉ EJECUTIVOAmpliaciónCasado: “Quiero que el PP lidere la vuelta al centro de la política española"El líder de la oposición, Pablo Casado, exhibió este martes su deseo de que “el Partido Popular lidere la vuelta al centro de la política española”, al asegurar que “el futuro de España pasa por el centro” y que justo en ese espacio es donde está su formación
DependenciaAmpliaciónEl Cermi defiende el fin del ‘copago confiscatorio’ en dependencia por tercera vez en el CongresoEl presidente del Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (Cermi), Luis Cayo Pérez Bueno, defendió este martes en el Congreso de los Diputados la tramitación de la Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de 2015 para reformar la Ley de la Dependencia y acabar con el “copago confiscatorio” que dicha norma impone a los usuarios del sistema
Salud MentalEspaña tiene cuatro veces menos psicólogos en la sanidad pública que la media europeaLa sanidad pública española tiene cuatro veces menos profesionales de psicología que la media de la Unión Europea, según denunció este jueves el presidente de la Confederación Salud Mental España, Nel González Zapico, en el acto institucional celebrado hoy con motivo del Día Mundial de la Salud Mental del próximo 10 de octubre
EducaciónLa Comunidad de Madrid consolida la asignatura de Unión Europea dentro de su oferta educativaLa consejera de Presidencia, Eugenia Carballedo, animó este martes a los estudiantes madrileños a cursar la asignatura de Unión Europa, una materia que desde su puesta en marcha en el año escolar 2019-2020 se ha ido consolidando en la oferta educativa de los centros en la región y que de momento ya estudian (según datos provisionales) 669 alumnos