Búsqueda

  • PRYCA PERDERA RENTABILIDAD ESTE AÑO, SEGUN UN INFORME DE BANIF La cadena de hipermercados Pryca tendrá una "ligera" pérdida de rentabilidad sobre ventas en 1994, a pesar de que a finales del presente año el beneficio neto se encontrará en torno a los 15.540 millones de pesetas, segú estimaciones que figuran en el informe mensual del Banco Banif de gestión privada Noticia pública
  • AMUSATEGUI DA POR TERMINADA LA FUSION CENTRAL HISPANO Durante el año 1993 "el Central Hispano ha culminado la plena integración que el proceso de fusión exigía", a juicio de José María Amusátegui, presidente de la entidad bancaria, que enviará una carta a los accionistas de este banco, a la que ha tenido acceso Servimedia, enla que explica las razones por las que considera que en 1994, 1995 y 1996 mejorará la rentabilidad del BCH Noticia pública
  • HIDROCANTABRICO DUPLICA SU DEUDA POR LA COMPRA DE ACTIVOS El presidente de Hidrocantábrico, Martín González del Valle, afirmó hoy en Madrid que la compañía eléctrica asturiana volverá a tener el equilibrio financiero actual en un plazo de 4 años, a pesar de haber doblado en los últimos meses su endeudamiento como consecuencia de la compra de activos a otras empresas del sector Noticia pública
  • EL PRESIDENTE DE IBERCAJA PARTIDARIO DE REFORMAR LA NORMATIVA DE RECURSOS PROPIOS Y PROFESIONALIZACION DE LAS CAJAS DE AHORROS El presidente de Ibercaja, José Luis Martínez Candial, se mostró hoy partidario de reformar la normativa que afecta a las caja de ahorros en lo que relativo a recursos propios y al carácter profesional de sus directivos, según señaló el propio Candial a Servimedia Noticia pública
  • EL BEX PAGARA UN SEGUNDO DIVIDENDO A CUENTA DE 61 PESETAS El Consejo de Administración del Banco Exterior de España (BEX) ha aprobado el pago a cada accionista de un segundo dividendo a cuenta del ejercicio del año pasado, por un importe de 61 pesetas brutas por acción Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) NUEVOS ANIMOS COMPRADORES CON LA ESPERANZA DE QUE ALEMANIA BAJE SUS TIPOS DE INTERES Los inversores han tratado e digerir con toda rapidez las incertidumbres internacionales y de repente vuelven a confiar en que Alemania baje sus tipos de interés. La primera señal podría producirse mañana en la subasta de activos con pacto de recompra, repos, a tipo variable y mientras tanto todas las bolsas europeas han subido hoy con fuerza al tiempo que se aprovechaban de las alzas y la mayor tranquilidad en los mercados de deuda Noticia pública
  • ENDESA ACUERDA REPARTIR 143 PESETAS POR ACCION El Consejo de Administración de la Empresa Nacional de Electricidad S.A. (Endesa) ha resuelto proponer a la próxima Junta General de Accionistas el pago de 143 pesetas brutas poracción con cargo a los beneficios de 1993, según informó hoy la compañía Noticia pública
  • EL SANTANDER LANZA UNA NUEVA EMISION POR VALOR DE 35.000 MILLONES DE PESETAS El grupo Santander ha lanzado una nueva emisión de acciones preferentes en el mercado norteamericano, por un valor de 250 millones de dólares (35.000 millones de pesetas) Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)FUERTE DESPLOME DE LA BOLSA Y LA DEUDA ESPAÑOLAS El temor a un nuevo avance de los tipos de interés en EEUU, junto a los movimientos especulativos de capitales propiciados por determinados fondos de inversión de marcado carácter especulativo, han provocado de nuevo el desplome de los mercados de bonos europeos y de las principaes bolsas del viejo continente Noticia pública
  • BBV. YBARRA DEFIENDE LA PRESENCIA DE LA BANCA EN LA INDUSTRIA El beneficio neto del Banco Bilbao Vizcaya (BBV) en 1993 ascendió 86.876 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 11,9 por ciento, según manifestó hoy el presidente de la entidad Emilio Ybarra ante la Junta General de Accionistas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) ESPECTACULAR CAIDA DE LA BOLSA Y LA DEUDA Los inversores han achacado al descenso de un 1 por ciento de Wall Street el viernes la fuerte caída sufrida hoy en los mercados de valores europeos, aunque algunos expertos han indicado que Alemania ha agotado por ahora la vía de nuevos descensos de tipos de interés, después del recorte llevado a cabo el jueves Noticia pública
  • BANESTO. LA BANCA EXIGE UNA CLÁUSULA DE SALVAGUARDA, MIENTRAS EL AGUJERO PODRIA ELEVARSE A 700.000 MILLONES Los cinco grandes bancos presentes en Banesto exigen que el comprador de la entidad disponga de una cláusula de salvaguarda ante probables quebrantos que puedan surgir en el futuro. Esta petición ha sido trasladada al Banco de spaña como condición imprescindible para afrontar la propiedad del banco que presidiera Mario Conde Noticia pública
  • LA BOLSA DE BILBAO SUPERA POR PRIMERA VEZ EN LA HISTORIA EL BILLON DE PESETAS EN CONTRATAION La Bolsa de Bilbao se ha consolidado con el cierre del ejercicio correpondiente a 1993 como el segundo mercado bursátil de España, al superar su volumen de contratación el billón de pesetas por primera vez en su historia Noticia pública
  • CORPORACION FINANCIERA ALBA REDUJO SU BENEFICIO A 3.223 MILLONES Corporación Financiera Alba, vinculada al Grupo March, obtuvo un beneficio en 1993 de 3.223 millones de pesetas, frente a los 6.188 millones de 1992, según ha informado la propia corporación Noticia pública
  • RESEARCH ASSOCIATES: LAS ELECTRICAS DEBEN MODERR DIVIDENDOS La firma de análisis financieros Research Associates considera que las compañías eléctricas deberían aprovechar el "momento histórico" en el que se encuentran, después de los recursos generados por los intercambios de activos en el sector, para afrontar un proceso de moderación de los dividendos que contribuya a sanear financieramente sus cuentas de resultados Noticia pública
  • EL BANCO SANTANDER OBTUVO 78.000 MILLONES DE BENEFICIO, UN 42% POR CIETO DE ELLOS FUERA DE ESPAÑA El beneficio neto del Banco Santander en 1993 alcanzó los 77.987 millones de pesetas, lo que representa un crecimiento del 17,89 por ciento respecto al anterior ejercicio, según los datos facilitados hoy por la entidad en la junta general de accionistas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados)SE DISTANCIAN LAS ACCIONES VIEJAS Y NUEVAS DE BANESTO El mercado ha valorado hoy a la baja las acciones de Banesto, con la curiosidad de que ha seguido aumentando la diferenia de cotización entre los títulos nuevos y los viejos cuando, en principio, parece que tendrán los mismos derechos económicos, puesto que Banesto ya anunció que no podía pagar dividendo Noticia pública
  • EL BENEFICIO NETO DE ARGENTARIA FUE DE 75.497 MILLONES EN 1993 El beneficio antes de impuestos de Argentaria alcanzó en 1993 los 104.509 millones de pesetas, con un incremento del 12,8 por cien, y el beneficio neto 75.497 millones, un 12 por cien por encima el anterior ejercicio. En 1993 Argentaria realizó un proceso de privatización que ha puesto el 50 por cien de su capital en manos privadas, y una base de 540.666 accionistas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) VIAS Y CONSTRUCCIONES REPARTE DIVIDENDO El Consejo de Administración de Vías y Construcciones acordó la distribución de un diviendo bruto de 200 pesetas a cuenta de los resultados del ejercicio 1993 a partir del próximo día 1 de febrero. Por otro lado, Bankoa abonará, también a partir de primeros del mes que viene, una derrama a cuenta de 30 pesetas brutas por título, es decir 22,5 netas Noticia pública
  • BANCO HERRERO REDUJO SU BENEFICIO AUNQUE REPITE DIVIDENDO Banco Herrero, que repetirá dividendo de 240 pesetas, ha obtenido en 1993 un beneficio despues de impuestos de 3.597 millones de pesetas, frente a los 3.723 millones que obtuvo en 1992 Noticia pública
  • CAJA INSULAR DE CANARIAS EMITE OBLIGACIONES SUBORDINADAS POR IMPORTE DE 1.000 MILLONES La Caja Isular de Ahorros de Canarias acordó hoy emitir obligaciones subordinadas por importe de 1.000 millones de pesetas, en obligaciones de 50.000 pesetas nominales cada una Noticia pública
  • OCP CONSTRUCCIONES ELIMINA AUTOCARTERA MEDIANTE UNA REDUCCION DE CAPITAL DE 191 MILLONES OP Construcciones acordó hoy reducir capital social en 191,4 millones de pesetas representadas por 191.410 acciones de 1.000 pesetas nominales cada una Noticia pública
  • BANETO. "SIN APORTACION DE FONDOS BANESTO NO TIENE VIABILIDAD", ASEGURAN FUENTES DEL EQUIPO SAENZ ABAD Fuentes del máximo nivel del equipo Sáenz Abad han declarado a Servimedia que "sin aortación de fondos Banesto no tiene viabilidad". Este a modo de ultimátum coincide con una auténtica rebelión de los distintas entidades, que no quieren realizar dicha aportación, alegando "que no es lógico que nuestros accionistas paguen los errores de los accionistas de Banesto" Noticia pública
  • BANESTO. VENDIDAS 200.000 ACCIONES FUERA DE HORA Una sesión más, el mercado extrabursátil da cuenta de intercambio de acciones de Banesto por un total de 192.414 títulos en la jornada de ayer Noticia pública
  • EL BANCO DE ESPAÑA CERTIFICA QUE 1992 FUE EL AÑO MAS NEGRO PARA LAS EMPRESAS El Banco de España considera que los excedentes empresariales generados por las empresas se derrumbaron en el ejercicio 1992 según los datos de la central de balances de la entidad emisora, sobre una selección de 5.059 sociedades representativas de las empresas no financieras del país Noticia pública