ComercioEl Gobierno destaca la “fortaleza” del comercio minorista con un repunte de las ventas del 6,7% en lo que va de añoLas ventas a precios constantes del comercio minorista registraron en septiembre una tasa de variación anual del 6% en la serie original, mientras que en el acumulado de los nueve primeros meses, el alza interanual es del 6,7%, lo que para el ministro de Industria, Comercio y Turismo en funciones, Héctor Gómez, demuestra la “fortaleza” del tejido productivo de proximidad
AmnistíaVox lleva a la Justicia las cargas en Ferraz y se querella contra Grande-Marlaska y Martín AguirreVox informó este miércoles de que ha llevado a la Justicia las órdenes de carga a la Policía que se dieron el lunes contra los manifestantes frente a la sede del PSOE en Madrid y que ha presentado una querella contra el ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, y contra el delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre
MadridAlmeida presenta un presupuesto para 2024 de 5.393 millones de euros, un 7,2% más que en 2022El alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida, acompañado por la delegada de Economía, Innovación y Hacienda, Engracia Hidalgo, presentó este miércoles, tras la Junta de Gobierno, el proyecto de presupuestos para el próximo ejercicio, unas cuentas que permitirán al Consistorio disponer el próximo año de 5.939 millones de euros, un 7,2% más que el presupuesto del año 2022 (399 millones de euros más), lo que implica un incremento anual del 3,6% del actual que se encuentra prorrogado
SaludMiñones dice que las consecuencias de la pandemia no se olvidaránEl ministro de Sanidad, José Manuel Miñones, destacó este miércoles que las consecuencias de la pandemia no se olvidarán , durante la presentación del ‘Informe Mundial de Desastres’ de la Federación Internacional de la Cruz Roja y de la Media Luna Roja en España
LaboralEscrivá reconoce “margen de mejora” en políticas activas de empleo y en apoyo a la internacionalización de las pymesEl ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones en funciones, José Luis Escrivá, aseguró este martes que hay un “margen de mejora extraordinario” en materia de políticas activas de empleo en España, especialmente por parte de las comunidades autónomas, al tiempo que reconoció que “no somos un país excelente” en el apoyo que se ha dado a las pymes para favorecer su internacionalización por parte de las administraciones públicas
Industria farmacéuticaLa industria farmacéutica apuesta por reducir la competitividad con EEUU y China para acceder a los medicamentosLa industria farmacéutica señaló este martes su “firme compromiso” de mejorar el acceso a los medicamentos aunque, para ello, se necesitaría cerrar la brecha de competitividad con Estados Unidos y China, según lo manifestaron los expertos en una jornada sobre el valor de la innovación biomédica para el desarrollo y competitividad de Europa, celebrada en Bruselas
Pobreza energéticaUn estudio alerta de que la falta de profesionales dificulta la lucha contra la pobreza energéticaLa falta de profesionales capacitados y de experiencia en la implementación de iniciativas, así como las dificultades en el acceso a ayudas y subvenciones, son problemas habituales en la lucha contra la vulnerabilidad energética, según un estudio de la Cátedra de Sostenibilidad Energética del IEB-Universitat de Barcelona, publicado por Fundación Naturgy
PublicidadLa contribución de la actividad publicitaria al PIB es de 1,18%La contribución de la actividad publicitaria al Producto Interior Bruto (PIB) se sitúa en un 1,18%, cuatro décimas menos con respecto al ejercicio anterior, según la novena edición del Observatorio de la Publicidad en España 2023, impulsado por la Asociación Española de Anunciantes (AEA), que registra una subida del número de empresas, empleo, cifra de negocio e inversión, entre los principales factores económicos
FormaciónLas universidades Politécnica de Madrid, Alfonso X el Sabio y la Pública de Navarra tienen la mayor tasa de empleo entre sus alumnos, según ForbesLa formación universitaria en España está virando hacia modelos educativos más prácticos y con titulaciones alineadas con las necesidades del mercado laboral, como estrategia para incrementar la tasa de empleabilidad de los recién licenciados en nuestro país. Una labor analizada en el último ranking de la revista Forbes, que recoge las universidades que mayor tasa de empleo tienen entre sus alumnos, y en el que destacan la Universidad Politécnica de Madrid, la Universidad Alfonso X el Sabio y la Universidad Pública de Navarra
AccesibilidadONCE y Alcampo celebran 20 años del etiquetado en braille de productos de esta marcaAlcampo y la ONCE conmemoran los 20 años de la presencia del braille en las etiquetas de los productos de esta marca. Alcampo fue la primera cadena en incorporarlo como sistema de lectoescritura para mejorar el acceso a la información de las personas ciegas
ViviendaEl precio de la vivienda modera su crecimiento al 4,3 % interanual en octubreEl precio medio de la vivienda nueva y usada se encareció un 0,5% en octubre respecto al mes anterior, lo que sitúa la variación interanual en el 4,3%, frente al 4,9% de septiembre y el 5,3% de agosto, según informó este martes Tinsa