EL PP PIDE AL GOBIERNO UNA NORMATIVA SOBRE LOS DERECHOS DE LOS MAYORESEl portavoz del PP en la Comisión de Sanidad y Asuntos Sociales del Senado, Enrique Bellido, pidió hoy al Gobierno la elaboración de una normativa que regule los derechos de los mayores que residen en centrosde carácter asistencial, social o sanitario
74 ENMIENDAS A LA LEY DE PENSIONES EN EL SENADO, DOS DE ELLAS A LA TOTALIDADLa Ley de Pensiones se presentó hoy en ponencia enel Senado, iniciando así los trámites parlamentarios en la Cámara Alta, donde se discutirán las 74 enmiendas presentadas por los grupos, de las cuales dos son a la totalidad, de Izquierda Unida y Eusko Alkartasuna
EL PP QUIERE QUE LA LEY DE PENSIONES ENTRE EN VIGOR EN JUNIOEl Partido Popular considera que la nueva Ley de Pensiones puede entrar en vigor el próximo mes de junio, o a mediados de julio como muy tarde, tras cerrarse hoy el plazo para presenar enmiendas en el Senado
CANDANCHU. SERRA AFIRMA QUE LA PISTOLA DEL SARGENTO SE DISPARO "ACCIDENTALMENTE"El ministro de Defensa, Eduardo Serra, informó hoy en el Congreso que la pistola con la que el sargento primero Juan Carlos Miraveteapuntó al cabo Samuel Ferrer Caja se disparó "accidentalmente". Así se desprende del informe elaborado por el teniente Julio Fernández Casamayor, en el que se basó hoy la comparecencia del ministro en la Cámara Baja para explicar los sucesos en el cuartel de Candanchú
CISNEROS ATRIBUYE A "DIFICULTADES PSICOLOGICAS" DE GONZALEZ SU "ESCALADA DE DESCALIFICACIONES"Gabriel Cisneros, secretario general del Grupo Popular, denunció hoy la "escalada de descalificaciones" de Felipe González a raíz de la ley de televisión digital, y las atribuyó a que el dirigente socialista "tiene dificultades psicológicas invencibles para asumir el rol de ex presidente del Gobierno"
IDIGORAS. EL PNV ATRIBUYE AL EXPEDIENTE DEL CONGRESO EL DERECHO DE IDIGORAS A RECIBIR UNA PENSIONEl diputado del PNV José Juan González de Txabarri afirmó hoy que la pensión de invalidez que recibirá el dirigente de Herri Batasuna (HB) Jon Idígoras es plenamente legal porque el expediente que en su día dictaminó el Congreso sobre su situación determinó la retirada de su sueldo, pero no la suspensión de las cotizaciones a la Seguridad Social
IDIGORAS. DE GRANDES APUESTA POR UNA REFORMA DEL REGLAMENTO PARA EVITAR CASOS COMO EL DE DIRIGENTE DE HBEl portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, defendió hoy la conveniencia de que la reforma del Reglamento de la Cámara establezca los mecanismos necesarios para evitar casos como el del dirigente de Herri Batasuna (HB) Jon Idígoras, que podrá percibir una pensión de invalidez porque el Parlamento ha seguido cotizando a la Seguridad Social, a pesar de haberle retirado su salario como diputado
IDIGORAS. IU PROPONE AL RESTO DE GRUPOS UNA REFORMA DEL REGLAMENTO DEL CONGRESO PARA EVITAR UN NUEVO 'CASO IDIGORAS'La portavoz de IU en el Congreso, Rosa Aguilar, ugirió hoy la necesidad de reformar el Reglamento del Congreso de los Diputados para evitar que en el futuro se vuelva a repetir un nuevo 'caso Idígoras', es decir, que el Congreso se vea en la obligación de seguir cotizando a la Seguridad Social por un diputado sancionado y que no acude a la Cámara
IDIGORAS. MICHAVILA CREE QUE LA LEY DEBE SER MAS "RAZONABLE" Y "JUSTA" EN SITUACIONES COMO LA DEL DIRIGENTE DE HBEl secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, José María Michavila, admitió hoy que la legislación debía ser "más razonable" y "más justa" en situaciones como la del dirigente de Herri Batasuna (HB) Jon Idígoras que se va a beneficiar de una pensión de invalidez de 250.000 pesetas mensuales, sin que haya cumplido efectivamente sus obligaciones como diputado
URRALBURU DECLARA ANTE LA COMISION PARLAMENTARIA SOBRE LA AUTOVIA NAVARRA-ALAVAEl ex presidente del Gobierno de Navarra Gabriel Urralburu declaró hoy durante más de una hora ante la comisión especial del Parlamento Foral que investiga las adjudicaciones de la autoví de La Barranca, que une la comunidad foral con Alava
FAMILIA. LA SUBCOMISION APLAZA UN ACUERDO FINAL POR LAS DIVERGENCIAS ENTRE PP Y PSOE SOBRE LA FINANCIACION FAMILIARLa falta de acuerdo entre los grupos parlmentarios que integran la subcomisión de la Familia, que estudia en el Congreso la situación actual de la familia en España para conocer y proponer actuaciones al Gobierno, ha obligado a aplazar entre dos y tres semanas la aprobación de un documento conteniendo un plan de ayudas económicas lo suficientemente consensuado