Búsqueda

  • EL CONSENSO SOBRE LA LEY DE MECENAZGO NO PARECE POSIBLE, SEGUN SAENZ DE MIERA El presidente del Centro de Fundaciones, Antonio Sáenz de Miera, aseguró hoy en Bilbao que no parece posible a nivel políticoun consenso para resolver los problemas del Impuesto de Sociedades y doble dividendo de la Ley de Fundaciones y de Incentivos Fiscales a la Participación Privada en Actividades de Interés General, que, a su juicio, es necesaria para estimular a la sociedad Noticia pública
  • (Bolsa y Mercados) CERCA DE 4.000 'BANESTOS' MAS FUERA DEL MERCADO Banesto sigue acaparando las operaciones especiales y extrabursátiles. Con fechas 14 y 17 de enero se realizaron una veintena de operaciones a precios que van desde las 100pesetas a las 2.290, por un total de 388.957 títulos, con lo que desde que fue suspendido de cotización el valor, se han intercambiado alrededor de 1 millón de banestos Noticia pública
  • LOPEZ DE LETONA DEFIENDE SU GESTION AL FRENTE DE BANESTO, EN UN ARTICULO PUBLICADO EN "EL PAIS" El que fuera máximo ejecutivo de Banesto hasta la entrada de Mario Conde, José María López de Letona, asegura que a 31 de dicembre de 1987 la situación de la entidad, que entonces presidía Pablo Garnica, estaba "absolutamente bajo control", salvo "los flecos pendientes" que podrían ascender a 25.000 millones, según las exigencias del Banco de España Noticia pública
  • (bolsa y mercados) DINERO ESPECULATIVO, DE IDA Y VUELTA Los especuladores hicieron hoy una nueva puesta en escena en la Bolsa. Después de llevar al índice Ibex a anotarse una ganancia de 45 puntos, han comenzado con rapidez a recoger beneficios y las subidas se han quedado en nada Noticia pública
  • BANESTO. LISTA DE LOS PRINCIPALES ACCIONISTAS NACIONALES Y EXTRANJEROS Servimedia ha tenido acceso a la lista de principales accionistas, nacionales y extranjeros, del Banc Español de Crédito, en el momento de su intervención por el Banco de España el pasado día 28 de diciembre Noticia pública
  • LAS EMPRESAS PUBLICAS DEBERAN SER MAS TRANSPARENTES CON BRUSELAS A PARTIR DE AHORA Las empresas públicas de los "doce" estados miembros de la Unión Europea (UE) deberán ser más transparentes a partir de ete año en los datos que facilitan a Bruselas sobre sus relaciones financieras con las administraciones públicas Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) SE VENDEN ACCIONES DE BANESTO A 1.250 PESETAS La moneda española sufrió a primera horas de la mañana un sobresalto vendedor que la llevó a situarse por encima de las 83 unidades por marco y hasta las 144,50 por dólar. Posteiormente y entre rumores no confirmados sobre una posible intervención del Banco de España, ganó posiciones Noticia pública
  • EL BANCO CENTRAL HISPANO REPETIRA DIVIDENDO El Banco Central Hispano ha emtido un comunicado en el que se afirma que repetirá el dividendo en 1993. Así, el pasado 7 de diciembre el banco abonó un dividendo a cuenta de 110 pesetas brutas por acción Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) EL SECTO BANCARIO CAPITANEA LAS BAJAS La cercanía a los máximos históricos en los índices ha provocado el conocido mal de altura y el lógico examen de precios con la consiguiente recogida de beneficios y pérdidas en los índices. El sector bancario capitaneó las ventas Noticia pública
  • BANESTO. PAREDES: "LOS TRABAJADORES TENEMOS DERECHO A UNO O DOS CONSEJEROS EN EL BANCO" La secretaria general de Banca de Comisiones Obreras, Maria Jesús Paredes, ha declarado a Servimedia que el principio de acuerdo de sindicación de acciones de los trabajadores podría firmarse mañana Noticia pública
  • BANESTO. SOLBES RATIFICA QUE BANESTO NECESITA 500.000 MILLONES PARA EQUILIBRAR SU SITUACION FINANCIERA El ministro de Economía, Pedro Solbes, certificó hoy, en su compaecencia en el Congreso de los Diputados, la cifra que estaba en boca de los analistas financieros sobre el llamado "agujero" de Banesto. Solbes dijo que la entidad presidida hasta hace poco por Mario Conde necesita una aportación de fondos de 500.000 millones de pesetas para equilibrar su situación financiera Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) URBIS Y AGROMAN BAJARON MAS QUE BANESTO AYER La intervención del Banco de España en Banesto sigue pasando factura en el mercado. Aunque la Bolsa ya descontaba los problemas de la entidad, la actuación del banco emisor ha sido considerada por algunos sectores del mercado como una crisis en todo el sector financiero Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) Y NUEVO MAXIMO ANUAL Las realizaciones de beneficios han dominado la contratación en el mercado continuo español en la primera sesión de la última semana del año. Sin embargo, a última hora el dinero volvió a tomar posiciones ante los avances de las bolsas europeas y la tendencia alcista de los cotratos de futuros, con lo que el mercado ha fijado un nuevo máximo anual, su quinto consecutivo Noticia pública
  • PROPONEN LA CREACION DE LOS "PLANES DE INVERSION EN BOLSA" Un informe sobre la fiscalidad que soporta la inversión bursátil en nuestro país, elaborado por la Bolsa de Madrid, y al que ha tenido acceso Servimedia, propone, entre otras medidas, la creación de los Planes de Inversión en Bolsa, intrumentos que cuentan con experiencia en países como Francia y Gran Bretaña y que tiene como protagonista principal al pequeño inversor Noticia pública
  • AZNAR AFIRMA QUE EL AÑO POLITICO TERMINA CON UN GOBIERNO INACTIVO Y UN PP ASCENDENTE Jose María Aznar, presidente del Partido Popular, manifestó hoy que el año político conluye con una sensación generalizada de qe la situación es "provisional", con un PSOE enfrentado y un Gobierno inactivo y sin proyecto nacional claro, y con un PP ascendente Noticia pública
  • IBERDROLA DISTRIBUYE DIVIDENDOS A 31,25 PESETAS POR ACCION Iberdrola acordó hoy distribuir un dividendo de 31,25 pesetas brutas por acción con cargo a los beneficios del ejercicio 1993. El pago e esta derrama se hará efectivo a partir del próximo día 3 de enero Noticia pública
  • REPSOL ANUNCIA UN DIVIDENDO A CUENTA DE 51 PESETAS POR ACCION, UN 10,9 POR CIEN MAS QUE E AÑO PASADO El grupo petrolero público Repsol anunció su intención de repartir un dividendo a cuenta entre sus accionistas de 51 pesetas por acción, lo que equivale a un incremento del 10,9 por cien sobre el aprobado el año pasado por estas fechas, según la decisisón adoptada hoy por el Consejo de Administración Noticia pública
  • SUSPENDIDAS CAUTELARMENTE LAS ACCIONS DE PEBSA EN LAS BOLSAS ESPAÑOLAS, TRAS PRESENTAR QUIEBRA La Comisión de Valores decidió suspender cautelarmente a partir de hoy en las bolsas de Madrid, Bilbao, Barcelona y Valencia las acciones y cualquier valor de Pesquerías Españolas de Bacalao (Pebsa), por concurrir circunstancias que pudieran perturbar el normal desarrollo de las operaciones de estos valores Noticia pública
  • SUSPENDIDA LA COTIZACION DE ALTOS HORNOS DE VIZCAYA La Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) suspendió oy la cotización de modo cautelar de las acciones de Altos Hornos de Vizcaya Noticia pública
  • TELEFONICA REDUCIRA ESTE AÑO POR PRIMERA VE SU DEUDA Telefónica reducirá este año, por primera vez, su endeudamiento al situarlo unos 20.000 millones de pesetas por debajo del nivel de deuda que soportaba la compañía a finales del año pasado, según datos de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) a los que tuvo acceso Servimedia Noticia pública
  • COBRA REDUCE CAPITAL SOCIAL EN 103 MILLONES La Compañía Auxiliar de Distribución de Electricidad, Cobra, del sector metalúrgico, anunció hoy que reducirásu capital social en 103 millones de pesetas mediante la amortización de 200.000 acciones de su autocartera Noticia pública
  • FENOSA REPARTE EL MISMO DIVIDENDO A CUENTA QUE EN 1992 El consejo de administración de Unión Fenosa aprobó hoy un reparto de dividendo a cuenta de los resultados finales del año, que deberán aprobarse en junio del 94, de 22,50 pesetas por acción, prácticamente el mismo que decidi pagar la compañía eléctrica el año pasado por estas fechas Noticia pública
  • LA BOLSA DE MADRID VALE 6 BILLONES MAS QUE UN AÑO ATRAS Las 378 empresas que cotizan en la Bolsa de Madrid valen hoy 19,6 billones de pesetas, 6 billones más que hace un año, gracias a la bonanza bursátil del año que ahora termina Noticia pública
  • BANESTO DOTARA 80.000 MILLONES ESTE AÑO, Y NO REPARTIRA DIVIDENDO Las dotaciones totales que realizará Banesto en 1993 para su plan de saneamiento se elevarán a 80.000 millones de pesetas. Con ese esquema de provisiones, pactado con el Banco de España, Banesto terminará el ejercicio con una cobertura de entre el 70 y el 75 por 100, según han comunicado a Servimedia fuentes de la propia entidad Noticia pública
  • (Bolsa y mercados) LA PESETA CAE FRENTE AL MARCO Y AL DOLAR TRAS CONOCERSE EL PARO El fuerte crecimiento del paro junto con la expectativa de un crecimiento de la inflación en noviembre mayor al 0,1 por ciento del mismo mes del año pasado, han servido a los técnicos dedivisas consultados para justificar la pérdida de valor de la peseta frente al marco, después de varias fechas de una gran fortaleza Noticia pública