MadridLa Comunidad de Madrid actúa en 306 residencias desde la puesta en marcha del plan de choqueLa Consejería de Justicia informó este miércoles de que el plan de choque en residencias activado el pasado 27 de marzo por la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, ha permitido inspeccionar hasta el momento 306 centros en toda la región, en los que se atiende a cerca de 14.000 residentes
ComercioLa asociación de grandes distribuidores estima que 100.000 trabajadores de sus empresas están afectados por ERTELa Asociación Nacional Grandes de Empresas de Distribución (Anged), de la que forman parte compañías como El Corte Inglés, Carrefour, Alcampo, Fnac, Media Markt y Eroski, entre otras, señaló este miércoles que los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) por fuerza mayor presentados por sus empresas asociadas a consecuencia de la pandema del Covid-19, afectan a alrededor de 100.000 trabajadores del total de 250.000 que forman parte de sus plantillas
CoronavirusLos hosteleros estiman una caída de la facturación anual de sus negocios de hasta un 40%El sector hostelero estima que la caída de la facturación anual de sus negocios, como consecuencia de la crisis del coronavirus, podría situarse en torno a un 30 y un 40%, según la encuesta que ha realizado Hostelería de España, la patronal del sector, entre los restaurantes, bares, cafeterías y pubs miembros de la organización empresarial
PandemiaEl Rey se reúne con la ministra de Exteriores para analizar la crisis del Covid-19El Rey se reunió este martes con la ministra de Asuntos Exteriores, Unión Europea y Cooperación, Arancha González Laya, en el Palacio de La Zarzuela, para analizar la situación generada por la crisis del Covid-19, además del contacto permanente que mantiene con el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, según informaron fuentes de Casa Real
RSCBayer lanza iniciativas por valor de un millón de euros para dar respuesta a la emergencia sanitariaLa compañía farmacéutica Bayer donará 800.000 euros al Sistema Nacional de Salud para la adquisición de equipamiento médico y camas articuladas, impulsará acciones de voluntariado para ofrecer asistencia a los afectados por la Covid-19 y pone en marcha un programa de acompañamiento educativo a profesorado a través de su acción ‘Cuestión de ciencia’. Estas iniciativas las valora en un millón de euros para hacer frente a la crisis sanitaria
CoronavirusSanidad insiste en que no hay “evidencia” de fármacos “eficaces” contra el Covid-19 y que tratamientos crónicos no suponen más riesgoLa Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) insistió este lunes en que, a día de hoy, no existe “evidencia científica suficiente” de que ningún medicamento sea “eficaz” para el tratamiento o profilaxis del Covid-19 y tampoco “ninguna razón” para que los pacientes que utilizan de manera crónica cualquier tratamiento tengan que suspenderlos por un posible incremento del riesgo o empeoramiento de los síntomas
Estado de alarmaIngenieros técnicos forestales y de montes lamentan que el Gobierno no reconozca su trabajo esencialEl Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Forestales (COITF) y el Colegio Oficial de Ingenieros de Montes (COIM) criticaron este lunes la "indefinición" del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico de "irresponsable" por no considera esencial el trabajo de las empresas del sector forestal en la lucha contra el Covid-19, enfermedad causada por el nuevo coronavirus
Estado de alarmaRevilla facilitará mascarillas a todos los cántabros cuando se relaje el confinamientoEl presidente de Cantabria, Miguel Ángel Revilla, anunció este domingo que el Gobierno que preside facilitará mascarillas a todos los cántabros cuando comiencen a relajarse las medidas de confinamiento, para lo cual ya ha efectuado una primera compra de 225.000 unidades a una empresa de Camargo, cuya entrega comenzará la próxima semana
Pactos de la MoncloaAmpliaciónÁbalos sugiere dejar a Vox fuera de los Pactos de la Moncloa: “Los pactos no evitaron un golpe de Estado”El ministro de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, José Luis Ábalos, sugirió este domingo que Vox podría quedar fuera de los nuevos Pactos de la Moncloa que propone el Gobierno para salir de la crisis sanitaria y socioeconómica que está generando el nuevo coronavirus porque “no hay que descuidar el elemento democrático”, ya que los pactos de la transición “no evitaron un golpe de Estado”