Directores de Servicios Sociales piden al Gobierno que cumpla la Ley de Dependencia o la derogueLa Asociación Estatal de Directores y Gerentes en Servicios Sociales pidió este jueves al Gobierno que cumpla la Ley para la Autonomía Personal y la Atención a las Personas en Situación de Dependencia, para lo cual debe dotarla de la “suficiente financiación”, o simplemente “la derogue”, puesto que no se está cumpliendo en estos momentos
Tardà recrimina a Iceta y al PSOE que no hayan mostrado más solidaridad con los encarceladosEl portavoz de ERC en el Congreso de los Diputados, Joan Tardà, recriminó este jueves al primer secretario del PSC, Miquel Iceta, y al conjunto del PSOE, que no hayan mostrado "mayor solidaridad y mayor indignación" por el encarcelamiento de consejeros cesados de la Generalitat y los líderes de las entidades que encauzaron el proceso soberanista
Aspace reivindica que “la sexualidad es un derecho y las personas con parálisis cerebral tienen que estar informadas”Las II Jornadas de la Red de Ciudadanía Activa Aspace, que se desarrollaron en Madrid, tuvieron como eje central la sexualidad y la afectividad en las personas con parálisis cerebral y reivindicaron que todo el mundo tiene un cuerpo sexuado con independencia de su discapacidad, por lo que “la sexualidad es un derecho y tenéis que tener acceso a toda la información que necesitéis”
El Congreso convalida el decreto para aumentar la transparencia de las grandes empresasEl Pleno del Congreso de los Diputados convalidó este miércoles el decreto-ley que transpone la directiva sobre divulgación de información no financiera y sobre diversidad que persigue el objetivo de elevar la exigencia de información no financiera de las grandes empresas
El Congreso debate hoy la norma que obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta básicaEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra hoy el debate de convalidación o derogación de dos reales decretos impulsados por el Ministerio de Economía, con los que obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta corriente básica e incrementa la exigencia de información no financiera a las grandes empresas
Los trabajadores de TV3 rechazan las "injerencias" de la Junta ElectoralEl Comité de Empresa y el Consejo Profesional de TV3 mostraron hoy su rechazo a las "injerencias" en los contenidos informativos de la cadena que consideran que están haciendo la Junta Electoral Provincial y la Junta Electoral Central con motivo de la campaña del 21-D
El Congreso pide al Gobierno que impulse una ley contra la violencia, el acoso y el abuso sexualLa Comisión de Igualdad del Congreso de los Diputados aprobó este martes por unanimidad una proposición no de ley por la que insta al Gobierno a “realizar una investigación sobre la respuesta de la Administración de justicia ante los delitos relacionados con violaciones, acoso sexual en el trabajo y otras agresiones sexuales”, así como a “impulsar con posterioridad a este análisis una ley contra la violencia, el acoso y el abuso sexual”
La prensa española cuida las informaciones sobre menoresLa prensa española cuida especialmente las informaciones en las que los menores son protagonistas, aunque los expertos recuerdan que hay que seguir apelando al rigor periodístico y a la ética profesional para que cada vez menos noticias vulneren los derechos del niño
El Congreso debate mañana la norma que obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta básicaEl Pleno del Congreso de los Diputados celebra mañana, miércoles, el debate de convalidación o derogación de dos reales decretos impulsados por el Ministerio de Economía, con los que obliga a los bancos a ofrecer el acceso universal a una cuenta corriente básica e incrementa la exigencia de información no financiera a las grandes empresas
Uno de cada cinco jóvenes se dice radical de izquierdas o derechasEl 22% de los jóvenes españoles de entre 15 y 24 años se posiciona ideológicamente en alguno de los dos extremos izquierda-derecha, según una investigación del Observatorio de la Juventud en Iberoamérica con el apoyo de la Fundación SM, que también denota un mayor interés de la juventud por la actualidad política y la solidaridad o el voluntariado
El PDeCat alerta de una “caza de brujas” tras conocerse las anotaciones en la agenda de JovéEl portavoz del PDeCat en el Congreso de los Diputados, Carles Campuzano, alertó este martes de la “caza de brujas” que a su juicio se está produciendo en relación con el conflicto independentista en Cataluña, después de conocerse “las anotaciones personales de un alto funcionario de la Generalitat” en una agenda tipo 'moleskine'
La Fesp rechaza que el Gobierno elimine el anonimato en InternetLa Federación de Sindicatos de Periodistas (FeSP) mostró hoy su rechazo a la posibilidad de que el Gobierno intente eliminar el anonimato en Internet, porque considera que esa medida, aunque estuviera avalada por una ley, supondría "un grave ataque al derecho constitucional y humano a la libertad de expresión e información de la ciudadanía, que debe ser protegido siempre en cualquier sistema democrático"
Aniversario de la ConstituciónAmpliaciónPastor ensalza la Constitución como la mejor garantía frente a todo "abuso y arbitrariedad"La presidenta del Congreso de los Diputados, Ana Pastor, ensalzó este miercoles la Constitución como la mejor garantía de convivencia en libertad y el "límite claro a cualquier tipo de abuso y arbitrariedad", como se ha demostrado en Cataluña. Dejó claro, además, que cualquier transformación tiene que ser fruto de un acuerdo "entre todos"
Cermi Madrid insta a la ciudadanía a denunciar los incumplimientos en materia de accesibilidad universal tras el 4 de diciembreEl Comité de Entidades Representantes de Personas con Discapacidad de la Comunidad de Madrid (Cermi Comunidad de Madrid) animó este martes a la ciudadanía madrileña a denunciar las violaciones de derechos por falta de condiciones de accesibilidad universal a partir del 4 de diciembre de 2017, fecha en la que ha concluido el plazo legal para que todos los servicios y entornos de interés sean accesibles, con arreglo a las condiciones básicas de no discriminación y accesibilidad universal
Quedan tres años para el fin de la caza en los parques nacionalesEste martes comienza la cuenta atrás de tres años para que la caza deportiva y comercial en las fincas privadas de los parques nacionales de España quede terminantemente prohibida a partir del 5 de diciembre de 2020, salvo que las administraciones públicas y los propietarios de los terrenos lleguen antes de esa fecha a acuerdos voluntarios por los que los dueños serían indemnizados por no poder ejercer esa actividad
Famma reclama a los municipios madrileños que creen Agencias de Accesibilidad para terminar con las barrerasLa Federación de Asociaciones de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de la Comunidad de Madrid (Famma-Cocemfe Madrid) hizo este martes un llamamiento “urgente” a los municipios de la región para que creen Agencias de Accesibilidad, que “permitan detectar los problemas de movilidad generados por las barreras” y “establecer una estrategia de actuación para erradicarlas a corto plazo”
Amnistía ve “alarmante” que líderes mundiales difamen a activistas de derechos humanosAmnistía Internacional afirma en un informe difundido este martes que países de todo el mundo están incumpliendo su deber de proteger de manera efectiva a quienes defienden los derechos humanos, lo que da lugar a una escalada de asesinatos y desapariciones forzadas que se podrían prevenir
Pepe Domingo Castaño y Sergio Martín, Premios BravoEl director de 'Los desayunos' de TVE, Sergio Martín, y el locutor de 'Tiempo de juego' de Cope Pepe Domingo Castaño figuran entre los galardonados este año con los Premios Bravo, que concede anualmente la Comisión Episcopal de Medios de Comunicación Social (CEMCS)
3,3 millones para “fomentar y potenciar” el voluntariado hasta 2021El consejero de Políticas Sociales y Familia de la Comunidad de Madrid, Carlos Izquierdo, presentó hoy la Estrategia de Voluntariado de la Comunidad de Madrid 2017-2021, aprobada el pasado mes de junio, que cuenta con un presupuesto de 3,3 millones de euros, y dijo que “nuestro objetivo es fomentar y potenciar” el trabajo que hacen estos voluntarios
El PSOE insta al Gobierno a acabar con las barreras que discriminan a las personas con discapacidadEl portavoz del PSOE en la Comisión para las Políticas de la Discapacidad del Congreso de los Diputados, Joan Ruiz, registró este lunes una proposición no de ley que insta al Gobierno a dar cumplimiento a las condiciones básicas de accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad, para su debate en el Pleno