ELECCIONES. LOS DISCAPACITADOS PIDEN A LOS PARTIDOS QUE DEFIENDAN MEJOR SUS DERECHOSLas organizaciones más representativas del colectivo de discapcitados piden a los partidos políticos que defiendan mejor sus derechos, que van desde el incremento de las prestaciones económicas o la potenciación de la integración laboral hasta la elaboración de una normativa básica de accesibilidd, para corregir la desigualdad social que sufren los discapacitados
LOS TRANSPORTISTAS AMENAZAN AL FUTURO GOBIERNO CON UN PARO GENERAL SI NO BAJA LA PRESION FISCAL SOBRE LOS GASOLEOSLa Federación Estatal de Asociaciones de Transportitas (Fedatrans) amenaza con convocar un paro general en el sector en protesta por la fuerte presión fiscal que soportan los camioneros sobre el precio del gasóleo. La decisión podría tomarse en la asamblea que celebrarán el próximo 9 de marzo, pocos días después de las elecciones generales de las que saldrá el futuro Gobierno
USO PIDE UNA SUBIDA SALARIAL DEL 4,4% PARA ESTE AÑOEl sindicato USO pedirá con carácter general una subida salarial del 4,4% en la negociación coletiva de este año, con cláusula de revisión salarial que garantice el poder adquisitivo de los salarios, según su plataforma reivindicativa hecha pública hoy
CCOO ES PARTIDARIA DE EXTENDER LOS PLANES DE PENSIONES A LAS PYMESCCOO se mostró hoy a favor de "establecer los mecanismos necesarios que posibiliten la extensión del sistema de planes de pensiones a las pequeñas y medianas empresas (pymes), donde desarrollan su actividad la mayoría de los trabajadores", según señala en un comunicado
MADRID. ENCIERRO DE TRABAJADORES TRANSFERIDOS A LA CAM Y DELEGADOS DE CCOOY UGTTrabajadores transferidos a la Comunidad de Madrid y delegados de CCOO y UGT se encuentran encerrados en la Consejería de Hacienda para protestar por el estancamiento que se ha producido en las negociaciones para la homologación de las condiciones de trabajo y salariales de los empleados transferidos de la Administración central a la CAM
ELECCIONES. LOS PARTIDOS CATALANES DISCREPAN SOBRE EL REPARTO DEL TRABAJOLos candidatos por Barcelona del PSC (Narcís Serra), CiU (Joaquim Molins), PP (Josep Maria Trias de Bes), IC-EV (Joan Saura) y ERC (Pilar Rahola) a las elecciones generales se mostraron hoy de acuerdo en apoyar a las medianas empresas, mientras que el posible reparto de trabajo fue una de las pocas cuestiones en las que no oincidieron, durante el primer debate organizado por la entidad Tribuna Barcelona
BOYER DICE QUE NO TENDRIA INCONVENIENTE EN ASESORAR A AZNAR Y ANUNCIA QUE SE DARA DE BAJA EN EL PSOEMiguel Boyer, ministro de Economía con el primer Gobierno socialista, afirma, en una entrevista que publica el diario "El País", que no tendría inconveniente en asesorar al presidente del PP, José María Aznar, aunque advierte que no cree que le necesite, "ya que tiene buenos colaboradores y asesores que además son de su partido"
PROGRAMA PP. PENSIONES: LA PENSION MINIMA DE JUBILACION SE EQUIPARARA AL SALARIO MINIMOEl programa popular en cuanto a pensiones se refiere, mantiene la línea acordada en el Pacto de Toledo por las principales formaciones políticas, incluído el PP, sobre el futuro de la Seguridad Social. Destaca la equiparación de la pensión mínima del jubilado al Salario Míimo Interprofesional y la reducción de las cotizaciones sociales. Las principales propuestas son las siguientes
ESPAÑA DEDICA A PENSIONES UNA PARTE DE SU PIB INFERIOR A LA MEDIA DE LA OCDEEl gasto público en peniones absorbe en España una parte del PIB anual inferior a la media de los países de la OCDE, la organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, según un amplio informe sobre "La economía del envejecimiento" que publica el último número de la revista británica "The Economist"
TRES MILLONES DE ASALARIADOS INGRESAN ANUALMENTE MENOS DEL SUELDO MINIMO (SMI)Tres millones de asalariados consiguen empleos de tan corta duración que sus ingresos anuales resultan inferiores al salario mínimo interprofesional de un año, según un informe realizao en 1995 por el Instituto de Estudios Fiscales (IEF), dependiente de la Secretaría de Estado de Hacienda, con los datos disponibles de las estadísticas tributarias de 1992, al que tuvo acceso Servimedia
ESPAÑA DEDICA A PENSIONES UNA PARTE DE S PIB INFERIOR A LA MEDIA DE LA OCDEEl gasto público en pensiones absorbe en España una parte del PIB anual inferior a la media de los países de la OCDE, la organización que agrupa a los países más desarrollados del mundo, según un aplio informe sobre "La economía del envejecimiento" que publica el último número de la revista británica "The Economist"
EL SUELDO DE LOS PROFESORES DE RELIGION DISMINUIRA UN 9% EN 1996, SEGUN DENUNCIA USOLos salarios de los profesores que imparten la asignatura de Religión en los centros públicos de Primaria pueden disminuir un 9 por ciento en 1996, al no haber actualizado el Gobierno la cantidad asignada a este colectivo en los Presupuestos Genrales de 1995 y aumentar el número de horas semanales que deberán trabajar, según denunció hoy la Federación de Enseñanza de USO
RATO: "ESPAÑA NECESITA UN GOBIERNO HONESTO QUE DEVUELVA A LA VIDA PUBLICA TODA LA CREDIBILIDAD QUE HA PERDIDO"Rodrigo Rato, vicesecretario general del Partido Popular, declaró hoy, en un acto celebrado en la localidad madrileña de Móstoles, que "los últimos acontecimientos han revelado que ahora más que nunca España necesita un Gobierno estable que ejerza su función con honestidad y devuelva a la vida pública toda la credibilidad que ha perdido"
EL PROGRAMA DEL PSOE PROMETE SUBVENCIONES PARA LOS JOVENES QUE ACCEDAN A LA PRIMERA VIVIENDAEl programa electoral del PSOE promete ayudas para facilitar el acceso de los jóvenes a la primera vivienda en propiedad, fomentando el ahorro previo en cuentas-vivienda, concediendo subvenciones adicionales en la modalidad de primer acceso y subsidiando el cien por cien de los intereses del primer año de amortización de los préstamos