EL CONSEJERO DE ECONOMIA RECUERDA QUE LA GENERALITAT TIENE COMPETENCIAS PARA CREAR UN BANCO PUBLICO PERO QUE AUN SE ESTUDIAEl consejero de Economía y Finanzas de la Generalitat, Macià Alavedra, afirmó hoy que la posibilidad de crear un banco público catalán es competencia del obierno de la Generalitat y que Jordi Pujol le había encargado el estudio de la viabilidad de esta entidad hace un año. Según Alavedra, el estudio contempla aspectos jurídicos sobre las competencias de creación del banco y la cesión de los coeficientes de caja que las cajas de ahorros catalanas deben depositar en el Banco de España
LA COMISION DELEGADA APRUEBA ELPLAN DE LA MSP, CON UNOS 10.000 MILLONES EN AYUDAS ESTATALESLa Comisión Delegada del Gobierno para Asuntos Económicos aprobó hoy el Plan de Viabilidad para la Minero Siderúrgica de Ponferrada, la mayor empresa minera privada del país, cuyas dificultades financieras han llevado a la dirección a interrumpir el pago de las nóminas a los 2.500 trabajadores que componen la plantilla, según informó hoy el ministro de Industria, Claudio Aranzadi
UGT Y CCOO IMPUGNARAN EL CONVENIO DE ACREEDORES DE FESA-ENFERSA, MIENTRAS EL GOBIERNO DA UN CREDITO DE 2.500 MILLONES A TORRASUGT y CCOO han decidido impugnar el convenio de acreedores de Fesa-Enfersa aprobado por el titular del Juzgado de Primera Instancia número 64 de Madrid, que entiende de la suspensión d pagos del grupo de fertilizantes, según informaron hoy a Servimedia portavoces sindicales, que adelantaron que el Gobierno habilitará un crédito de unos 2.500 millones a Torras que estaba pendiente de cobro
BANCO VASCO. PUJOL VALORA POSITIVAMENTE SU CREACION Y DICE QUE CATALUÑA LO NECESITARIA MAS PORQUE ESTA MAS DISCRIMINADAEl presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, valoró hoy de forma muy positiva la aprobación del proyecto de ley de creación del Banco Público Vasco, aunque indicó que en Cataluña aún sería más necesaria esta iniciativa, si se demuestra su viabilidad, porque el sistema de finaciación es más deficiente. Pujol dijo que el consejero de Economía, Macià Alavedra, debe presentar hoy mismo el informe sobre la creación de un banco público catalán
EL GOBIERNO VASCO APRUEBA EL PROYECTO DEL BANCO PUBLICO DE EUSKADIEl Gobierno Vasco aprobó hoy, en su habitual reunió de los martes, el proyecto de ley por el que se crea el Banco Público Vasco (el Euskadiko Banku Publikoa), decisión que contó con la oposición de los consejeros socialistas en algunos aspectos del documento
ELECCIONES 93. SERRA: "EL PP RECOGE EL VOTO ULTRA"El vicepresidente del Gobierno, Narcís Serra, opina que el PP recogerá en las próimas elecciones el voto ultra y calificó una posible victoria electoral de la derecha como "un desastre para este país"
ELECCIONES GENERALES. RESUMEN JORNADA (1)La devaluación de la peseta en un 8 por ciento, aprobada esta tarde en Bruselas por el Comité Monetario del Sistema Monetario Europeo (SME), fue acogida con dursimas críticas por parte de la patronal CEOE y los partidos Popular, CDS e Izquierda Unida
CASO KIO. CONTHE ADVIRTIO A SOLCHAGA SOBRE LA ILEGALIDAD DE LAS INVERSIONES DE KIO EN ESPAÑAEl ex director general de Transacciones Exteriores y actual director general del Tesoro, Manuel Conthe, remitió el 27 de junio de 1988 un informe al gabinete del ministro de Economía, Carlos Solchaga, en el que advertía de la ilegalidad con la que se había realizado prácticamente todas las inversiones del grupo KIO en España
ALDEASA PODRIA PRIVATIZARSE EN BREVE, SEGUN SU PRESIDENTEAldeasa la sociedad estatal que explota las tiendas libres de impuestos (Duty Free) en los aeropuertos, podría privatizarse en breve, si así lo decide el Estado, principal accionista de la compañía a través de la Dirección General del Patrimonio, ya que tiene una estructura financiera y comercial perfectamente saneada, según afirmó hoy su presidente, Luis García de Blas
UGT CUESTIONA LA POSIBILIDAD DE CUBRIR TODA LA AMPLIACION DE CAPITAL DE BANESTOLa Federación de Banca y Ahorro (Febaso) de UGT hizo público hoy un comunicado en el que cuestiona la posibilidad de cubrir toda la ampliación de capital de Banesto. Esta ampliación, de 130.000 millones de pesetas, es la mayor de la historia en España
LA CAI OFRECE UN CREDITO HIPOTECARIO AL 11 POR CIENTOLa Caja de Ahorros de la Inmaculada (CAI), segunda entidad de ahorro más importante en la Comunidad Autónoma de Aragón, se ha sumado a la decisión de iberCaja y ofrece un crédito hipotecario del 11 por ciento para el primer año y advierte a los clientes del peligro de firmar créditos a tipos fijos durante toda la vida del crédito, ya que los tipostienden a l baja
ARANZADI ACUDE A BRUSELAS PARA APLAZAR EL PLAN SIDERURGICO ESPAÑOL HASTA DESPUES DE LAS ELECCIONESEl ministro de Industria, Claudio Aranzadi, acudirá el mares, día 4, a una reunión en Bruselas de los doce responsables de Industria de la CE con la intención de aplazar hasta el próximo mes de julio la decisión definitiva sobre el Plan de Competitividad de la Corporación de Siderurgia Integral (CSI)