Búsqueda

  • La ONU quiere pinturas sin plomo en todo el mundo en 2020 La Alianza Mundial para Eliminar el Uso de Plomo en las Pinturas, gestionada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (Pnuma), anunció este martes el objetivo de erradicar las pinturas con plomo en todo el planeta para 2020 Noticia pública
  • Enagás cierra la compra de Swedegas y prevé mejorar sus objetivos de 2015 Enagás ha cerrado la adquisición de la sueca Swedegas y cree que podrían "incluso superarse" los objetivos para este año que contemplan un aumento del beneficio del 0,5% y el reparto de un dividendo de 1,32 euros Noticia pública
  • Ampliación Enagás ganó 100,7 millones hasta marzo, un 1% más Enagás obtuvo un beneficio neto de 100,7 millones de euros en el primer trimestre de este año, lo que representa un 1% más que en el mismo periodo de 2014, según informó este martes la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV) Noticia pública
  • El español debería donar un 50% más a entidades sin fines de lucro para alcanzar la media europea El español debería donar un 50% más de lo que ya destina a entidades sin fines de lucro en su declaración del Impuesto sobre la Renta de Personas Físicas (IRPF) para alcanzar la media europea, según concluyó el estudio ‘Perfil del donante en España’, presentado este viernes en rueda de prensa en la sede de la Asociación Española de Fundaciones (AEF) Noticia pública
  • Facua denuncia ante Consumo la subida de tarifas de Movistar Fusión Facua-Consumidores en Acción denunció este viernes a Telefónica ante las autoridades de Consumo y Telecomunicaciones por la subida “fraudulenta” de cinco euros mensuales que pretende aplicar a las tarifas de sus paquetes Movistar Fusión el próximo 5 de mayo, según informó la organización en un comunicado Noticia pública
  • Pobreza, precariedad y desigualdad, rasgos del nuevo modelo social en España La pobreza, la precariedad y la desigualdad son los rasgos del nuevo modelo social asentado en España, según concluye el Informe sobre el Estado Social de la Nación 2015, elaborado por la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales (Adygss) y presentado este jueves en el Ateneo de Madrid Noticia pública
  • Iberia quiere mantener sus vuelos a Venezuela pero estudia cómo recuperar el dinero retenido El presidente de Iberia, Luis Gallegó, afirmó este jueves que le gustaría mantener sus vuelos a Venezuela porque la ruta “funciona muy bien”, si bien indicó que está estudiando la forma para recuperar los 200 millones de euros retenidos en el país latinoamericano Noticia pública
  • Cruz Roja pide 31 millones ante la “grave situación humanitaria” de Ucrania tras un año de guerra El Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) hizo este martes un llamamiento de fondos adicionales por valor de 32 millones de francos suizos (unos 31 millones de euros) para abordar la “grave situación humanitaria” tras un año de guerra entre fuerzas ucranianas y prorrusas en el este de Ucrania Noticia pública
  • Casi un millón y medio de españoles sobrevive sin ingresos Un total de 1.485.700 personas viven en hogares en los que no entra ningún tipo de ingreso, según datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) recogidos por Servimedia. De esta cifra, casi una cuarta parte, 359.900 (el 24,2%), viven solos en el hogar, mientras que 324.800 (el 21,9%) convive con otra persona. Asimismo, 307.800 personas, el 20,7% de esas casi millón y medio, viven en hogares con otras dos personas y 259.600, el 17,5%, con tres Noticia pública
  • Las aseguradoras pagarán un 50% más por fallecimiento en accidente de tráfico El Consejo de Ministros aprobó este viernes un proyecto de ley que reforma el sistema de valoración de daños y perjuicios causados a las personas en accidentes de tráfico, que actualiza el vigente (de 1995) y que supondrá un incremento medio del 50% en los casos de fallecimiento, así como que las aseguradoras tengan que asumir un incremento medio del 15,6% en las indemnizaciones a las víctimas Noticia pública
  • 24-M. Podemos financiará con microcréditos ciudadanos las elecciones autonómicas Podemos inició esta tarde una campaña de financiación a través de microcréditos ciudadanos para las elecciones autonómicas del 24 de mayo, en la que todos los ciudadanos que lo deseen -no sólo los afiliados al partido- podrán hacer una donación de entre 100 y 10.000 euros, cantidad que les será devuelta cuando el partido reciba la subvención electoral Noticia pública
  • CLH prevé elevar un 15% su beneficio en dos años e invertir 140 millones entre 2017 y 2018 CLH prevé registrar un resultado después de impuestos de 181 millones de euros en 2016, un 15,2% más respecto a los 157 millones de euros que obtuvo en 2014, y realizar unas inversiones de 140 millones de euros en el período 2017-2018 Noticia pública
  • La sede de la Secretaría General de Pesca acometerá obras de accesibilidad La sede de la secretaría general de Pesca, organismo perteneciente al ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente acometerá obras de reforma para dotar de plena accesibilidad al edificio y permitir de este modo el ingreso y deambulación sin restricciones de personas con movilidad reducida Noticia pública
  • TVE nombra nuevos directores de Estrategia, Programación y Contenidos El presidente de RTVE, José Antonio Sánchez, ha firmado, a propuesta del director de TVE, José Ramón Díez, los nombramientos de María José Bultó como directora de Estrategia e Imagen de TVE, Ana María Bordas como directora de Programación, y Carlos Mochales como director de Contenidos, según informó hoy la corporación en un comunicado Noticia pública
  • Paradores registró una ocupación del 91% en Semana Santa, un 7% más La ocupación en la Red de Paradores durante los días centrales de Semana Santa rozó el 91%, superando en un 7% los datos del pasado año, según informó este miércoles la cadena pública hotelera en un comunicado Noticia pública
  • BBVA ve "difícil" que la banca recupere los niveles de rentabilidad previos a la crisis El consejero delegado de BBVA, Ángel Cano, aseguró hoy que es "difícil" que la banca en España recupere los niveles de rentabilidad previos a la crisis y que situaban cercanos al 20% Noticia pública
  • Nóos. La infanta Cristina y otros once procesados ya han presentado sus escritos de defensa La infanta Cristina y otros once procesados en el 'caso Nóos' ya han presentado sus escritos de defensa ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Palma. Entre ellos están su marido, Iñaki Urdangarin, y el socio de éste, Diego Torres, que ha presentado en su descargo 450 folios en los que asegura que la Casa Real estaba al tanto de los manejos del instituto y pide la declaración del rey Felipe VI; su padre, don Juan Carlos; doña Sofía, la infanta Elena, su exmarido Jaime de Marichalar, Pilar de Borbón y la princesa Irene de Grecia y Dinamarca Noticia pública
  • Ciudadanos propone una cuota de autónomo según sus ingresos El economista Luis Garicano, autor del programa económico de Ciudadanos, anunció hoy que este partido instaurará, si gobierna, una cuota de autónomos variable en función de los ingresos que se obtengan y que la Administración no pueda pedir a los ciudadanos y emprendedores documentos que ya tiene, para reducir carga burocrática Noticia pública
  • Medina del Campo protagoniza el cupón de la ONCE El cupón de la ONCE del próximo miércoles 8 de abril estará protagonizado por Medina del Campo y pertenece a la serie 'Huellas de Teresa de Jesús' con la que la Organización celebra el 500 aniversario del nacimiento de la Doctora de la Iglesia. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán la imagen de este convento por toda España Noticia pública
  • El Convento de San José de Ávila protagoniza el cupón de la ONCE El cupón de la ONCE del mañana, martes 7 de abril estará protagonizado por el Convento de San José de Ávila, y pertenece a la serie 'Huellas de Teresa de Jesús'. Cinco millones y medio de cupones de la ONCE llevarán la imagen de este convento por toda España Noticia pública
  • Paro. IU denuncia el incremento de la contratación precaria con bajas retribuciones La dirección federal de Izquierda Unida denunció este lunes que el incremento del empleo en marzo está acompañado por una creciente precariedad con retribuciones bajas Noticia pública
  • Las tumbas de escritores como Cervantes atraen unos 800.000 visitantes al año Las tumbas de escritores erigidos en referentes de las literaturas nacionales de Europa occidental atraen en torno a 800.000 visitantes al año, puesto que a las de Dante Alighieri, William Shakespeare y Johann Wilhelm von Goethe acudieron en 2014 más de 770.000 Noticia pública
  • CCOO denuncia que el Estado no se plantea contratar trabajadores para Adif y Renfe pese a la expansión del AVE El Sector Ferroviario de CCOO denunció este miércoles que entre los nuevos ingresos de personal autorizados en la Administración General del Estado y en entidades públicas empresariales no figura ni Adif ni Renfe, algo “incomprensible”, dado el proceso que se vive de expansión del AVE, que inaugurará mil nuevos kilómetros de líneas este año Noticia pública
  • Ampliación La Autoridad Fiscal teme que la Seguridad Social y las comunidades no cumplan con el déficit este 2015 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (AIReF) afirma que el objetivo de déficit de 2015 para el conjunto de las Administraciones Públicas fijado en el 4,2% del PIB es "muy exigente", aunque considera que las mayores dificultades de cumplimiento la presentan las comunidades autónomas y la Seguridad Social Noticia pública
  • La Autoridad Fiscal teme que la Seguridad Social y las comunidades no cumplan con el déficit este 2015 La Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal (Airef) afirma que el objetivo de déficit de 2015 para el conjunto de las Administraciones Públicas fijado en el 4,2% del PIB es "muy exigente", aunque considera que las mayores dificultades de cumplimiento la presentan las comunidades autónomas y la Seguridad Social Noticia pública