Parlamentarias debaten en ILUNION las brechas que sufren las mujeres con discapacidadLa senadora del PP y presidenta de la Comisión de Igualdad de la Cámara Alta, Susana Camarero; la diputada del PSOE Mari Luz Martínez Seijo, la senadora de Unidos Podemos Pilar Lima y la diputada de Ciudadanos Melisa Rodríguez debatieron este martes en la sede de ILUNION, en Madrid, sobre las brechas que sufren las mujeres con discapacidad
Prisión permanenteEl Supremo podría no aplicar prisión permanente revisable a asesinos que confiesen el paradero del cadáverLa aplicación del atenuante de confesión hecha por el Tribunal Supremo en el caso de Raúl A.R., condenado por el asesinato de su pareja y la hija de ésta, de nueve años, en julio de 2014, respaldaría la no aplicación de la prisión permanente revisable a aquellos asesinos que confiesen el paradero del cadáver de su víctima a lo largo de la investigación
MenoresFundación ANAR registró 25.312 casos de violencia hacia menores desde 2009La Fundación de Ayuda a Niños y Adolescentes en Riesgo (ANAR) registró entre los años 2009 y 2016 un total de 25.312 casos de violencia hacia niños, niñas y adolescentes, y para poner fin a esta situación reclamó este jueves en el Congreso de los Diputados una ley de protección de la infancia
EducaciónMarcial Marín : “No sería imaginable un sistema educativo que no apostase por la igualdad”El secretario de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, Marcial Marín, apuntó este jueves que el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte trabaja en el Marco Estratégico para la Cooperación Europea (2020), avanzando a una educación inclusiva, en igualdad, equidad y no discriminación, puesto que “no sería imaginable un sistema educativo que no apostase por la igualdad”
AniversarioSiria cumple hoy siete años de guerra desangrándose por dentro y por fueraEste jueves se cumple el séptimo aniversario del inicio de la guerra de Siria, desatada después de que el 15 de marzo de 2011 se generalizaran las protestas ciudadanas por la llamada ‘Primavera Árabe’ (iniciada en Túnez y extendida después a Egipto, Argelia, Jordania, Yemen y Libia, entre otros países), que el Gobierno de Bachar el Asad comenzó a reprimir primero con detenciones y cargas policiales, y después con operaciones militares
Sesión de ControlSáenz de Santamaría pide al PSOE que apruebe las medidas para mujeres que plantean otros partidosLa vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, pidió este miércoles al PSOE que, si quiere aprobar medidas para mejorar la vida de las mujeres españolas, también puede apoyar las que se han planteado esta misma legislatura en el Congreso de los Diputados por parte de otros partidos y contra las que ha votado en contra
Rajoy no acepta que le den lecciones sobre igualdadEl presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, no acepta que se le den lecciones sobre la igualdad entre hombres y mujeres y reprochó a la portavoz socialista en el Congreso, Margarita Robles, que le ataque políticamente con esta cuestión
DiscapacidadLa Fundación Cermi Mujeres aborda en la sede de la ONU en Nueva York la problemática de las mujeres con discapacidad en el mundo ruralLa vicepresidenta ejecutiva de la Fundación Cermi Mujeres (FCM), Ana Peláez, ha abordado este martes la problemática a la que se enfrentan las mujeres y niñas con discapacidad en el entorno rural, en el marco de la sexagésima segunda edición de la Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW, por sus siglas en inglés) que se celebra en la sede de Naciones Unidas en Nueva York hasta el próximo 23 de marzo
El Congreso pide al Gobierno que prohíba las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidadLa Comisión para las Políticas Integrales de Personas con Discapacidad del Congreso de los Diputados aprobó este martes una proposición no de ley que insta al Gobierno a “impulsar los cambios normativos necesarios para prohibir las esterilizaciones forzosas de personas con discapacidad y garantizar sus derechos, incluidos los sexuales y reproductivos”
Ibermutuamur suscribe su segundo Plan de Igualdad para los próximos cuatro añosIbermutuamur, mutua colaboradora con la Seguridad Social, ha suscrito el II Plan de Igualdad de Oportunidades entre mujeres y hombres, cuyo objetivo general es definir un marco de actuación que permita integrar la igualdad como línea estratégica de la entidad
Violencia de géneroEl número de denuncias por violencia de género en España aumentó un 16,4% en 2017El número de denuncias por violencia de género en España aumentó un 16,4 por ciento en 2017. Las 166.620 denuncias presentadas suponen la cifra anual más alta de denuncias desde que se contabilizan estos datos. A la vez, se ha registrado un descenso de dos puntos en el porcentaje de casos en que la víctima se acogió a la dispensa de la obligación legal de declarar, según los datos del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ)
UGT reclama al Gobierno medidas contra la violencia en el trabajoLa Unión General de Trabajadores ha remitido sendas cartas a la ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, y a la de de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat, para que el Gobierno tome medidas contra la violencia hacia mujeres y hombres en el ámbito laboral
MadridCiudadanos registra una iniciativa sobre detección e intervención temprana ante la violencia de géneroLa diputada de Ciudadanos en la Asamblea de Madrid Esther Ruiz ha registrado una proposición no de ley en la que se insta al Gobierno regional a “impulsar un programa de formación para la detección temprana de violencia de género para los auxiliares de ayuda a domicilio y profesionales de teleasistencia”
Violencia de géneroLa Comunidad Valenciana equipara las indemnizaciones por muerte a las de las víctimas del terrorismoEl Consell de la Generalitat valenciana aprobó este viernes modificar el Reglamento de indemnizaciones y ayudas económicas a las víctimas de violencia sobre la mujer, para equipararlas a las que se dan a las víctimas de terrorismo, pasando de 6.000 a 75.000 euros las de los casos de muerte por violencia machista
Día de la MujerSoledad Murillo: "El Gobierno no va a mover ficha a favor de las mujeres" a pesar de las manifestacionesSoledad Murillo, doctora en Sociología y ex secretaria general de Políticas de Igualdad, aseguró este viernes que "el Gobierno no va a mover ficha a favor de las mujeres" a pesar de "la histórica manifestación de ayer y del éxito de la huelga. La pregunta ahora es qué va a hacer la oposición, porque todos sabemos perfectamente que este Gobierno no va hacer nada"