CCOO denuncia la “incapacidad” del Gobierno para resolver los problemas educativosCCOO denunció hoy que el Gobierno se muestra “incapaz” de resolver los problemas educativos de España después de conocerse los datos del Informe Talis en el que se pone de manifiesto que sólo el 8% de los docentes españoles se sienten valorados por su trabajo
Abierto el plazo de inscripción para el II Congreso Internacional Universidad y DiscapacidadSe abre el plazo de inscripción para el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, que se celebrará durante los días 27 y 28 de noviembre en el Complejo Deportivo Cultural de la ONCE (Madrid), a fin de promocionar el acceso y la participación de las personas con discapacidad en los estudios universitarios, así como promover acciones y políticas que incidan en una mayor inclusión de los sistemas universitarios
Ruz seguirá otros seis meses al frente del juzgado que estudia el caso ‘Barcenas’ y la trama ‘Gürtel’La Comisión Permanente del Consejo General del Poder Judicial ha prorrogado hoy por seis meses la comisión de servicio que el magistrado Pablo Ruz viene desempeñando en el Juzgado Central de Instrucción número 5 de la Audiencia Nacional mientras su titular, Miguel Carmona, se encuentra en situación de servicios especiales como juez de enlace en el Reino Unido
Rajoy: “España es una patria común por la que merece la pena sacrificarse”El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ensalzó este martes en una conferencia en el XV Curso del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas los valores de las Fuerzas Armadas y defendió que “España es una patria común por la que merece la pena sacrificarse”
Abierto el plazo de inscripción para el II Congreso Internacional Universidad y DiscapacidadSe abre el plazo de inscripción para el ‘II Congreso Internacional Universidad y Discapacidad’, que se celebrará durante los días 27 y 28 de noviembre en el Complejo Deportivo Cultural de la ONCE (Madrid), a fin de promocionar el acceso y la participación de las personas con discapacidad en los estudios universitarios, así como promover acciones y políticas que incidan en una mayor inclusión de los sistemas universitarios
Unicef exige un Pacto de Estado por la InfanciaUnicef exigió este martes un Pacto de Estado por la Infancia “de forma urgente”, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades de los niños y luchar contra la situación de pobreza en la que se encuentran inmersos más del 27% de los menores en todo el país
Unicef exige un Pacto de Estado por la InfanciaUnicef exigió este martes un Pacto de Estado por la Infancia “de forma urgente”, con el objetivo de garantizar la igualdad de oportunidades de los niños y luchar contra la situación de pobreza en la que se encuentran inmersos más del 27% de los menores en todo el país
Violencia género. Las denuncias aumentaron un 3,1% hasta marzo y las órdenes de protección, un 1,5%El número de denuncias por violencia de género registradas subió un 3,1% en el primer trimestre de 2014, alcanzando las 30.411, lo que supone una media de 338 denuncias diarias, según la estadística difundida este viernes por el Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). Esta cifra implica un aumento del 3,1% respecto del primer trimestre de 2013, cuando el número de denuncias fue de 29.487
Las expectativas de encontrar un nuevo empleo suben un 6% entre los trabajadores españolesEl porcentaje de trabajadores españoles que espera conseguir otra ocupación aumentó un 6% en el segundo trimestre del año, hasta el 41%, frente al 35% del mismo período de 2013, si bien se sitúa aún 27 puntos por debajo de la media europea, según un estudio publicado este miércoles por Randstad
La defensora del Pueblo pide que se escuche mejor a los menores en los procesos judicialesLa defensora del Pueblo, Soledad Becerril, presentó este martes en el Senado un informe en el que advierte de las dificultades que encuentran los menores españoles para que su opinión sea tenida en cuenta en los procesos judiciales y administrativos que les conciernen, tal y como prevé la Convención sobre los Derechos del Niño de Naciones Unidas
España registra una media de 10,7 días ‘perdidos’ por trabajador y añoLa tasa de absentismo en España se sitúa en el 4,1%, la misma que en los dos últimos años, con 10,7 días perdidos por trabajador y año, tras frenarse la tendencia decreciente registrada en los ejercicios anteriores y volver a repuntar los ratios de absentismo como consecuencia de la desaparición del ‘efecto crisis’, según un estudio realizado por Adecco
La desigualdad social se agudiza entre los alumnos con malas notasUn estudio realizado por investigadores de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) y el European University Institute concluye que la probabilidad de que un estudiante con malas calificaciones siga con sus estudios después de los 16 años es del 56% si proviene de clases aventajadas, frente al 20% si el cabeza de familia es un trabajador no cualificado. Además, advierte de que la desigualdad social aumenta en los alumnos con bajas calificaciones
RSC. La AEC impulsa un estudio para diagnosticar la cultura de la innovación de la empresa españolaLa Asociación Española para la Calidad (AEC) ha puesto en marcha un ambicioso estudio para conocer la cultura de la innovación de la empresa española. La muestra servirá para hacer un diagnóstico detallado sobre las realidades, oportunidades y posibles mejoras que estimulen la competitividad y la mejora del negocio
Licenciado menor de 40 años, perfil del expatriado españolLicenciado universitario, entre 31 y 40 años y que viaja solo. Este es el perfil del expatriado español, denominación con la que se conoce al trabajador que se marcha temporalmente del país por razones laborales, según una encuesta presentada este martes por Mafpre
Los estudios de grado unviersitario tendrán que reservar un 5% de sus plazas para personas con discapacidadEl Boletín Oficial del Estado (BOE) publica este sábado un real decreto que establece la normativa básica de los procedimientos de admisión a las enseñanzas universitarias oficiales de grado y que especifica la reserva de al menos un cinco por ciento de las plazas ofertadas para estudiantes que tengan reconocido un grado de discapacidad igual o superior al 33%
Los trabajadores con discapacidad ganan un 11,5% menosLos trabajadores por cuenta ajena con discapacidad ganaron un salario bruto anual medio en 2011 de 20.337,4 euros, lo que supone un 11,5% menos que el resto, según un estudio hecho público hoy por el Instituto Nacional de Estadística (INE)