GAL. LA DEFENSA DE ALVAREZ CREE QUE EL SUPREMO PUDO INCURRIR EN NULDAD AL NO DESIGNAR INSTRUCTOR DE ACUERDO CON EL TURNO VIGENTEManuel Murillo, abogado defensor del ex jefe del Mando Unico de la Lucha Contraterrorista Francisco Alvarez, procesado por el juez Baltasar Garzón en el 'caso GAL', indicó hoy a Servimedia que el Tribunal Supremo ha podido incurrir en nulidad de actuaciones, al no haber nombrado al magistrado que se hará cargo de la instrucción e la causa siguiendo las normas de reparto actualmente vigentes
GAL. MANZANARES:"HAY UN MINIMO DE CONTENIDO QUE JUSTIFICA Y OBLIGA A COMENZAR LA INVESTIGACION DEL 'CASO GAL'"El vicepresidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), José Luis Manzanares, aseguró hoy a Servimedia que la decisión del Tribunal Supremo de asumir su competencia en el 'caso GAL' "supoe que hay un mínimo de contenido que por lo menos justifica y obliga a comenzar una investigación" sobre las imputaciones que el juez Baltasar Garzón hizo a cuatro aforados, entre ellos el presidente del Gobierno, Felipe González
GAL. GARZON INICIO LOS TRAMITES PARA ENVIAR EL SUMARIO DEL 'CASO GAL' AL TRIBUNAL SUPREMOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón inició hoy los trámites para remitir el sumario del 'caso GAL' al Tribunal Supremo, en cumplimiento a la orden dictada ayer por la Sala Segunda dl Alto Tribunal tras asumir la competencia para investigar las imputaciones hechas por el magistrado a cuatro personas aforadas, entre ellas el presidente del Gobierno, Felipe González
GAL. ZARZALEJOS (CGPJ) DICE QUE EL AUTO DEL SUPREMO NO SIGNIFICA QUE APRECIE INDICIOS CONTRA GONZALEZJosé Antonio Zarzalejos, vcal del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), afirmó hoy que el auto por el que la Sala Segunda del Tribunal Supremo asume la competencia para investigar el `caso GAL' no significa "en absoluto" que el alto tribunal aprecie indicios de delito en la conducta del presidente del Gobierno, Felipe González, y los otros tres aforados a los que hizo imputaciones el juez Baltasar Garzón
GAL. GARZON DEJA LA INSTRUCCION DEL 'CASO GAL' TRAS ADMITIR EL SUPREMO SU COMPETENCIA PARA INVESTIGAR A GONZALEZEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón dejará definitivamente de instruir a partir de hoy el denominado 'caso GAL', ya que la causa pasa a manos del Supremo después de que la Sala Segunda se declarase competente para investigar los presuntos delitos que el magistrado imputa al presidente del Gobierno, Felipe González, yotras tres personas aforadas, Narcís Serra, José Barrionuevo y Txiqui Benegas
GAL. GARZON VUELVE A SUSPENDE SUS VACACIONES PARA REMITIR EL 'CASO GAL' AL TRIBUNAL SUPREMOEl juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón comunicó hoy a su juzgado su decisión de suspender las vacaciones que disfrutaba desde principios de esta semana, para organizar la remisión del sumario del 'caso GAL' al Tribunal Supremo, en cumplimiento de lo acordado hoy por la Sala Segunda del Alto Tribunal
PASAN A DISPOSICION JUDICIAL DOS HERMANOS ACUSADOS DE ATRACAR BANCOS Y AGENCIAS DE VIAJESLos hermanos David y Luis MIguel H.P., de 24 y 33 años, respectivamente, pasaron hoy a disposición del Juez de Guardia acusados de diversos robos con intimidación. Al primero se le acusa de ocho atracos en entidades bancarias y agencias e viaje y al segundo de participar en dos de ellos, según informó la Jefatura Superior de Policía
GAL.APM: "EL SUPREMO HA HECHO LO QUE SE ESPERABA QUE HICIERA DE MANERA CLARA"El presidente de la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), Ramón Rodríguez Arribas, valoró hoy positivamente la decisión del Tribunal Supremo de asumir el 'caso GAL' asegurando que "ha hecho lo que se esperaba que hiciera", de manera "clara" y in ambigüedades a la hora de reclamar la causa y continuar la investigación
BANESTO. GARCIA-CASTELLON INICIA EL ESTUDIO DE LOS RECURSOS CONTRA LAS DECISIONES DE MOREIRASEl juez de la Audiencia Nacional Manuel García-Castellón inició hoy a su vuelta de vacaciones el estudio de los recursos interpuestos por la fiscalía y varias acusaciones del 'caso Banesto' contra un auto del magistrado Miguel Moreiras por el admitía la práctica de una serie de diligencias solicitadas por el ex vicepresidente de la entidad Arturo Romaní
GAL. LA FISCALIA DICE QUE EL PROCESAMIENTO DE GONZALEZ DEBE SER DECIDIDO POR LA SALA SEGUNDA DEL SUPREMOEl fiscal del Tribunal Supremo ha remitido un informe a la Sala Segunda del alto tribunal, en el que señala que es esa sala la que "ebe asumir el conocimiento" de la causa elevada por el juez Baltasar Garzón, en la que el magistrado observaba indicios de criminalidad por parte de Felipe González y otros aforados
GAL. EL FISCAL ACEPTA LAS HIPOTECAS PRESENTADAS POR SANCRISTOBAL PARA HACER FRENTE A SU FIANZAEl fiscal del 'caso GAL', Pedro Rubira, remitió hoy un escrito al juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón en el que se muestra partidario de aceptar las hipotecas presentadas por el ex director general de la Seguridad Julián Sancristóbal para hacer frente a su fianza de 200 millones de pesetas, según informaro hoy fuentes judiciales
GAL. GARZON ABRE DILGENCIAS SOBRE TRES PRESUNTOS ATENTADOS DE LOS GAL EN LOS QUE MURIERON CUATRO PRESUNTOS ETARRASEl juez Baltasar Garzón ha ordenado investigar tres atentados que podrían estar relacionados con los GAL, en los que murieron cuatro presuntos etarras, sucedidos en Francia en diciembre de 1983 y mayo de 1984, según un auto del magistrado de la Audiencia Nacional del pasado 28 de julio que hasido conocido hoy, tras levantar Garzón el secreto del sumario GAL que afectaba a las actuaciones judiciales posteriores al 20 de julio
BARBERO. ESCRITO DE RENUNCIA DE BARBEROEl magistrado del Tribunal Supemo Marino Barbero presentó hoy ante el Consejo del Poder Judicial su renuncia a la carrera judicial mediante un escrito que a continuación reproducimos íntegramente
LA AVT CONSIDERA "INADMISIBLE" QUE DOS PRESUNTAS ETARRAS QUEDEN EN LIBERTAD AL CUMPLIRSE EL PLAZO MAXIMO DE PRISION PREVENTIVAEl portavoz de la Asociación Víctimas del Terrorismo (AVT), Paulino Baena, declaró hoy a Servimedia que es "inadmisible" que por la "incompetencia de la justicia" hayan quedado en libertad las presuntas etarras Ainhoa Crespo y María Eugenia uñagorri, al cumplir cuatro años en prisión preventiva sin que las autoridades judiciales hayan fijado aún fecha para el juicio contra ambas