Madrid. Más de 600 personas celebran el 18º aniversario del Servicio de Ocio de la Fundación Síndrome de Down MadridEl Servicio de Ocio de la Fundación Síndrome de Down de Madrid (Fsdm) celebrará mañana, sábado, su mayoría de edad con una fiesta en agradecimiento a todos los voluntarios que en estos 18 años han dedicado su tiempo, ilusión y esfuerzo a colaborar de forma responsable y desinteresada para conseguir que las personas con discapacidad intelectual fomenten las relaciones sociales y disfruten de su tiempo libre realizando actividades en entornos normalizados
Madrid. Personas con discapacidad intelectual de Móstoles aprenden peluquería de la mano de profesionalesEl centro de formación de estética y peluquería "La Milagrosa", en Móstoles, enseñará el arte de peinar a una decena de personas con discapacidad intelectual, según se desprende del acuerdo suscrito entre este centro y la Asociación Afandem, perteneciente al Grupo AMÁS, formado por cinco entidades dedicadas a la atención a las personas con discapacidad intelectual
Castilla y León. Más de 3,6 millones de euros para fortalecer la atención a personas con discapacidad de la regiónEl Consejo de Gobierno castellanoyleonés aprobó hoy subvenciones a diversas entidades sin ánimo de lucro por un importe superior a 3,6 millones de euros para financiar en 2010 el desarrollo de programas de atención a personas con discapacidad intelectual o física y personas con alzhéimer, así como para la promoción de la actividad asociativa
El 60% de las personas con discapacidad intelectual está en paroEl 60% de las personas con discapacidad intelectual está en paro, según la asociación patronal AFEM, que agrupa a un total de 103 centros especiales de empleo y que pide al Gobierno un plan estructural para revertir esta situación
La Autónoma de Madrid celebra unas jornadas de e-accesibilidadLa Universidad Autónoma de Madrid celebra hoy las primeras Jornadas sobre Tecnologías Aplicadas a la Accesibilidad: e-accesibilidad, cuyo objetivo es tratar dístintos aspectos y tecnologías que ayudan a la integración de discapacitados cognitivos (ciegos y sordos), a través de aplicaciones que faciliten la interacción hombre-máquina
Down España extrae las conclusiones del II Congreso Iberomericano sobre el Síndrome de DownEl secretario de Down España, Antonio Ventura Díaz, expuso este domingo las conclusiones del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down que se celebró en Granada. En su intervención destacó que el Congreso "ha contado con una gran participación de las propias personas con síndrome de Down que han hecho escuchar su voz reivindicando su autonomía desde una posición activa"
La Autónoma celebra unas jornadas de e-accesibilidadLa Universidad Autónoma de Madrid celebrará mañana, 3 de mayo, las primeras Jornadas sobre Tecnologías Aplicadas a la Accesibilidad: e-accesibilidad, cuyo objetivo es tratar distintos aspectos y tecnologías que ayudan a la integración de discapacitados cognitivos (ciegos y sordos), a través de aplicaciones que faciliten la interacción hombre-máquina
El 50% de las personas con discapacidad intelectual tienen además alguna enfermedad metalLa psicóloga Susana Martorell informó hoy durante su ponencia “Trastornos Mentales asociados al síndrome de Down”, enmarcada en el II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, de que alrededor del 50% de las personas con discapacidad intelectual tienen además un problema añadido de salud mental
Madrid. 1,5 millones para mejorar la integración laboral de 2.182 trabajadores con discapacidad severaLa Comunidad de Madrid invertirá 1,5 millones de euros en ayudas destinadas a las unidades de apoyo a los trabajadores con discapacidad severa de los Centros Especiales de Empleo de la región. El Ejecutivo regional estima que esta inversión permitirá mejorar la integración laboral de 2.182 trabajadores con discapacidad severa
Sólo un 21% de los centros educativos españoles tiene un niño o una niña con síndrome de Down"Sólo el 20% de los niños con discapacidad recibe apoyo en las escuelas, un 21% de los centros tiene algún niño o niña con síndrome de Down y hay cierta resistencia por parte del profesorado para ver esta realidad". Así lo indicó este viernes la catedrática de la Universidad de A Coruña, Teresa Núñez, durante la conferencia “La Educación Inclusiva: la formación del profesorado”, en el marco del II Congreso Iberoamericano sobre Síndrome de Down en Granada
Expertos reivindican que las escuelas inclusivas garanticen el aprendizaje de las personas con síndrome de DownEl catedrático de la Universidad de Manchester y codirector del Centro de Estudio para la Equidad en Educación de dicha universidad, Mel Ainscow, reivindicó este viernes la eficacia de las escuelas inclusivas en el sentido de que “deben garantizar, no sólo la presencia de personas con necesidades especiales en ellas, sino también su aprendizaje”
Griñán destaca que las personas con síndrome de Down "son un ejemplo de vida plena""Las personas con síndrome de Down son un ejemplo de vida plena que toda la sociedad debe tener en cuenta", según afirmó el presidente de la Junta de Andalucía, José Antonio Griñán, durante la inauguración del II Congreso Iberoamericano sobre el Síndrome de Down, que se celebra desde este viernes en Granada
RSC. La asociación mallorquina Amadip.Esment gana el II Premio Integra BBVALa asociación mallorquina Amadip.Esment ha ganado el II Premio Integra BBVA, que cuenta con una dotación de 200.000 euros, y con el que la entidad financiera impulsa la excelencia e innovación en el emprendimiento social y en la integración laboral de las personas con discapacidad
Empleados de Barclays ascienden la Creu del Cardenal en Valencia para ayudar a personas con discapacidadCiento dieciséis voluntarios, empleados de Barclays, junto con familiares y amigos, ascendieron este sábado La Creu del Cardenal en Valencia para ayudar a personas con discapacidad intelectual de Adiscap. La marcha solidaria por La Murta ha sido organizada por la Fundación Barclays, dentro del programa de empleados y su iniciativa de voluntariado "Cimas Solidarias"
Castilla y León. “La Teoría del Espiralismo” acerca la vida de las deportistas paralímpicas a estudiantes zamoranosEl edificio La Alhóndiga de Zamora fue escenario hoy de la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género
“La Teoría del Espiralismo” muestra en Ceuta la vida de las deportistas paralímpicasEl salón de actos del Ayuntamiento de Ceuta albergó hoy la presentación del largometraje documental “La Teoría del Espiralismo”, impulsado por el Comité Paralímpico Español y patrocinado por la Fundación Cultural Banesto, con el objetivo de dar a conocer las grandes dificultades que deben superar deportistas femeninas para poder lograr las metas que se proponen, no sólo por barreras físicas o psicológicas, sino también por cuestión de género