EnergíaAvanceEl plan de choque del Gobierno abaratará un 22% la factura hasta final de añoEl Consejo de Ministros aprobó este martes un real decreto ley que contiene el plan de choque para reducir el precio de la electricidad, que, según la vicepresidenta tercera y ministra para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, Teresa Ribera, permitirá una rebaja de la factura de la luz del 22% hasta final de año
EnergíaEl Gobierno aprobará hoy el plan de choque para rebajar la factura de la luzEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar este martes el plan de choque para conseguir abaratar la factura de la electricidad asumida por los hogares con el objetivo de cumplir el compromiso expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la factura de este año sea similar a la de 2018
EnergíaEl Gobierno aprueba mañana el plan de choque para rebajar la factura de la luzEl Consejo de Ministros tiene previsto aprobar mañana martes el plan de choque para conseguir abaratar la factura de la electricidad asumida por los hogares con el objetivo de cumplir el compromiso expresado por el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, de que la factura de este año sea similar a la de 2018
EnergíaLos nuevos hábitos en los hogares revelan una oportunidad en el sector energéticoHomeServe, compañía especializada en soluciones globales para el cuidado y mantenimiento del hogar, destacó la oportunidad que suponen para el sector energético los cambios en los hábitos de consumo de energía en los hogares provocados, entre otros factores, por la pandemia
Cosentino, Porcelanosa y Alvic, referentes mundiales españoles en el sector de la decoraciónEl sector del mueble y la decoración español ha conseguido mantenerse a flote durante 2020 e incluso mejorar sus previsiones en algunos casos pese al duro golpe que ha sufrido la economía a nivel mundial por la crisis del coronavirus, Si bien el inicio de la pandemia supuso una caída en las ventas del 9,9%, poniendo fin a más de seis años de crecimiento continuado, el sector se muestra optimista
ParlamentoEl Congreso votará este lunes la convalidación del decreto del ‘escudo social’El Congreso de los Diputados adelantará a este lunes la sesión plenaria de la semana que viene y debatirá ese día los puntos del orden del día previstos habitualmente para el jueves, ya que necesita convalidar uno de los decretos ley antes de que expire el periodo de 30 días hábiles desde que el Consejo de Ministros aprobó en julio la prórroga del llamado ‘escudo social’, que tuvo lugar el 3 de agosto y fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) al día siguiente
Precio luzPodemos, a la espera de si el suministro mínimo de Ribera equivale a prohibir el corte de la luzLa parte del Gobierno que corresponde a Unidas Podemos está a la espera de si el suministro mínimo vital que estudian aprobar ministros del PSOE equivale a prohibir los cortes de luz a familias vulnerables que viene postulando la ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra
EconomíaLa Comunidad de Madrid crece 12 puntos por encima de la media nacionalEl consejero de Economía, Hacienda y Empleo de Madrid, Javier Fernández-Lasquetty, destacó este viernes que la comunidad ha registrado un crecimiento del PIB regional del 31,7% en el último año, 12 puntos por encima de la media nacional, según los datos de la Contabilidad Regional Trimestral relativos al segundo trimestre de 2021
DesigualdadUn informe demuestra que las personas en pobreza severa “sí hicieron los deberes” para integrarse en sociedadEl perfil de las personas que viven en situación de pobreza severa en España “es muy parecido al de la población general” sin problemas de exclusión, según declaró este jueves Juan Carlos Llano, responsable de investigación de la Red Europea contra la Pobreza y la Exclusión Social en España (EAPN-ES), al presentar su segundo informe sobre dicha cuestión
ConsumoConsumo alerta de la presencia de crustáceos no declarados en el complemento alimenticio Glucosamine Chondroitin Plus MSNLa Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (Aesan) advirtió este jueves de la presencia de crustáceos no incluidos en el etiquetado del complemento alimenticio Glucosamine Chondroitin Plus Msn, fabricado en Alemania y que se ha distribuido bajo la marca Weider en Andalucía, Islas Baleares, Canarias, Cataluña, Ceuta, Castilla-La Mancha, Cantabria, País Vasco, Murcia y Comunidad Valenciana
Recibo luzBelarra urge a prohibir los cortes de luz para facilitar el impago a quien no pueda con la facturaLa ministra de Derechos Sociales y secretaria general de Podemos, Ione Belarra, justificó este jueves su petición de prohibir los cortes de luz a familias vulnerables señalando que así éstas podrán no pagar la factura sin temor a que se les retire el suministro, si es que realmente no pueden hacer frente al precio de la luz
EducaciónSave the Children alerta de una caída de cinco puntos en la tasa de escolarización de 0 a 3 añosSave the Children señaló este jueves que la educación infantil de primer ciclo es una de las grandes perjudicadas por la pandemia, a pesar de ser la etapa educativa con mayor impacto compensador sobre la desigualdad. La organización alerta de que en el último curso escolar se produjo una caída de la tasa de escolarización en la franja de 0-2 años de 5 puntos (del 41% al 36%)
Consejo de MinistrosBelarra reclama a Ribera que sus medidas para abaratar la luz incluyan la prohibición del corte de suministrosLa ministra de Derechos Sociales, Ione Belarra, reclamó este jueves a la de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que sus eventuales medidas para tratar de abaratar la factura de la luz incluyan la prohibición del corte del suministro eléctrico a los hogares vulnerables, que ya se recogió como compromiso en el acuerdo de gobierno firmado por PSOE y Unidas Podemos en enero de 2020