PRESUPUESTOS. VELARDE CREE QUE EL SUPERAVIT ESTA AL ALCANCE DE LA MANOEl catedrático y premio Príncipe de Asturias de Ciencias Sociales Juan Velarde Fuertes cree que el superávit está al alcance de la mano en el proyecto de Presupuestos Generales del Estadopara 2004 presentado por el Gobierno
PRESUPUESTOS. EL PSOE DICE QUE NO AFRONTAN LOS PROBLEMAS DE LOS ESPAÑOLESEl secretario de Política Económica del PSOE, Jordi Sevilla, aseguró hoy que los Presupuestos aprobados hoy por el Gobierno para 2004 "no afrontan ninguno de los problemas de la economía española n resuelven por tanto los que afectan a multitud de familias y empresas en nuestro país"
PRESUPUESTOS. MENDEZ CREE QUE AL AUMENTO DE GASTO SOCIAL NO RECORTARA LA DISTANCIA CON LA UEEl secreario general de UGT, Cándido Méndez, manifestó hoy su desacuerdo con los Presupuestos Generales del Estado aprobados hoy por el Gobierno y criticó que el aumento del gasto social -del 6,8% en las cuentas para 2004- no será suficiente para recortar la brecha social con la UE, sino todo lo contrario
IRAQ. LA BRIGADA "PLUS ULTRA" COMIENZA EL RECONOCIMIENTO DE LA CIUDAD SANTA CHIITA DE NAYAFComponentes de la Brigada hispano-centroamericana "Plus Ultra" comenzaron ayer las labores de reconcimiento de la ciudad santa chiita de Nayaf, enclavada en la zona asignada al contingente centroamericano (El Salvador, Honduras, República Dominicana y Nicaragua), bajo mando español
ESPAÑA CRECERA UN 1,9% ESTE AÑO Y UN 2,6% EN 2004, SEGUN "THE ECONOMIST"El PIB epañol crecerá un 1,9% este año y un 2,6% el que viene, según estima la revista "The Economist" en su última revisión mensual del cuadro macroeconómico de las quince mayores economías del mundo, efectuada este mes de agosto
EL TRAFICO AEREO MUNDIAL REPUNTARA UN 4,4% EL PROXIMO AÑO, SEGUN LA AGENCIA DE AVIACION DE LA ONUEl tráfico aéreo mundial de las compañías comerciales repuntará un 4,4% en el próximo año y un 6,3% en 2005, debido al gradual restablecimiento de la confianza por parte de los usuarios y a la mejora de la actividad económica, según las previsiones de la agencia de aviación de Naciones Unidas
IPC. MENDEZ DENUNCIA LA INCAPACIDAD DEL GOBIERNO PARA RESOLVER EL PROBLEMA DE LA INFLACIONEl secretario general de UGT, Cándido Méndez, declaró hoy en Santander que el Gobierno "no reconoce su incapacidad para resolver los problemas de la inflación" y señaló que la subida en una décima de la inflación interanual, que se sitúa en el 2,8%, es "inusitadamnte alta", con el agravante de un crecimiento económico "débil"
MENDEZ RECLAMA MAS PROTECCION SOCIAL EN ESPAÑA PARA EQUIPARARNOS A LO PAISES MAS AVANZADOS DE EUROPAEl secretario general de la Unión General de Trabajadores, Candido Méndez, reclamó hoy, durante su intervención en la clausura del curso "La reforma social en España" que se celebra en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo (UIMP) de Santander, más protección social en España para equipararnos a los países más avanzados de a Unión Europea
UN MILLON Y MEDIO DE TRABAJADORES GANA MENOS DE 600 EUROS AL MES, SEGUN UGTCasi un millón y medio de trabajadores perciben en España un salario mensual inferior a 600 euros netos, entre ellos los perceptores del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que en 2003 reciben una retribución anual de catorce pagas de 451,20 euros, cuantía equivalente al 40% del salario medio, según cálculos realizados por UGT sobre la base de la última Encuesta de Estructura Salarial
LA ACTIVIDAD ECONOMICA EUROPEA RETROCEDE AL NIVEL DE HACE 17 MESES SEGUN LAS CAMARASLa actividad económica en Europa está en el nivel más bajo de los últimos 17 meses y los indicadores adelantados muestran que las cosas no van a cambiar sustancialmente en el corto plazo, segúnseñala el boletín de situación económica de las Cámaras de Comercio españolas, relativas al segundo trimestre de 2003
PIB. SEVILLA CRITICA LA "FALTA DE RIGOR Y DE CREDIBILIDAD" DE LA POLITICA ECONOMICA DEL PPEl portavoz de Economía del PSOE en el Congreso, Jordi Sevilla, criticó hoy la revisión a la baja del crecimiento económico que ha realizado el Gobierno hoy en el último Consejo de Ministros antes de las vacaciones y afirmó que este hecho pone de manifiesto la falta de "rigor y credibilidad" de la poítica económica del Ejecutivo en general, y del ministro de Economía y vicepresidente segundo, Rodrigo Rato, en particular