Pasar al contenido principal
IU PIDE EXPLICACIONES A VALDIVIELSO SOBRE LA NOTA DE UN MANDO DE LA GUARDIA CIVIL LLAMANDO RENEGADOS A LOS QUE PASEN A LOS MOSSOS
El Grupo Parlamentario de IU ha pedido la comparecencia en el Congreso de los Diputados del director general de la Guardia Civil, Santiago López Valdivielso, para que explique la carta de un teniente coronel de la Guardia Civil de Gerona llamando "renegados y espías" a los agentes que se pasen a los Mossos d'Esquadra, la policía autonómica cataana
03 Mayo 1997
12:00H
EL PSOE CONTINUA SU ACOSO POLITICO A MARISCAL Y VUELVE A PREGUNTAR EN EL CONGRESO SOBRE LA CRISIS EN LA FISCALIA DE LA AUDIENCIA
El Grupo Parlamentario Socialista insistirá de nuevo en el Congreso acerca de la crisis en la Fiscalía de la Audiencia Nacional y someterá a dos nuevas preguntas al respecto a la mnistra de Justicia, Margarita Mariscal de Gante, en la próxima sesión parlamentaria de control al Gobierno
01 Mayo 1997
12:00H
UGT Y CCOO COBRARON 35 MILLONES DE LA JUNTA DE EXTREMADURA POR COLABORAR EN EL PLAN DE EMPLEO
La Junta de Extremadura pagó el pasado año a los sindicatos UGT y Comisiones Obreras en la región un total de 35 millones de pesetas por su colaboración en el Plan de Empleo de Extremadura, según aseguró el Gobierno autónomo
30 Abr 1997
12:00H
ALVAREZ CASCOS PROCLAMA EN EL CONGRESO QUE EL GOBIERNO JAMAS EJERCERA CENSURA SOBRE LA LABOR DEL PARLAMENTO
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, y el secretario general del Grupo Socialista del Congreso, Jesús Caldera, protagonizaron esta tarde un duro nfrentamiento dialéctico al acusar este último al Ejecutivo de "despreciar" al Congreso y responder su interlocutor que "jamás habrá censura" sobre la labor del Parlamento
23 Abr 1997
12:00H
CESID. MEYER (IU) CONDENA LAS SANCIONS PARA DOS EX AGENTES Y PIDE QUE SE LES LIBERE DEL DEBER DE SECRETO PARA DEFENDERSE
El portavoz de Interior de Izquierda Unida (IU), Willy Meyer, criticó hoy la propuesta de sanción notificada por el Ministerio de Defensa a los ex agentes del Cesid Diego Camacho y Manuel Rey, al tiempo que pidió que se les levante el deber de secreto para que su testimonio contribuya a confirmar si los servicios de información han quedado "definitivamente depurados"
19 Abr 1997
12:00H
700 TRABAJADORES DEL MEC HAN ESTADO SIN COBRAR SEIS MESES, SEGUN EL PSOE
Unos 700 trabajadores subalternos y auxiliares del Ministerio de Educación y Cultura (MEC) han estado sin cobrar casi seis meses, según han indicado a Servimedia fuentes del Grupo Parlamentario Socialista
17 Abr 1997
12:00H
CASCOS ACUSA A LOS SOCIALISTAS DE "PASARSE DE LISTOS" CON SUS DENUNCIAS SOBRE LOS 3.000 CESES EN LA ADMINISTRACION
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, acusó hoy a los socialistas de actuar como "malos estudiantes", de no hacer los deberes, de copiar mal y de "pasarse de listos" por denunciar que el Gobierno el PP ha cesado de sus puestos de trabajo a más de 3.000 personas al servicio de la Administración del Estado
16 Abr 1997
12:00H
DROGAS. EL PSOE CRITICA A GONZALO ROBLES POR SUS REPROCHES CONTRA EL PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA PORTUGUESA
El portavoz en temas de droga del PSOE, Antonio Martinón, criticó hoy con dureza al delegado del Gobierno para el Plan Nacional contra las Drogas, Gonzalo Robles, por sus declaraciones sobre el debate abierto en Portugal en torno a la despenalización del consumo de determinados estupefacientes
16 Abr 1997
12:00H
MADRID. PSOE E IU ACUSAN A GALLARDON DE OFRECER UN PACTO POR EL EMPLEO PARA TAPAR SU FRACASO CON LOS SINDICATOS
PSOE e IU concidieron hoy en señalar que el Gobierno de Alberto Ruíz-Gallardón pretende "tapar el fracaso de la concertación social en la Comunidad de Madrid (CAM)", con su propuesta de ayer de formalizar un pacto por el empleo fijo y estable con los sindicatos y las organizaciones empresariales madrileñas
15 Abr 1997
12:00H
RUIZ-GALLARDON ADVIERTE A PUJOL QUE "QUIEN INTRODUZCA ELEMENTOS DE INESTABILIDAD REDUCE LA COMPETITIVIDAD DE ESPAÑA"
El presidente de laComunidad de Madrid (CAM), Alberto Ruiz-Gallardón, advirtió hoy a Jordi Pujol que "quien introduzca elementos de inestabilidad, está reduciendo la competitividad de España", en respuesta a las declaraciones del presidente de la Generalitat sobre su capacidad de 'mover' el calendario electoral
10 Abr 1997
12:00H
PUJOL ADVIERTE QUE ES CAPAZ DE FORZAR ELECCIONES GENERALES ANTICIPADAS "I CONVIENE A LOS INTERESES DEL PAIS"
El presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, advirtió hoy que es capaz de "mover el calendario electoral" español y forzar la celebración de comicios generales anticipados, como ya hizo en la legislatura del último gobierno socialista
09 Abr 1997
12:00H
AZNAR ASEGURA QUE EL GOBIERNO DEFENDERA "ADECUADAMENTE" LOS INTERESES DEL PAIS EN LA REFORMA DEL ACEITE DE OLIVA
El presidente del Gobierno, José MaríaAznar, se comprometió hoy en el Congreso a adoptar las medidas que sean necesarias para defender "adecuadamente" los intereses españoles en la negociación sobre la reforma de la Organización Común de Mercado (OCM) del aceite de oliva
09 Abr 1997
12:00H
GAL. ANASAGASTI ASEGURA QUE GONZALEZ EST NERVIOSO Y QUE PRESIONA A LOS JUECES DEL TRIBUNAL SUPREMO
El portavoz parlamentario del PNV, Iñaki Anasagasti, acusó hoy a Felipe González de dejarse llevar por el nerviosismo y presionar a los jueces del Tribunal Supremo que instruyen el 'caso GAL'
08 Abr 1997
12:00H
URRALBURU DECLARA ANTE LA COMISION PARLAMENTARIA SOBRE LA AUTOVIA NAVARRA-ALAVA
El ex presidente del Gobierno de Navarra Gabriel Urralburu declaró hoy durante más de una hora ante la comisión especial del Parlamento Foral que investiga las adjudicaciones de la autoví de La Barranca, que une la comunidad foral con Alava
08 Abr 1997
12:00H
CRUCE DE ACUSACIONES ENTRE GALLARDON Y LISSAVETZKY DURANTE UN AGRIO DEBATE SOBRE EL TEATRO REAL
Jaime Lissavtezky y Alberto Ruiz-Gallardón, portavoz ocialista de la Asamblea de Madrid y presidente de la CAM, respectivamente, protagonizaron en el pleno parlamentario de esta tarde un agrio debate, con cruce de acusaciones, incluso personales, con ocasión de una pregunta formulada por el diputado del PSOE al mandatario regional sobre el Teatro Real
03 Abr 1997
12:00H
UNA DIPUTADA DEL PSOE AMENAZA CON ACUDIR AL DEFENSOR DEL PUEBLO SI EL GOBIERNO NO ATIENDE SUS PREGUNTAS PARLAMENTARIAS
La diputada socialista Amparo Rubiales anunció hoy que está estudiando recurrir al Defensor del Pueblo en demanda de amparo ante la reiterada negativa del Gobierno a contestar con detalle una pregunta que le formuló en septiembre del año pasado, acerca de la composición de los consejos de administración de las empresas públicas y de las retribuciones que perciben
03 Abr 1997
12:00H
LAS INSTITUCIONES CARECEN DE INICIATIVAS PARA ATAJAR LA VIOLENCIA URBANA, SEGUN UN INFORME DE "JOVENES CONTRA LA INTOLERANCIA"
La ausencia de iniciativas por parte de las instituciones para atajar las acciones de grupos urbanos violentos contra jóvenes y minorías es la nota dominante durante este año, según el informe del primer trimestre de 1997 sobre "Violencia Urbana en la Comunidad de Madrid", presentado hoy por la ONG "Jóvenes contra la Intolerancia"
31 Mar 1997
12:00H
DROGA. EL GOBIERNO COMPARTE LA PETICION DEL PSOE DE QUE SEA UN JUEZ, Y NO LA POLICIA, EL QUE AUTORICE LOS "AGENTES ENCUBIERTOS"
El Gobierno expresó hoy su coincidencia con la defensa que ha hecho el PSOE para que sea la autoridad judicial, y no los responsables policiales, la que decida la infiltración en redes de narcotráfico de los "agentes encubiertos", figura cuya regulación legal ha aprobado el Ejecutivo
31 Mar 1997
12:00H
IU PRESENTA UNA BATERIA DE PREGUNTAS AL GOBIERNO PARA CONOCER MAS DETALLES DEL "CASO ELEJALDE"
Los parlamentarios de Izquierda Unid (IU) Willy Meyer y José Navas han presentado a la Mesa del Congreso una batería de preguntas dirigidas al Gobierno con el fin de conocer más detalles sobre la detención y custodia del presunto etarra Fernando Elejalde, ocurrida el pasado día 11
26 Mar 1997
11:00H
DROGA. EL PSOE EXIGE QUE SEA EL JUEZ, Y NO LA POLICIA, QUIEN AUTORICE LOS AGENTES INFILTRADOS EN REDES DE "NARCOS"
El PSOE ha solicitado al Gobierno que sea el poder judicial, y no el Ministerio del Interior, el que autorice la infiltración en redes de narcotráfico de los agentes policiale "encubiertos", figura cuya creación ha incluido el Ejecutivo dentro de su plan de medidas contra la droga
24 Mar 1997
11:00H
DROGA. EL PSOE PIDE AL GOBIERNO QUE SEA UN JUEZ, Y NO LA POLICIA, LA QUE AUTORICE LOS "AGENTES ECUBIERTOS"
El PSOE ha pedido al Gobierno que sea la autoridad judicial, y no los responsables policiales, la que decida la infiltración en redes de narcotráfico de los "agentes encubiertos", figura cuya regulación legal ha aprobado el Ejecutivo
23 Mar 1997
11:00H
CASCOS PROCLAMA QUE EL GOBIERNO SIGUE FIEL A SU PROMESA DE ASUMIR RESPONSABILIDADES POR LOS CASOS DE CORRUPCION
El vicepresidente primero del Gobierno, Francisco Alvarez Cascos, aseguró hoy que el jecutivo mantiene su compromiso de que las personas relacionadas con casos de corrupción asuman sus responsabilidades políticas, con independencia de las sentencias judiciales que les afecten
19 Mar 1997
11:00H
ALMUNIA CALIFICA DE "BASURA INTELECTUAL" EL PROGRAMA DE ECONOMIA DE PEDRO SCHWARTZ EN LA SEGUNDA CADENA
Joaquín Almunia, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, calificó hoy de "basura intelectual" el programa dl economista Pedro Schwartz en la segunda cadena de TVE, que lleva por nombre "El valor del dinero"
18 Mar 1997
11:00H
DEPORTES MINUSVALIDOS. EL GOBIERNO DESTINA 107 MILLONES DE PESETAS A LAS FEDERACIONES DE DEPORTES DE MINUSVALIDOS
La ministra de Educación y Cultura, Esperanza Aguirre, manifestó hoy en el Congreso que el Gobierno, a través del Conejo Superior de Deportes (CSD), destina 107 millones de pesetas en 1997 a la financiación de las cinco federaciones de deportes de minusválidos que existen en nuestro país
12 Mar 1997
11:00H
REDONDO TERREROS (PSE-EE) ACUSA AL PP DE "PROVECHARSE" DEL CASO OTGI PARA "COMBATIR Y DESLEGITIMAR" LA FIGURA DEL JURADO
El secretario general de los socialistas vascos, Nicolás Redondo Terreros, acusó hoy al PP, y en concreto al portavoz parlamentario Luís de Grandes, de actuar con "mezquindad e hipocresía" y de "aprovecharse" de la sentencia absolutoria del caso Otegi para "combatir y deslegitimar" la figura del jurado
08 Mar 1997
11:00H